Comisiones de los fondos de inversión | Renta 4

Comisiones de nuestros fondos de inversión

Te ofrecemos unas comisiones competitivas para que maximices la rentabilidad de tu inversión.

Comisiones de nuestros fondos de inversión

Invierte sin sorpresas con Renta 4

Los fondos de Renta 4 Gestora te permitirán invertir desde sólo 10 €. Además, la mayoría de nuestros fondos no tienen comisión de suscripción o reembolso.

Solicitar información
  • *Consultar comisiones en la ficha de cada fondo. Sin comisión de mantenimiento para cuentas que solo dispongan de fondos, planes de pensiones y/o el servicio Plan Easy, o que realicen 25 operaciones a lo largo del trimestre sujetas a comisión o que hayan ordenado una domiciliación directa de un mínimo de 200 € al mes. 

Tipos de comisiones de fondos de inversión

A la hora de invertir en fondos, debes tener claro qué tipo de comisiones pueden aplicarse. 

Comisión de entrada o suscripción

Comisión de entrada o suscripción

Se aplica al realizar la inversión inicial y reduce el importe invertido.

Comisión de salida o reembolso

Comisión de salida o reembolso

Se cobra al retirar el capital y se descuenta del total reembolsado.

Comisión de gestión

Comisión de gestión

Comisión que cobra la gestora por la gestión del fondo. 

Comisión de custodia

Comisión de custodia

Aplicada por algunas gestoras internacionales sobre el patrimonio custodiado del fondo. Se calcula diariamente y se liquida trimestralmente.

Comisión sobre resultados/éxito

Comisión sobre resultados/éxito

Algunos fondos la aplican sobre los beneficios del fondo. Consulta el folleto para saber en qué momento se puede aplicar.

Comisión de depósito

Comisión de depósito

Cobrada por la entidad depositaria de los activos del fondo. Su máximo está regulado por ley.

¿Qué debes tener en cuenta antes de invertir?

<p>Ten claros los objetivos que quieres conseguir</p>

Ten claros los objetivos que quieres conseguir

<p>Define un horizonte temporal para tu inversión</p>

Define un horizonte temporal para tu inversión

<p>Evalúa tu perfil y el riesgo que quieres asumir</p>

Evalúa tu perfil y el riesgo que quieres asumir

  • Ventajas fiscales de los fondos de inversión

    Los fondos permiten realizar traspasos sin tributación, es decir, si quieres pasar tu inversión de un fondo a otro, lo puedes hacer sin tener que tributar por los beneficios obtenidos. 

    Además, la ley del IRPF permite deducir comisiones de suscripción, reembolso, gestión o custodia del beneficio obtenido. Estos gastos suelen estar ya descontados del resultado final, pero si tienes dudas, consulta con tu asesor financiero.

     

  • Traspasa tus fondos a Renta 4 sin coste

    Si deseas traspasar tus fondos a Renta 4, nosotros nos encargamos de todo de forma totalmente gratuita. 

¿Por qué invertir en fondos de inversión con Renta 4 Banco?

<p>50 fondos seleccionados por nuestros expertos</p>

50 fondos seleccionados por nuestros expertos

<p>Te ayudamos a elegir tus inversiones</p>

Te ayudamos a elegir tus inversiones

<p>Delega la gestión con nuestras carteras de fondos</p>

Delega la gestión con nuestras carteras de fondos

Preguntas frecuentes sobre comisiones de fondos

Según el tipo de comisión asociada a un fondo de inversión, tendremos que abonarla en un momento u otro:

  • La comisión de gestión, que se abona por la gestión del fondo, se liquidan de forma diaria. 
  • La comisión de éxito, también se paga diariamente en el caso de que la rentabilidad del fondo supera a la del índice de referencia. 
  • La comisión de depósito se devenga de manera diaria, ya que el dinero será deducido del valor liquidativo de las operaciones en cartera. 
  • Las comisiones de suscripción y reembolso se cobran en el momento en que se invierte en el fondo y en el momento en el que se retira el capital del mismo. 

Un fondo de inversión lleva aparejadas una serie de comisiones, entre las que destacan las comisiones de suscripción, de gestión, de depósito, de reembolso y de éxito. 

Además de las comisiones, hay otros gastos asociados a la rentabilidad final de un fondo de inversión, tales como los gastos totales soportados por el fondo o TER. Todos lo gastos de un fondo de inversión están detallados en el folleto informativo (DFI), que la entidad tendrá que entregar al inversor antes de suscribir participaciones en un fondo de inversión, así como el último informe semestral. 

Las comisiones de gestión de un fondo se abonan por la gestión de cada movimiento. Se liquidarán de forma diaria, pero antes habrá que calcular cuánto es el importe, que dependerá del patrimonio medio diario del fondo. Para calcularlo, habrá que restar al patrimonio del fondo una serie de gastos asociados, entre ellos la comisión de gestión. Si lo que queremos es calcular la gestión anual, tendremos que saber cuál es el patrimonio medio diario durante el año, así como la comisión que se ha cobrado en concepto de gestión. 

Cuando hablamos de custodia de fondos nos referimos a la comisión que cobran las entidades financieras por mantener y vigilar los valores que componen una cartera de fondos. En Renta 4, se aplica a algunos fondos de gestoras internacionales sobre el patrimonio custodiado del fondo en cada momento. Es de devengo diario y liquidación trimestral.

ee