Fondos de inversión de renta variable

Fondos de inversión de renta variable

Descubre nuestra gama de fondos de renta variable e invierte en bolsas de todo el mundo con gestión profesional.

Solicitar información
Fondos de inversión de renta variable

Investor’s Day de Renta 4 Gestora

El 25 de marzo sigue online la retransmisión en directo reservando tu plaza.

El 25 de marzo sigue online la retransmisión en directo reservando tu plaza.

Invierte de forma diversificada en bolsa a través de fondos de inversión

Los fondos de inversión de renta variable son un producto que ofrece una serie de características muy interesantes al inversor: 

  1. Inversión en acciones con diferentes estrategias: sectorial, geográfica, por filosofía de inversión...
  2. Diversificación y especialización: tu dinero estará repartido en una selección de activos escogida por un equipo gestor. 
  3. Liquidez: recupera tu inversión en un plazo de uno o dos días, dependiendo del fondo. 
  4. Fiscalidad: solo pagarás impuestos por los beneficios en el momento que recuperes tu inversión. 

En Renta 4 te ofrecemos más de 3.000 fondos de renta variable entre nuestra gestora y los fondos de arquitectura abierta.

Inversión en fondos de renta variable

Nuestros fondos de renta variable

Conoce los fondos de renta variable de Renta 4 Gestora, con diferentes estrategias y exposiciones a los diferentes mercados financieros:

Vistas general
  • Vistas general
  • Volatilidad
  • Comisiones
Gestora R. Morningstar Fecha V.Liq 1 mes
YTD
1 año
3 años
5 años
RENTA 4 GESTORA
  • 20/03/2025 10,29€ -0,33% 1,39% -5,06% -5,83% 7,64%
    RENTA 4 GESTORA
  • 20/03/2025 23,98€ -2,61% 4,47% -0,24% 2,93% 12,32%
    RENTA 4 GESTORA
  • 20/03/2025 46,36€ 1,99% 6,35% 11,02% 10,09% 14,77%
    RENTA 4 GESTORA
  • 20/03/2025 17,89€ -6,71% -3,74% -0,86% 2,79% 13,9%
    RENTA 4 GESTORA
  • 20/03/2025 34,83€ -2,79% 7,55% -10,15% 4,4% 17,6%
    RENTA 4 GESTORA 20/03/2025 12,32€ -9,02% -5,29% 1,1% - -
    Volat. 1 año Volat. 3 años Volat. 5 años R. Sharp 1 año R. Sharp 3 años
    13% 15,76% 16,88% -0,75% -0,4%
    12,54% 14,53% 16,27% 0,13% 0,19%
    10,22% 12,42% 15,52% 1,08% 0,49%
    9,54% 11,54% 13,23% 0,32% 0,31%
    15,24% 15,85% 20,64% -1,31% 0,3%
    12,57% - - 0,7% -
    Gestión Éxito Depósito Suscrip. Reemb. Días liq. Susc. Días liq. Reemb.
    1,25% 9% 0,1% - - FC+0 FC+1
    1,35% 9% 0,1% - - FC+0 FC+1
    1,35% 9% 0,1% - - FC+0 FC+1
    1,5% - 0,1% - - FC+0 FC+1
    1,35% 9% 0,1% - - FC+0 FC+3
    1,35% 9% 0,1% - - FC+0 FC+1
    Vistas general
    • Vistas general
    • Volatilidad
    • Comisiones
    Gestora R. Morningstar Fecha V.Liq
    1 mes
    YTD
    1 año
    3 años
    5 años
    Renta 4 Small Caps Euro Clase RRenta 4 Small Caps Euro Clase R RENTA 4 GESTORA
  • 20/03/2025 10,29€ -0,33% 1,39% -5,06% -5,83% 7,64%
    Renta 4 Europa Acciones, FiRenta 4 Europa Acciones, Fi RENTA 4 GESTORA
  • 20/03/2025 23,98€ -2,61% 4,47% -0,24% 2,93% 12,32%
    Renta 4 Bolsa Espana, Fi Clase RRenta 4 Bolsa Espana, Fi Clase R RENTA 4 GESTORA
  • 20/03/2025 46,36€ 1,99% 6,35% 11,02% 10,09% 14,77%
    Renta 4 Global Acciones, Fi Clase RRenta 4 Global Acciones, Fi Clase R RENTA 4 GESTORA
  • 20/03/2025 17,89€ -6,71% -3,74% -0,86% 2,79% 13,9%
    Renta 4 Latinoamerica Clase R, FiRenta 4 Latinoamerica Clase R, Fi RENTA 4 GESTORA
  • 20/03/2025 34,83€ -2,79% 7,55% -10,15% 4,4% 17,6%
    Renta 4 Eeuu Acciones Fi Clase RRenta 4 Eeuu Acciones Fi Clase R RENTA 4 GESTORA 20/03/2025 12,32€ -9,02% -5,29% 1,1% - -
    Vistas general
    • Vistas general
    • Volatilidad
    • Comisiones
    Volat. 1 añoLa Volatilidad / desviación típica de un fondo es una medida del riesgo del fondo. Indica cómo, en términos medios, la rentabilidad del fondo se ha desviado de su media. Una desviación típica alta significa que la rentabilidad del fondo ha experimentado fuertes variaciones mientras que una baja indica que la rentabilidad del fondo ha sido mucho más estable. En este caso la referencia es a 1 año. Volat. 3 añosLa Volatilidad / desviación típica de un fondo es una medida del riesgo del fondo. Indica cómo, en términos medios, la rentabilidad del fondo se ha desviado de su media. Una desviación típica alta significa que la rentabilidad del fondo ha experimentado fuertes variaciones mientras que una baja indica que la rentabilidad del fondo ha sido mucho más estable. En este caso la referencia es a 3 año. Volat. 5 añosLa Volatilidad / desviación típica de un fondo es una medida del riesgo del fondo. Indica cómo, en términos medios, la rentabilidad del fondo se ha desviado de su media. Una desviación típica alta significa que la rentabilidad del fondo ha experimentado fuertes variaciones mientras que una baja indica que la rentabilidad del fondo ha sido mucho más estable. En este caso la referencia es a 5 año. R. Sharp 1 añoEl ratio de Sharpe es una medida de rentabilidad-riesgo desarrollada por el premio Nobel William Sharpe. Se calcula con los datos de los últimos 12 meses dividiendo el exceso de rentabilidad obtenida por el fondo (respecto al activo sin riesgo) por la desviación estándar de esos excesos de rentabilidad. Cuanto mayor sea ese ratio de Sharpe mejor comportamiento habrá demostrado el fondo en el periodo analizado. El ratio de Sharpe mide, por lo tanto, el exceso de rentabilidad por unidad de riesgo. R. Sharp 3 añosEl ratio de Sharpe es una medida de rentabilidad-riesgo desarrollada por el premio Nobel William Sharpe. Se calcula con los datos de los últimos 36 meses dividiendo el exceso de rentabilidad obtenida por el fondo (respecto al activo sin riesgo) por la desviación estándar de esos excesos de rentabilidad. Cuanto mayor sea ese ratio de Sharpe mejor comportamiento habrá demostrado el fondo en el periodo analizado. El ratio de Sharpe mide, por lo tanto, el exceso de rentabilidad por unidad de riesgo.
    Renta 4 Small Caps Euro Clase RRenta 4 Small Caps Euro Clase R 13% 15,76% 16,88% -0,75% -0,4%
    Renta 4 Europa Acciones, FiRenta 4 Europa Acciones, Fi 12,54% 14,53% 16,27% 0,13% 0,19%
    Renta 4 Bolsa Espana, Fi Clase RRenta 4 Bolsa Espana, Fi Clase R 10,22% 12,42% 15,52% 1,08% 0,49%
    Renta 4 Global Acciones, Fi Clase RRenta 4 Global Acciones, Fi Clase R 9,54% 11,54% 13,23% 0,32% 0,31%
    Renta 4 Latinoamerica Clase R, FiRenta 4 Latinoamerica Clase R, Fi 15,24% 15,85% 20,64% -1,31% 0,3%
    Renta 4 Eeuu Acciones Fi Clase RRenta 4 Eeuu Acciones Fi Clase R 12,57% - - 0,7% -
    Vistas general
    • Vistas general
    • Volatilidad
    • Comisiones
    Gestión Éxito Depósito Suscrip. Reemb. Días liq. Susc.Corresponde al total de días hábiles, incluyendo fecha valor y fecha de contratación, que tarda la entidad en realizar la compra de participaciones dando la orden antes de la hora de corte, D = hoy. La fecha debe tomarse como orientativa dado que puede verse afectada, por ejemplo, por los festivos de otros países cuando el fondo tiene una participación superior al 5% en activos del mercado que permanece cerrado. Días liq. Reemb.Corresponde al total de días hábiles, incluyendo fecha valor y fecha de contratación, que tarda la entidad en realizar la venta efectiva de participaciones dando la orden antes de la hora de corte, D = hoy. La fecha debe tomarse como orientativa dado que puede verse afectada, por ejemplo, por los festivos de otros países cuando el fondo tiene una participación superior al 5% en activos del mercado que permanece cerrado.
    Renta 4 Small Caps Euro Clase RRenta 4 Small Caps Euro Clase R 1,25% 9% 0,1% - - FC+0 FC+1
    Renta 4 Europa Acciones, FiRenta 4 Europa Acciones, Fi 1,35% 9% 0,1% - - FC+0 FC+1
    Renta 4 Bolsa Espana, Fi Clase RRenta 4 Bolsa Espana, Fi Clase R 1,35% 9% 0,1% - - FC+0 FC+1
    Renta 4 Global Acciones, Fi Clase RRenta 4 Global Acciones, Fi Clase R 1,5% - 0,1% - - FC+0 FC+1
    Renta 4 Latinoamerica Clase R, FiRenta 4 Latinoamerica Clase R, Fi 1,35% 9% 0,1% - - FC+0 FC+3
    Renta 4 Eeuu Acciones Fi Clase RRenta 4 Eeuu Acciones Fi Clase R 1,35% 9% 0,1% - - FC+0 FC+1

    Ventajas de los fondos de renta variable de Renta 4 Gestora

    • Fáciles de entender

      Filosofía de inversión fácil de entender para todos los inversores, sean cuales sean sus conocimientos previos. 

    • Sin sorpresas

      Sin inversión mínima y sin comisiones de suscripción ni reembolso para la mayoría de nuestros fondos.

    • Comisiones razonables

      Las comisiones variarán según el fondo, pero siempre ajustadas al mínimo posible, para que sean accesibles. 

    Gama de fondos de renta variable R4 Gestora

    Nuestra gestora cuenta con una gran variedad de fondos de renta variable, con diferentes estrategias para conseguir el rendimiento que buscas para tus inversiones.

    Fondos de renta variable de gestoras internacionales

    Tenemos fondos de las principales gestoras del mundo, como Blackrock, JP Morgan, Amundi... Aquí tienes algunos de nuestros fondos destacados:

    Vistas general
    • Vistas general
    • Volatilidad
    • Comisiones
    Gestora R. Morningstar Fecha V.Liq 1 mes
    YTD
    1 año
    3 años
    5 años
    BLACKROCK
  • 20/03/2025 46,53€ -2,84% 5,73% 2,06% 6,21% 16,62%
    JP MORGAN
  • 20/03/2025 62,84€ -6,92% -4,57% 5,54% 9,64% 19,58%
    UBP
  • 19/03/2025 236,28€ -8,97% -5,65% -3,11% 2,7% 13,36%
    ALLIANCEBERNSTEIN
  • 20/03/2025 64,88€ -9,27% -5,68% 11,57% 9,35% 19,92%
    Volat. 1 año Volat. 3 años Volat. 5 años R. Sharp 1 año R. Sharp 3 años
    10,25% 17,35% 18,79% 0,31% 0,4%
    10,72% 14,59% 15,76% 0,92% 0,7%
    9,99% 14,53% 15,79% 0,25% 0,36%
    10,02% 13,32% 14,58% 1,87% 0,88%
    Gestión Éxito Depósito Suscrip. Reemb. Días liq. Susc. Días liq. Reemb.
    1,5% - - - - FC+3 FC+3
    1,5% - - - - FC+3 FC+3
    1,5% - - - - FC+2 FC+2
    1,8% - - - - FC+3 FC+3
    Vistas general
    • Vistas general
    • Volatilidad
    • Comisiones
    Gestora R. Morningstar Fecha V.Liq
    1 mes
    YTD
    1 año
    3 años
    5 años
    Bgf Continental Eurp Flex A2 EurBgf Continental Eurp Flex A2 Eur BLACKROCK
  • 20/03/2025 46,53€ -2,84% 5,73% 2,06% 6,21% 16,62%
    Jpm Global Focus A -Acc- EurJpm Global Focus A -Acc- Eur JP MORGAN
  • 20/03/2025 62,84€ -6,92% -4,57% 5,54% 9,64% 19,58%
    Ubam 30 Global Leaders Equity Ac EurUbam 30 Global Leaders Equity Ac Eur UBP
  • 19/03/2025 236,28€ -8,97% -5,65% -3,11% 2,7% 13,36%
    Ab Select Us Equity A EurAb Select Us Equity A Eur ALLIANCEBERNSTEIN
  • 20/03/2025 64,88€ -9,27% -5,68% 11,57% 9,35% 19,92%
    Vistas general
    • Vistas general
    • Volatilidad
    • Comisiones
    Volat. 1 añoLa Volatilidad / desviación típica de un fondo es una medida del riesgo del fondo. Indica cómo, en términos medios, la rentabilidad del fondo se ha desviado de su media. Una desviación típica alta significa que la rentabilidad del fondo ha experimentado fuertes variaciones mientras que una baja indica que la rentabilidad del fondo ha sido mucho más estable. En este caso la referencia es a 1 año. Volat. 3 añosLa Volatilidad / desviación típica de un fondo es una medida del riesgo del fondo. Indica cómo, en términos medios, la rentabilidad del fondo se ha desviado de su media. Una desviación típica alta significa que la rentabilidad del fondo ha experimentado fuertes variaciones mientras que una baja indica que la rentabilidad del fondo ha sido mucho más estable. En este caso la referencia es a 3 año. Volat. 5 añosLa Volatilidad / desviación típica de un fondo es una medida del riesgo del fondo. Indica cómo, en términos medios, la rentabilidad del fondo se ha desviado de su media. Una desviación típica alta significa que la rentabilidad del fondo ha experimentado fuertes variaciones mientras que una baja indica que la rentabilidad del fondo ha sido mucho más estable. En este caso la referencia es a 5 año. R. Sharp 1 añoEl ratio de Sharpe es una medida de rentabilidad-riesgo desarrollada por el premio Nobel William Sharpe. Se calcula con los datos de los últimos 12 meses dividiendo el exceso de rentabilidad obtenida por el fondo (respecto al activo sin riesgo) por la desviación estándar de esos excesos de rentabilidad. Cuanto mayor sea ese ratio de Sharpe mejor comportamiento habrá demostrado el fondo en el periodo analizado. El ratio de Sharpe mide, por lo tanto, el exceso de rentabilidad por unidad de riesgo. R. Sharp 3 añosEl ratio de Sharpe es una medida de rentabilidad-riesgo desarrollada por el premio Nobel William Sharpe. Se calcula con los datos de los últimos 36 meses dividiendo el exceso de rentabilidad obtenida por el fondo (respecto al activo sin riesgo) por la desviación estándar de esos excesos de rentabilidad. Cuanto mayor sea ese ratio de Sharpe mejor comportamiento habrá demostrado el fondo en el periodo analizado. El ratio de Sharpe mide, por lo tanto, el exceso de rentabilidad por unidad de riesgo.
    Bgf Continental Eurp Flex A2 EurBgf Continental Eurp Flex A2 Eur 10,25% 17,35% 18,79% 0,31% 0,4%
    Jpm Global Focus A -Acc- EurJpm Global Focus A -Acc- Eur 10,72% 14,59% 15,76% 0,92% 0,7%
    Ubam 30 Global Leaders Equity Ac EurUbam 30 Global Leaders Equity Ac Eur 9,99% 14,53% 15,79% 0,25% 0,36%
    Ab Select Us Equity A EurAb Select Us Equity A Eur 10,02% 13,32% 14,58% 1,87% 0,88%
    Vistas general
    • Vistas general
    • Volatilidad
    • Comisiones
    Gestión Éxito Depósito Suscrip. Reemb. Días liq. Susc.Corresponde al total de días hábiles, incluyendo fecha valor y fecha de contratación, que tarda la entidad en realizar la compra de participaciones dando la orden antes de la hora de corte, D = hoy. La fecha debe tomarse como orientativa dado que puede verse afectada, por ejemplo, por los festivos de otros países cuando el fondo tiene una participación superior al 5% en activos del mercado que permanece cerrado. Días liq. Reemb.Corresponde al total de días hábiles, incluyendo fecha valor y fecha de contratación, que tarda la entidad en realizar la venta efectiva de participaciones dando la orden antes de la hora de corte, D = hoy. La fecha debe tomarse como orientativa dado que puede verse afectada, por ejemplo, por los festivos de otros países cuando el fondo tiene una participación superior al 5% en activos del mercado que permanece cerrado.
    Bgf Continental Eurp Flex A2 EurBgf Continental Eurp Flex A2 Eur 1,5% - - - - FC+3 FC+3
    Jpm Global Focus A -Acc- EurJpm Global Focus A -Acc- Eur 1,5% - - - - FC+3 FC+3
    Ubam 30 Global Leaders Equity Ac EurUbam 30 Global Leaders Equity Ac Eur 1,5% - - - - FC+2 FC+2
    Ab Select Us Equity A EurAb Select Us Equity A Eur 1,8% - - - - FC+3 FC+3

    Otros fondos de Renta 4 Gestora

    En Renta 4 Gestora contamos con otros fondos de renta variable que pueden ser de tu interés:

    Vistas general
    • Vistas general
    • Volatilidad
    • Comisiones
    Gestora R. Morningstar Fecha V.Liq 1 mes
    YTD
    1 año
    3 años
    5 años
    RENTA 4 GESTORA 20/03/2025 10,98€ -6,38% -4,68% 3,05% - -
    RENTA 4 GESTORA
  • 20/03/2025 15,21€ -10,95% -10,44% -6,01% 2,92% 9,76%
    Volat. 1 año Volat. 3 años Volat. 5 años R. Sharp 1 año R. Sharp 3 años
    11,44% - - 0,68% -
    13,32% 16,1% 16,32% 0,12% 0,35%
    Gestión Éxito Depósito Suscrip. Reemb. Días liq. Susc. Días liq. Reemb.
    1,35% 5% 0,1% - - FC+0 FC+1
    1,35% 9% 0,1% - - FC+0 FC+1
    Vistas general
    • Vistas general
    • Volatilidad
    • Comisiones
    Gestora R. Morningstar Fecha V.Liq
    1 mes
    YTD
    1 año
    3 años
    5 años
    Baltia Global Fi Clase RBaltia Global Fi Clase R RENTA 4 GESTORA 20/03/2025 10,98€ -6,38% -4,68% 3,05% - -
    Marango Equity Fund FiMarango Equity Fund Fi RENTA 4 GESTORA
  • 20/03/2025 15,21€ -10,95% -10,44% -6,01% 2,92% 9,76%
    Vistas general
    • Vistas general
    • Volatilidad
    • Comisiones
    Volat. 1 añoLa Volatilidad / desviación típica de un fondo es una medida del riesgo del fondo. Indica cómo, en términos medios, la rentabilidad del fondo se ha desviado de su media. Una desviación típica alta significa que la rentabilidad del fondo ha experimentado fuertes variaciones mientras que una baja indica que la rentabilidad del fondo ha sido mucho más estable. En este caso la referencia es a 1 año. Volat. 3 añosLa Volatilidad / desviación típica de un fondo es una medida del riesgo del fondo. Indica cómo, en términos medios, la rentabilidad del fondo se ha desviado de su media. Una desviación típica alta significa que la rentabilidad del fondo ha experimentado fuertes variaciones mientras que una baja indica que la rentabilidad del fondo ha sido mucho más estable. En este caso la referencia es a 3 año. Volat. 5 añosLa Volatilidad / desviación típica de un fondo es una medida del riesgo del fondo. Indica cómo, en términos medios, la rentabilidad del fondo se ha desviado de su media. Una desviación típica alta significa que la rentabilidad del fondo ha experimentado fuertes variaciones mientras que una baja indica que la rentabilidad del fondo ha sido mucho más estable. En este caso la referencia es a 5 año. R. Sharp 1 añoEl ratio de Sharpe es una medida de rentabilidad-riesgo desarrollada por el premio Nobel William Sharpe. Se calcula con los datos de los últimos 12 meses dividiendo el exceso de rentabilidad obtenida por el fondo (respecto al activo sin riesgo) por la desviación estándar de esos excesos de rentabilidad. Cuanto mayor sea ese ratio de Sharpe mejor comportamiento habrá demostrado el fondo en el periodo analizado. El ratio de Sharpe mide, por lo tanto, el exceso de rentabilidad por unidad de riesgo. R. Sharp 3 añosEl ratio de Sharpe es una medida de rentabilidad-riesgo desarrollada por el premio Nobel William Sharpe. Se calcula con los datos de los últimos 36 meses dividiendo el exceso de rentabilidad obtenida por el fondo (respecto al activo sin riesgo) por la desviación estándar de esos excesos de rentabilidad. Cuanto mayor sea ese ratio de Sharpe mejor comportamiento habrá demostrado el fondo en el periodo analizado. El ratio de Sharpe mide, por lo tanto, el exceso de rentabilidad por unidad de riesgo.
    Baltia Global Fi Clase RBaltia Global Fi Clase R 11,44% - - 0,68% -
    Marango Equity Fund FiMarango Equity Fund Fi 13,32% 16,1% 16,32% 0,12% 0,35%
    Vistas general
    • Vistas general
    • Volatilidad
    • Comisiones
    Gestión Éxito Depósito Suscrip. Reemb. Días liq. Susc.Corresponde al total de días hábiles, incluyendo fecha valor y fecha de contratación, que tarda la entidad en realizar la compra de participaciones dando la orden antes de la hora de corte, D = hoy. La fecha debe tomarse como orientativa dado que puede verse afectada, por ejemplo, por los festivos de otros países cuando el fondo tiene una participación superior al 5% en activos del mercado que permanece cerrado. Días liq. Reemb.Corresponde al total de días hábiles, incluyendo fecha valor y fecha de contratación, que tarda la entidad en realizar la venta efectiva de participaciones dando la orden antes de la hora de corte, D = hoy. La fecha debe tomarse como orientativa dado que puede verse afectada, por ejemplo, por los festivos de otros países cuando el fondo tiene una participación superior al 5% en activos del mercado que permanece cerrado.
    Baltia Global Fi Clase RBaltia Global Fi Clase R 1,35% 5% 0,1% - - FC+0 FC+1
    Marango Equity Fund FiMarango Equity Fund Fi 1,35% 9% 0,1% - - FC+0 FC+1

    Otras categorías de fondos de inversión

    Fondos de renta fija

    Fondos de renta fija

    Adecuados para ahorradores conservadores, invierten en activos de renta fija en detrimento de rentabilidades más ajustadas.

    Más información

    Fondos de retorno absoluto

    Fondos de retorno absoluto

    Para los ahorradores que deseen asumir poco riesgo y evitar la volatilidad de los mercados.

    Más información

    Fondos mixtos

    Fondos mixtos

    Invierten tanto en renta variable como fija. Para cualquier ahorrador según el porcentaje destinado a cada tipología.

    Más información

    Fondos temáticos

    Fondos temáticos

    Invierte en las principales corrientes disruptivas que cambiarán el planeta. 

    Más información

    Fondos de criptomonedas

    Fondos de criptomonedas

    Invierte en criptomonedas con el primer fondo español con inversión 100% en criptoactivos.

    Más información

    Fondos monetarios

    Fondos monetarios

    Ideal para los inversores más conservadores, estos fondos invierten en renta fija centrados en plazos cortos.

    Más información

    Fondos perfilados

    Fondos perfilados

    Invierte según tu perfil y conoce los beneficios de combinar los fondos de inversión con la gestión activa. 

    Más información

    ¿Qué son los fondos de inversión de renta variable?

    Los fondos de renta variable invierten más del 75% de su patrimonio en activos de renta variable en busca de una buena rentabilidad. 

    Estos fondos son una opción idónea para aquellos inversores que buscan ampliar capital y obtener un buen rendimiento de su dinero en un medio-largo plazo (de 3 a 5 años).

    La gran volatilidad de los activos en los que invierten puede llevar a situaciones en las que se produzcan pérdidas dentro de la cartera de inversión. A cambio de asumir un mayor riesgo, estos fondos pueden ofrecer rentabilidades muy superiores a las de otros fondos más conservadores.

    ¿Qué son los fondos de inversión de renta variable?
    • Plataforma de fondos

      Con nuestra plataforma de fondos opera de forma rápida y eficaz en fondos de inversión.

    • Boletín de fondos

      Inscríbete a nuestro boletín y recibe toda la actualidad de nuestros fondos en tu email.

    Empieza a invertir en fondos de inversión

    Invierte en fondos con Renta 4 Banco sin una cantidad mínima y sin comisiones de suscripción y reembolso para la mayoría de nuestros fondos.

    • Opera por ti mismo

      Con FondoTop podrás operar con más de 5.000 fondos nacionales e internacionales de forma fácil y eficaz. 

    • Te ayudamos a invertir

      Consulta nuestra Selección 50, los mejores fondos de inversión del mundo, escogidos por nuestros selectores.

    • Lo hacemos por ti

      Nuestras carteras gestionadas de fondos te ofrecen inversión en fondos con base en tu perfil de riesgo.

    Preguntas frecuentes sobre fondos de renta variable

    Los fondos de inversión de renta variable se caracterizan por invertir la mayor parte o la totalidad de su patrimonio en activos de renta variable. De acuerdo con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), un fondo de inversión se considera de renta variable cuando invierte más del 75% de su patrimonio en este tipo de activos. 

    Más información sobre el funcionamiento de los fondos de inversión.

     

    Los fondos de inversión de renta variable están dirigidos a inversores con un perfil tolerante o dinámico. Por tanto, el riesgo de este tipo de vehículos financieros es mayor que el de otras categorías de fondos de inversión. 

    Sin embargo, cada uno de los fondos tiene un tipo de riesgo específico que puedes encontrar en el Documento de Datos Fundamentales para el Inversor del fondo en concreto. La normativa de la CNMV establece una escala de riesgo del 1 al 7, siendo el 1 indicador de menor riesgo y menor rendimiento y 7 de mayor riesgo y mayor rendimiento. 

    Más información sobre los riesgos de los fondos de inversión.

     

    Los fondos de renta variable presentan mucha volatilidad debido a las características del tipo de activos a los que se exponen estos vehículos. Por ello, este tipo de productos están pensados principalmente para el largo plazo, con el objetivo de reducir el riesgo y poner a disposición del gestor más margen de maniobra.

    Los fondos de renta variable se diferencian de otros fondos de otras categorías en dos aspectos fundamentales: 

    • El tipo de activos donde invierte el dinero. En el caso de la categoría de renta variable, la mayor parte del capital invertido se dirige principalmente a renta variable. 
    • El tipo de inversor a los que se dirige. La categoría de renta variable está dirigida fundamentalmente a inversores arriesgados, que están dispuestos a asumir posibles pérdidas en sus inversiones a cambio de mejores rentabilidades.

    Como contrapartida a su nivel de riesgo, los fondos de renta variable pueden obtener una mayor rentabilidad que otros fondos más conservadores que invierten en activos más seguros pero menos rentables.

    Más información sobre la rentabilidad de los fondos de inversión. 

     

    La principal ventaja que ofrecen los fondos de inversión de renta variable es que aportan a sus participantes mejores rentabilidades frente a otros tipos de productos. Esta ventaja se une a la buena fiscalidad que aporta este tipo de vehículo financiero, además de la diversificación y versatilidad propia de los fondos de inversión.

    La principal característica de este tipo de fondos de inversión es que dedican la mayor parte de su patrimonio (al menos el 75%) a activos de renta variable. Esta decisión de inversión tiene como contrapartida asumir un riesgo más elevado, aunque también ofrece al inversor más posibilidades de conseguir un buen rendimiento de su capital.

    La inversión nunca está exenta de riesgos, por eso es tan importante que tengas definido un perfil inversor y una estrategia con la que te sientas a gusto. El riesgo de tu inversión dependerá principalmente de los siguientes factores:

    • Volatilidad del mercado: las variaciones del activo en el que se invierta. Cuanto mayor es la volatilidad, mayor es el riesgo, así como el potencial de rentabilidad.
    • Duración de la cartera: en renta fija la duración de la cartera es importante, ya que cuanto mayor es la duración del activo, más sensible es a los tipos de interés.
    • Estrategia de inversión: las decisiones tomadas por el gestor del fondo o de la cartera, definirán el riesgo de la misma. Cuanta más rentabilidad se busque, la estrategia será más agresiva y, por tanto, se asumirá más riesgo. 

    El Reglamento PRIIPs establece la metodología de cálculo de los riesgos mediante la combinación del riesgo de mercado (sobre la base del cálculo del valor en riesgo o «VaR») y del riesgo de crédito. El indicador resumido de riesgo (en una escala de 1 a 7 en función de la complejidad) es una guía del nivel de riesgo del producto en comparación con otros. Es necesario revisar la documentación legal del producto para conocer si los riesgos se ajustan a tu perfil.

    ee