Análisis 26 marzo 2021

Mercado pulpa de celulosa


Tras mantenerse durante todo 2020 en mínimos plurianuales, lastrando los resultados de las principales productoras de papel a nivel mundial, los precios de la fibra corta de celulosa en Europa comenzaron el año repuntando con fuerza (+26% i.a. actualmente), siguiendo la estela de los precios en China, donde hicieron suelo a finales del verano de 2020 y ya acumulan un repunte del del 67% i.a. en fibra larga y 57% i.a. en fibra corta, marcando máximos históricos en el primer caso en 955 usd/t y a solo un 6% de sus máximos históricos de 2018 en 772 usd/t en el segundo. Esta subida vertical en los precios chinos supone la subida más rápida y acusada de los últimos años, reflejando el repunte de la demanda en el mayor consumidor del mundo (40% demanda global) y las restricciones de oferta provocadas por la pandemia de la COVID-19 y los cierres de capacidad motivados por la obsolescencia de plantas y la escasa rentabilidad a los bajos precios de 2020.

Esta misma semana, Suzano (mayor productor mundial, 30% cuota mercado) anunció nuevas subidas a sus clientes para el mes de abril, aumentando sus precios en China en +60 usd/t hasta 780 usd/t (máximos históricos) y +100 usd/t en Europa hasta 1.010 usd/t. Además, los spreads China-Europa continúan en niveles históricamente elevados por lo que es previsible que en Europa continúen subiendo varios meses, revirtiendo hacia su media histórica, pese a que en China comenzamos a ver señales de agotamiento.

Varios son los factores que nos llevan a ser cautos acerca de los precios en China: 1) Los futuros sobre la celulosa en SHFE reflejan un sentimiento más cauto tras una fuerte subida desde noviembre, cayendo un -4% en CNY y -5% en USD desde sus máximos de principio de marzo; 2) el tipo de cambio USD/CNY repunta ligeramente desde sus mínimos de enero; 3) los indicadores adelantados de ciclo en China muestran señales de reversión tras las fuertes subidas derivadas de los estímulos del gobierno para contrarrestar los efectos de la pandemia; 4) los elevados niveles de inventarios de pulpa de los papeleros chinos deberían normalizarse con la remisión de la pandemia y la normalización en las cadenas de suministro; 5) aumentos de capacidad entrarán al mercado durante la segunda mitad del año y adicionalmente en 2022. Por todo ello, esperaríamos ver un techo en los precios en China durante el 2T21.

Ver Informe Completo (Documento en Pdf)

Pablo Fernández de Mosteyrín
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es

icon-member

Hazte cliente para seguir leyendo

SI YA ERES CLIENTE, ACCEDE A TU ÁREA PRIVADA


El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del análisis y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente análisis, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de este análisis podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es del presente análisis no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.