Fondos perfilados

Fondos perfilados

Estos fondos te ofrecen la combinación perfecta entre gestión activa y pasiva para diferentes perfiles. Escoge el tuyo o deja que te asesoremos.
Solicita información
Fondos perfilados

Fondos perfilados

Estos fondos te ofrecen la combinación perfecta entre gestión activa y pasiva para diferentes perfiles. Escoge el tuyo o deja que te asesoremos.
Fondos perfilados

Ventajas de los fondos perfilados

<p>Cuatro fondos perfilados que se adaptan a tu perfil de riesgo</p>

Cuatro fondos perfilados que se adaptan a tu perfil de riesgo

<p>Inversión diversificada y gestionada por expertos</p>

Inversión diversificada y gestionada por expertos

<p>Seleccionamos inversiones en las principales gestoras</p>

Seleccionamos inversiones en las principales gestoras

Fondos perfilados

Gestión activa adaptada a tus necesidades

Nuestros fondos perfilados son fondos de inversión compuestos a su vez por fondos y ETFs

Cada uno de estos fondos está dirigido a un perfil de inversor. Ya seas conservador, tolerante o moderado, podrás delegar la gestión de tus ahorros en gestores expertos a través de este producto.

Estos fondos ofrecen una combinación de gestión y activa y pasiva para conseguir lo mejor de los dos mundos en un único producto. 

Hazte cliente
Gestión activa adaptada a tus necesidades

Fondos perfilados

Gestión activa adaptada a tus necesidades

Nuestros fondos perfilados son fondos de inversión compuestos a su vez por fondos y ETFs

Cada uno de estos fondos está dirigido a un perfil de inversor. Ya seas conservador, tolerante o moderado, podrás delegar la gestión de tus ahorros en gestores expertos a través de este producto.

Estos fondos ofrecen una combinación de gestión y activa y pasiva para conseguir lo mejor de los dos mundos en un único producto. 

Gestión activa adaptada a tus necesidades

Para los que buscan estabilidad

Una selección de fondos de renta fija que ofrece estabilidad para tus inversiones. Con una exposición máxima a renta variable del 20% y una comisión del 0,60%.

Invierte con exposición a fondos de renta variable con un máximo del 40% del total y una comisión del 0,70%. El resto estará diversificado en fondos de renta fija. 

Para los que buscan rentabilidad

Fondo con una exposición del 40-60% a renta variable a través de ETFs, indexados y gestión activa, con una comisión del 0,90%.

Al menos el 80% de su inversión está destinada a renta variable, haciendo balance entre gestión pasiva y activa, con una comisión del 1%.

Vistas general
  • Vistas general
  • Volatilidad
  • Comisiones
R. Morningstar Fecha V.Liq 1 mes
YTD
1 año
3 años
5 años
  • 15/04/2025 10,35€ 0,08% 0,25% 3,36% 1,56% 1,69%
    15/04/2025 9,69€ -2,04% -3,01% - - -
    15/04/2025 9,48€ -3,6% -5,09% - - -
    15/04/2025 9,02€ -6,61% -9,44% - - -
    Volat. 1 año Volat. 3 años Volat. 5 años R. Sharp 1 año R. Sharp 3 años
    1,37% 1,95% 2,06% 0,2% -0,26%
    - - - - -
    - - - - -
    - - - - -
    Gestión Éxito Depósito Suscrip. Reemb. Días liq. Susc. Días liq. Reemb.
    0,6% - 0,1% - - FC+0 FC+2
    0,7% - 0,08% - - FC+0 FC+2
    0,9% - 0,08% - - FC+0 FC+2
    1% - 0,08% - - FC+0 FC+2
    Vistas general
    • Vistas general
    • Volatilidad
    • Comisiones
    R. Morningstar Fecha V.Liq
    1 mes
    YTD
    1 año
    3 años
    5 años
    R4 Seleccion Conservadora, Fi Clase R
  • 15/04/2025 10,35€ 0,08% 0,25% 3,36% 1,56% 1,69%
    R4 Seleccion Moderada Fi 15/04/2025 9,69€ -2,04% -3,01% - - -
    R4 Seleccion Equilibrio Fi 15/04/2025 9,48€ -3,6% -5,09% - - -
    R4 Seleccion Tolerante Fi 15/04/2025 9,02€ -6,61% -9,44% - - -
    Vistas general
    • Vistas general
    • Volatilidad
    • Comisiones
    Volat. 1 añoLa Volatilidad / desviación típica de un fondo es una medida del riesgo del fondo. Indica cómo, en términos medios, la rentabilidad del fondo se ha desviado de su media. Una desviación típica alta significa que la rentabilidad del fondo ha experimentado fuertes variaciones mientras que una baja indica que la rentabilidad del fondo ha sido mucho más estable. En este caso la referencia es a 1 año. Volat. 3 añosLa Volatilidad / desviación típica de un fondo es una medida del riesgo del fondo. Indica cómo, en términos medios, la rentabilidad del fondo se ha desviado de su media. Una desviación típica alta significa que la rentabilidad del fondo ha experimentado fuertes variaciones mientras que una baja indica que la rentabilidad del fondo ha sido mucho más estable. En este caso la referencia es a 3 año. Volat. 5 añosLa Volatilidad / desviación típica de un fondo es una medida del riesgo del fondo. Indica cómo, en términos medios, la rentabilidad del fondo se ha desviado de su media. Una desviación típica alta significa que la rentabilidad del fondo ha experimentado fuertes variaciones mientras que una baja indica que la rentabilidad del fondo ha sido mucho más estable. En este caso la referencia es a 5 año. R. Sharp 1 añoEl ratio de Sharpe es una medida de rentabilidad-riesgo desarrollada por el premio Nobel William Sharpe. Se calcula con los datos de los últimos 12 meses dividiendo el exceso de rentabilidad obtenida por el fondo (respecto al activo sin riesgo) por la desviación estándar de esos excesos de rentabilidad. Cuanto mayor sea ese ratio de Sharpe mejor comportamiento habrá demostrado el fondo en el periodo analizado. El ratio de Sharpe mide, por lo tanto, el exceso de rentabilidad por unidad de riesgo. R. Sharp 3 añosEl ratio de Sharpe es una medida de rentabilidad-riesgo desarrollada por el premio Nobel William Sharpe. Se calcula con los datos de los últimos 36 meses dividiendo el exceso de rentabilidad obtenida por el fondo (respecto al activo sin riesgo) por la desviación estándar de esos excesos de rentabilidad. Cuanto mayor sea ese ratio de Sharpe mejor comportamiento habrá demostrado el fondo en el periodo analizado. El ratio de Sharpe mide, por lo tanto, el exceso de rentabilidad por unidad de riesgo.
    R4 Seleccion Conservadora, Fi Clase R 1,37% 1,95% 2,06% 0,2% -0,26%
    R4 Seleccion Moderada Fi - - - - -
    R4 Seleccion Equilibrio Fi - - - - -
    R4 Seleccion Tolerante Fi - - - - -
    Vistas general
    • Vistas general
    • Volatilidad
    • Comisiones
    Gestión Éxito Depósito Suscrip. Reemb. Días liq. Susc.Corresponde al total de días hábiles, incluyendo fecha valor y fecha de contratación, que tarda la entidad en realizar la compra de participaciones dando la orden antes de la hora de corte, D = hoy. La fecha debe tomarse como orientativa dado que puede verse afectada, por ejemplo, por los festivos de otros países cuando el fondo tiene una participación superior al 5% en activos del mercado que permanece cerrado. Días liq. Reemb.Corresponde al total de días hábiles, incluyendo fecha valor y fecha de contratación, que tarda la entidad en realizar la venta efectiva de participaciones dando la orden antes de la hora de corte, D = hoy. La fecha debe tomarse como orientativa dado que puede verse afectada, por ejemplo, por los festivos de otros países cuando el fondo tiene una participación superior al 5% en activos del mercado que permanece cerrado.
    R4 Seleccion Conservadora, Fi Clase R 0,6% - 0,1% - - FC+0 FC+2
    R4 Seleccion Moderada Fi 0,7% - 0,08% - - FC+0 FC+2
    R4 Seleccion Equilibrio Fi 0,9% - 0,08% - - FC+0 FC+2
    R4 Seleccion Tolerante Fi 1% - 0,08% - - FC+0 FC+2

    Ventajas de los de fondos perfilados

    Fácil contratación

    Fácil contratación

    Invertirás en una cartera diversificada y gestionada por expertos con tan solo una operación.

    Para todos los públicos

    Para todos los públicos

    No necesitas altos importes para obtener una inversión experta y diversificada. Desde 10 €.

    Ventajas fiscales

    Ventajas fiscales

    Estarás invertido en todo tipo de productos sin tener que asumir el pago de impuestos hasta que desinviertas.

    Nosotros tomamos las decisiones

    Nosotros tomamos las decisiones

    Pon tu dinero en manos expertas para buscar el mejor resultado posible.

    Todo tipo de productos a tu alcance

    Todo tipo de productos a tu alcance

    Exposición a diferentes opciones de inversión en una sola contratación.

    Informes mensuales del fondo

    Informes mensuales del fondo

    Para que sepas fácilmente como van tus inversiones.

    • Riesgos de la inversión en fondos perfilados

      La inversión nunca está exenta de riesgos, por eso es tan importante que tengas definido un perfil inversor y una estrategia con la que te sientas a gusto. El riesgo de tu inversión dependerá principalmente de los siguientes factores:

      • Volatilidad del mercado: las variaciones del activo en el que se invierta. Cuanto mayor es la volatilidad, mayor es el riesgo, así como el potencial de rentabilidad.
      • Duración de la cartera: En renta fija la duración de la cartera es importante, ya que cuanto mayor es la duración del activo, más sensible es a los tipos de interés.
      • Estrategia de inversión: Las decisiones tomadas por el gestor del fondo o de la cartera definirán el riesgo de la misma. Cuanta más rentabilidad se busque, la estrategia será más agresiva y, por tanto, se asumirá más riesgo. 

      El Reglamento PRIIPs establece la metodología de cálculo de los riesgos mediante la combinación del riesgo de mercado (sobre la base del cálculo del valor en riesgo o «VaR») y del riesgo de crédito. El indicador resumido de riesgo (en una escala de 1 a 7 en función de la complejidad) es una guía del nivel de riesgo del producto en comparación con otros. Es necesario revisar la documentación legal del producto para conocer si os riesgos se ajustan a tu perfil.

    Otras categorías de fondos de inversión

    Fondos de renta variable

    Fondos de renta variable

    Adecuados para inversores dinámicos, ofrecen mayores rentabilidades asumiendo un mayor riesgo al invertir la mayor parte de su patrimonio en renta variable.

    Más información

    Fondos de renta fija

    Fondos de renta fija

    Para inversores conservadores, ofrecen rentabilidades más ajustadas y riesgo reducido al invertir la mayor parte de su patrimonio en renta fija.

    Más información

    Fondos mixtos

    Fondos mixtos

    Invierten tanto en renta fija como en variable y son adecuados para todo tipo de ahorradores dependiendo de la inversión predominante.

    Más información

    Fondos de retorno absoluto

    Fondos de retorno absoluto

    Para quienes desean evitar la volatilidad, estos fondos buscan rentabilidad con una gestión flexible.

    Más información

    Fondos temáticos

    Fondos temáticos

    Invierte en las principales corrientes disruptivas que cambiarán el planeta gracias a las megatendencias. 

    Más información

    Fondos de criptomonedas

    Fondos de criptomonedas

    Invierte en criptomonedas con el primer fondo español con inversión 100% en criptoactivos.

    Más información

    Fondos monetarios

    Fondos monetarios

    Ideal para los inversores más conservadores, estos fondos invierten en renta fija centrados en plazos cortos.

    Más información

    ¿No es esto lo que buscas? Tenemos más opciones

    • Carteras de fondos

      Un grupo de especialistas se encargará de hacer una cartera personalizada en base a tu perfil de inversión.

    • Carteras de acciones

      ¿Prefieres invertir en acciones? Tenemos selecciones de valores escogidas por nuestros analistas

    ee