Renta 4 Blog Curiosidades financieras Qué son los productos cotizados y cómo invertir en ellos
que son los productos cotizados y como invertir en ellos

Qué son los productos cotizados y cómo invertir en ellos

10

min de lectura

Si estás familiarizado con diferentes conceptos de inversión, seguro que en más de una ocasión has oído hablar de Warrants, Multi o Inline. Sin embargo, suele ocurrir que su funcionamiento escapa al conocimiento de inversores primerizos. Los productos cotizados en muchas ocasiones, son grandes desconocidos dentro del mundillo y por eso, vamos a explicarte en qué consisten y cómo funcionan, por si estás interesado en diversificar tu cartera incluyendo nuevos productos de inversión

Es importante recalcar que hablamos de productos de inversión no aptos para todos los perfiles de inversión, cuya complejidad requiere de un gran nivel de conocimientos financieros para operar con ellos de forma exitosa. 

Qué son los productos cotizados

Podemos definir los productos cotizados como instrumentos financieros que operan dentro de un mercado bursátil regulado y organizado, como puede ser la Bolsa.

Existen diferentes tipos de productos cotizados disponibles, que abren acceso a distintas modalidades de activos. 

Características de los productos cotizados

Las principales características de los productos cotizados son:

  • Presentan un gran nivel de liquidez.
  • Cotizan en tiempo real en bolsa, del mismo modo que las acciones.
  • Sirven como entrada para gran variedad de activos, como pueden ser activos de renta fija, variable, divisas o materias primas.
  • Son productos regulados, lo que garantiza su transparencia.
  • Su contratación se efectúa a través de cuentas de valores, no siendo posible contratarlos directamente.
  • Al hablar de productos derivados, hay que recordar que dependen directamente del precio del activo subyacente. 

Descubre nuestro broker online

Invierte en una amplia gama de productos con las mejores herramientas.

Conocer broker online

Publicidad

Tipos de productos cotizados

Como comentábamos al inicio del artículo, existen distintas modalidades de productos cotizados. A continuación, mencionaremos los más habituales, explicándolos brevemente.

  • Acciones: títulos de renta variable que otorgan derechos al inversor sobre el capital de una empresa y que representan una participación sobre el mismo.
  • ETFs: Replican índices bursátiles como el IBEX 35 y funcionan como vehículos de inversión colectiva. Cotizan en bolsa y su negociación puede llevarse a cabo como si se tratara de una acción.
  • CFDs: Son contratos entre dos partes (la compradora y la vendedora) que garantizan el pago por parte del vendedor de la diferencia de valor de un activo subyacente entre su valor en el momento de firmar el contrato y su precio llegada la fecha de vencimiento.

Además de los mencionados, los productos financieros derivados también son considerados productos cotizados. Los más importantes son:

  • Multi: Posibilitan el seguimiento de un índice bursátil utilizando el apalancamiento diario.
  • Warrants: Los warrants garantizan a su titular la opción de comprar o vender un activo concreto en una fecha de vencimiento y bajo un precio estipulado por contrato.
  • Certificados: Abren el acceso a materias primas, sin los riesgos propios de los tipos de cambio del mercado de divisas.
  • Turbos: Son productos que hacen que los inversores puedan apostar por la subida de un índice usando un call o si caerá, utilizando un put.
  • Bonus: Los bonus replican una posición alcista sobre una acción y sirven como garantía respecto a un precio definitivo de venta en una fecha preestablecida. 

Cómo invertir en productos cotizados

Para invertir en productos cotizados, existen siete importantes pasos a seguir:

  1. Cuenta con un fondo de emergencia antes de comenzar a invertir, que te permita gozar de cierto margen ante cualquier pérdida o imprevisto.
  1. Determina cuál será tu nivel de tolerancia al riesgo para configurar tu inversión de acuerdo al mismo.
  1. Elige la modalidad de productos cotizados que más se adecúen a tu estrategia.
  1. Escoge un intermediario o un broker para invertir con garantías y bajo un precio realista.
  1. Ya sabes en qué tipo de productos cotizados vas a invertir. Ha llegado el momento de escoger el producto cotizado en concreto.
  1. Diversifica para disminuir el riesgo de tu inversión.
  1. Analiza, revisa, realiza ajustes y dedica tiempo a la gestión de tu cartera. 

Seguro que ya habrás observado la complejidad del sector de los productos cotizados. Antes de iniciarte en este tipo de inversión, te recomendamos que te informes acerca de tus posibilidades y la manera más adecuada de proceder. Recuerda que cuando se trata de invertir, a mayor análisis e información, más posibilidades de éxito. 

Descarga la guía para aprender a invertir en ETFs

Todos lo que necesitas saber para empezar a invertir con ETFs.

Más populares

Invertir tus ahorros

Orden Stop Loss: qué es y cómo funciona

Las órdenes Stop Loss son herramientas que facilitan las operaciones en bolsa y mitigan el riesgo. Se trata de  órdenes de compra o venta de ...

8

min de lectura

persona calculando el ter de un fondo de inversion
Curiosidades financieras

Conoce en qué consiste el TER de un fondo de inversión

Si estás familiarizado con los fondos de inversión o estás comenzando a invertir y te interesa este tipo de vehículos, es importante que conozcas en ...

5

min de lectura

Más recientes