Planes de pensiones para autónomos

Planes de pensiones para autónomos

La jubilación es una de las grandes preocupaciones para los autónomos. Te explicamos con detalle todos los aspectos a tener en cuenta.
Acceder
Planes de pensiones para autónomos
Planes de pensiones para autónomos

Planes de pensiones para autónomos

La jubilación es una de las grandes preocupaciones para los autónomos. Te explicamos con detalle todos los aspectos a tener en cuenta.
Acceder
Planes de pensiones para autónomos
Planes de pensiones para autónomos

Planes de pensiones para autónomos

La jubilación es una de las grandes preocupaciones para los autónomos. Te explicamos con detalle todos los aspectos a tener en cuenta.
Hazte cliente
Planes de pensiones para autónomos

Ventajas de los planes de pensiones para autónomos

<p>Ahorra a largo plazo para asegurar tu jubilación</p>

Ahorra a largo plazo para asegurar tu jubilación

<p>Comisiones más bajas frente a los planes individuales</p>

Comisiones más bajas frente a los planes individuales

<p>Aportación anual de hasta 5.750 € </p>

Aportación anual de hasta 5.750 € 

Planes de empleo simplificados para autónomos

Un producto para asegurar el futuro de los autónomos

Si eres autónomo, los PPES te ofrecen una solución para complementar tu pensión de jubilación mientras disfrutas de múltiples ventajas:

  • Ahorro fiscal: Reduce tu base imponible del IRPF.
  • Aportaciones mayores: Aumenta tu límite máximo de ahorro hasta 5.750 €.
  • Comisiones competitivas: Disfruta de costes más bajos frente a los planes tradicionales.
  • Flexibilidad y gestión activa: Ajusta tu ahorro con traspasos y adapta tu inversión a tus objetivos.

En Renta 4, hemos diseñado una selección de planes especialmente pensados para autónomos, para que el esfuerzo de hoy se convierta en tranquilidad de mañana.

Solicitar información
Un producto para asegurar el futuro de los autónomos

Contrata nuestros Planes de empleo para autónomos

Un plan que invierte principalmente en renta variable. Pensado para autónomos a los que les quedan más de 15 años para jubilarse. 

Plan que invierte parte la mayor en renta fija pero con exposición a renta variable. Pensado para autónomos que planean jubilarse en menos de 15. 

Plan que invierte principalmente en renta fija con el objetivo de asegurar el patrimonio. Para autónomos que planean jubilarse en 5 años o menos. 

Nuestros planes de pensiones para autónomos

Nuestros tres planes de empleo ofrecen diferentes exposiciones a riesgo y rentabilidad, para que elijas la que mejor se adapta a tu perfil.

Rentabilidad de nuestros planes de empleo para autónomos

Vistas general
  • Vistas general
  • Volatilidad
  • Comisiones
R. Morningstar Fecha V.Liq 1 mes
YTD
1 año
3 años
5 años
13/06/2025 22,1€ 0,43% 5,46% 7,17% 8,77% 5,85%
13/06/2025 10,19€ 0,41% 1,63% - - -
13/06/2025 28,55€ -0,19% -5,38% -11,96% 4,56% 4,01%
Volat. 1 año Volat. 3 años Volat. 5 años R. Sharp 1 año R. Sharp 3 años
5,93% 5,59% 6,91% - -
- - - - -
18,36% 15,29% 15,67% - -
Gestión Éxito Depósito Suscrip. Reemb. Días liq. Susc. Días liq. Reemb.
0,7% - 0,1% - - FC+0 FC+1
0,5% - 0,1% - - FC+0 FC+1
0,95% - 0,1% - - FC+0 FC+1
Vistas general
  • Vistas general
  • Volatilidad
  • Comisiones
R. Morningstar Fecha V.Liq
1 mes
YTD
1 año
3 años
5 años
Ppes Renta 4 Autonomos Rfm 13/06/2025 22,1€ 0,43% 5,46% 7,17% 8,77% 5,85%
Ppes Renta 4 Autonomos Rf 13/06/2025 10,19€ 0,41% 1,63% - - -
Ppes Renta 4 Autonomos Rv 13/06/2025 28,55€ -0,19% -5,38% -11,96% 4,56% 4,01%
Vistas general
  • Vistas general
  • Volatilidad
  • Comisiones
Volat. 1 añoLa Volatilidad / desviación típica de un fondo es una medida del riesgo del fondo. Indica cómo, en términos medios, la rentabilidad del fondo se ha desviado de su media. Una desviación típica alta significa que la rentabilidad del fondo ha experimentado fuertes variaciones mientras que una baja indica que la rentabilidad del fondo ha sido mucho más estable. En este caso la referencia es a 1 año. Volat. 3 añosLa Volatilidad / desviación típica de un fondo es una medida del riesgo del fondo. Indica cómo, en términos medios, la rentabilidad del fondo se ha desviado de su media. Una desviación típica alta significa que la rentabilidad del fondo ha experimentado fuertes variaciones mientras que una baja indica que la rentabilidad del fondo ha sido mucho más estable. En este caso la referencia es a 3 año. Volat. 5 añosLa Volatilidad / desviación típica de un fondo es una medida del riesgo del fondo. Indica cómo, en términos medios, la rentabilidad del fondo se ha desviado de su media. Una desviación típica alta significa que la rentabilidad del fondo ha experimentado fuertes variaciones mientras que una baja indica que la rentabilidad del fondo ha sido mucho más estable. En este caso la referencia es a 5 año. R. Sharp 1 añoEl ratio de Sharpe es una medida de rentabilidad-riesgo desarrollada por el premio Nobel William Sharpe. Se calcula con los datos de los últimos 12 meses dividiendo el exceso de rentabilidad obtenida por el fondo (respecto al activo sin riesgo) por la desviación estándar de esos excesos de rentabilidad. Cuanto mayor sea ese ratio de Sharpe mejor comportamiento habrá demostrado el fondo en el periodo analizado. El ratio de Sharpe mide, por lo tanto, el exceso de rentabilidad por unidad de riesgo. R. Sharp 3 añosEl ratio de Sharpe es una medida de rentabilidad-riesgo desarrollada por el premio Nobel William Sharpe. Se calcula con los datos de los últimos 36 meses dividiendo el exceso de rentabilidad obtenida por el fondo (respecto al activo sin riesgo) por la desviación estándar de esos excesos de rentabilidad. Cuanto mayor sea ese ratio de Sharpe mejor comportamiento habrá demostrado el fondo en el periodo analizado. El ratio de Sharpe mide, por lo tanto, el exceso de rentabilidad por unidad de riesgo.
Ppes Renta 4 Autonomos Rfm 5,93% 5,59% 6,91% - -
Ppes Renta 4 Autonomos Rf - - - - -
Ppes Renta 4 Autonomos Rv 18,36% 15,29% 15,67% - -
Vistas general
  • Vistas general
  • Volatilidad
  • Comisiones
Gestión Éxito Depósito Suscrip. Reemb. Días liq. Susc.Corresponde al total de días hábiles, incluyendo fecha valor y fecha de contratación, que tarda la entidad en realizar la compra de participaciones dando la orden antes de la hora de corte, D = hoy. La fecha debe tomarse como orientativa dado que puede verse afectada, por ejemplo, por los festivos de otros países cuando el fondo tiene una participación superior al 5% en activos del mercado que permanece cerrado. Días liq. Reemb.Corresponde al total de días hábiles, incluyendo fecha valor y fecha de contratación, que tarda la entidad en realizar la venta efectiva de participaciones dando la orden antes de la hora de corte, D = hoy. La fecha debe tomarse como orientativa dado que puede verse afectada, por ejemplo, por los festivos de otros países cuando el fondo tiene una participación superior al 5% en activos del mercado que permanece cerrado.
Ppes Renta 4 Autonomos Rfm 0,7% - 0,1% - - FC+0 FC+1
Ppes Renta 4 Autonomos Rf 0,5% - 0,1% - - FC+0 FC+1
Ppes Renta 4 Autonomos Rv 0,95% - 0,1% - - FC+0 FC+1

Asesoramiento

Te asesoramos en tus inversiones de cara a la jubilación

En Renta 4 siempre contarás con un especialista de inversión que te ayude a elegir un producto de inversión adecuado para ti. 

Cuéntanos tus necesidades, objetivos y plazo y nos encargaremos de ofrecerte un propuesta de inversión que se adapte a tu futuro. 

Quiero que me asesoren
Te asesoramos en tus inversiones de cara a la jubilación

¿Por qué ser cliente de Renta 4?

Abrir cuenta
Gama de productos

Gama de productos

Bolsa, renta fija, bonos, fondos... ponemos una amplia gama de productos a tu alcance.

Ver productos

Un especialista a tu lado

Un especialista a tu lado

Tendrás un especialista asignado que te asesorará y ayudará a tomar tus decisiones de inversión.

Contactar con un experto

35 años de experiencia

35 años de experiencia

Ayudando y asesorando a nuestros clientes desde 1986.

Saber más

Red de oficinas

Red de oficinas

¿Prefieres aclarar tus dudas en persona? Visita una de nuestras más de 60 oficinas. 

Ver oficinas

Invierte con Renta 4 en planes de pensiones líderes en su categoría

¿Cuánto cobra un autómo jubilado?

Ocho de cada diez autónomos cotiza por la base mínima por lo que los derechos futuros en relación a la pensión pública son menores respecto a los trabajadores por cuenta ajena. 

En 2018, la pensión media de los autónomos se colocó en que 737 euros al mes, que son 500 euros menos si lo comparamos con la pensión que le queda a los asalariados. 

Eso significa que si eres autónomo y quieres mantener tu nivel de vida tras la jubilación es importante que realices una planificación adecuada de tu futuro. Con un plan de pensiones podrás dedicar una parte del presupuesto mensual del negocio a tu jubilación.

Solicitar información
¿Cuánto cobra un autómo jubilado?

¿Por qué invertir en planes de pensiones con Renta 4 Banco?

Gestora más premiada en Planes según Expansión-Allfunds
Un especialista en inversión para todo lo que necesites
Haz crecer tu plan sin comisiones de mantenimiento

FAQS sobre planes de pensiones para autónomos

Si, al igual que los trabajadores por cuenta ajena, los autónomos tienen derecho a una jubilación. La cantidad a recibir dependerá de cuanto se haya cotizado a lo largo de la vida laboral.

Actualmente, la edad de jubilación para los autónomos es de 65 años y el mínimo a cotizar para obtener una pensión es de 21, dos de los cuales deben haber tenido lugar en los últimos 15. 

Con la última reforma, la edad de jubilación a partir de 2027 pasará a ser de 67 años, mientras que el periodo mínimo de cotización se elevará hasta los 25 años en 2022.

En este caso, no estaríamos hablando de una pensión de jubilación sino de una Incapacidad Permanente Total Cualificada. Se puede optar a ella a partir de los 55 años, aunque la cuantía de la pensión alcanzará como máximo un 75% de tu base reguladora.

Los trabajadores por cuenta propia pueden jubilarse anticipadamente a los 63 años si tienen al menos 35 años cotizados. Sin embargo, ten en cuenta que esta jubilación anticipada acarrea una disminución en la pensión total que recibirás al jubilarte.

El mínimo de cotización para optar a una pensión es de 21 años. Sin embargo, con la nueva regulación, este mínimo se irá elevando hasta los 25 años a partir de 2022.

La cuantía de la pensión de un autónomo tras la jubilación dependerá de la cantidad que haya cotizado a la Seguridad Social y de los años cotizados. Tras la última reforma de las pensiones, para conseguir la pensión máxima se deben incrementar a partir de los 42 años las cuotas de la Seguridad Social y deberán cotizar ininterrumpidamente desde los 30 años.

La pensión es un derecho, no una obligación. Por tanto, no estás obligado a jubilarte a menos que no quieras. Además, cuanto más tarde te jubiles más cotizarás y podrás aumentar la cuantía de tu pensión de jubilación.

Un autónomo puede mantener la titularidad de su negocio y seguir desempeñando las funciones inherentes a esa titularidad y cobrar su pensión.

Para favorecer la continuidad de la vida laboral, existe la figura del “pensionista activo” por la que se compatibiliza el desarrollo de una actividad por cuenta propia con el cobro del 50% de la jubilación. De esta forma, se recibe simultáneamente un salario y una pensión.

Para que un autónomo pueda jubilarse por cese de actividad tendrá que haber alcanzado un periodo de cotización a la Seguridad Social de al menos 35 años, de los cuales dos de ellos deben estar dentro de los quince anteriores a la fecha de solicitud y tener como máximo dos años menos que la edad de jubilación del momento.

ee