¿Qué es un índice bursátil?

Es un indicador que nuestros clientes utilizan para estar al tanto de la evolución de valores cotizados en una bolsa y también les resulta útil, para analizar lo que sucede en el mercado en un momento dado.
¿Qué es un índice bursátil?

¿Para qué sirve un índice bursátil?

Los índices son una referencia para saber la evolución de los mercados bursátiles. Estos registros estadísticos, generalemente consistentes en un número, intentan reflejar las variaciones de valor o los rendimientos medios de los valores que los componen.

Normalmente, los valores que componen el índice tienen características comunes como pertenenecia a la misma bolsa, capitalización bursátil similar o afiliación al mismo sector. Ademas, suelen utilizarse como referencia para distintas carteras, como los fondos de inversión.

Nuestros expertos llevan a cabo comparativas de dichos índices, para poder tener una visión, en base a los datos y análisis que se llevan a cabo, gracias a esos índices de referencia.

ACCEDE A LOS CURSOS Y CONFERENCIAS DE NUESTROS EXPERTOS
¿Para qué sirve un índice bursátil?

Tipos de índices bursátiles

  • S&P 500 Equal Weight

    Igual ponderación

    Se trata de ponderar con la media aritmética de la rentabilidad de cada valor que compone el índice.

  • Dow Jones

    Precios ponderados

    Tiene en cuenta solo el precio de cada valor que compone el índice, en lugar de tomar la rentabilidad como variable.

  • IBEX-35

    Capitalización ponderada

    Se construye según la capitalización bursátil (valor total de las acciones) de cada uno de los valores que forman el índice.

  • Actualidad de los mercados

    Nuestro Boletin está elaborado por nuestros analistas expertos de Renta 4 que te mantendrán informado de la actualidad de los mercados y sus últimos movimientos.

    Suscribete y  recibe toda la información en tu email donde tendrás la opinión de nuestros expertos.

Preguntas frecuentes relacionadas con los índices bursátiles

La tasa Tobin recibe su nombre por el economista estadounidense James Tobin, Premio Nobel de Economía en 1981. Se denomina así al impuesto indirecto puesto en marcha en enero de 2021 en España, sobre las operaciones de compras de acciones de sociedades españolas. El nombre oficial de este gravamen es Impuesto sobre las Transacciones Financieras (ITF).

Actualmente la tasa es de un 0,2%, siempre y cuando sean empresas cotizadas y para compañías con una capitalización en bolsa superior a los 1.000 millones de euros, lo que hace que solo sean 57 valores los que se incluyen. La liquidación de esta es mensual y se debe presentar una declaración anual.

La llamada tasa Tobin también está vigente en Bélgica, Francia, Grecia e Italia y no se descarta que se ponga en marcha en otros países. 

La principal característica de los índices bursátiles es que se miden en puntos y todos tienen una fecha de inicio que sirve como referencia. El IBEX-35 por ejemplo, comenzó en 3.000 puntos, pero es únicamente una referencia, podría haberlo hecho en cualquier otra cifra. Lo que importa es que esa "base" marca el inicio de una evolución. 

Para el cálculo del índice, según el tipo que sea, se utilizará una ponderación u otra: equiponderado (todos los valores tienen el mismo peso), tomando como valor el precio de la acción o tomando como valor su capitalización bursátil.

ee