Seguramente te hayas referido a ello en multitud de ocasiones sin saberlo. Las inversiones en real estate son unas de las más comunes en los últimos años. De hecho, tal es su magnitud a nivel internacional que han llevado a ocasionar cambios en ciclos económicos.
¿Sabes a qué nos referimos? Si no es así, no te preocupes porque en este post, te explicamos todo acerca del concepto de real estate (bienes raíces, en español) y todo lo que engloba a nivel de inversión.
Qué es real estate
Empecemos por definir el concepto de real estate. Cuando hablamos de real estate nos referimos a los bienes raíces o bienes inmuebles, o lo que es lo mismo, bienes que no pueden transportarse y son de posición fija. Eso si nos remitimos a su significado más puro anglosajón, porque en el mundo de la inversión a nivel internacional, las inversiones en real estate son todas aquellas que involucren al sector inmobiliario.
El sector del real estate comprende también los recursos naturales, los terrenos, los edificios y demás activos presentes en una propiedad. Es decir, todo tipo de bienes raíces.
Dentro Del real estate podemos distinguir entre tres categorías diferentes:
- Comercial: Hablamos de edificios no residenciales como pueden ser almacenes, oficinas, tiendas etc.
- Residencial: Tal y como indica su nombre, se refiere a las viviendas, pero también a los terrenos residenciales sin construir.
- Industrial: Edificaciones de fábricas, granjas o minas. Suelen ser más grandes que las anteriores.
Cómo funciona el real estate
El funcionamiento del sector real estate es profundamente complejo, ya que engloba a multitud de agentes que desempeñan una determinada función. Algunos de ellos son los promotores, los inversores, los terrenos, las empresas o los agentes inmobiliarios.
Cada componente desarrolla su papel para facilitar el cumplimiento de un objetivo común, la compraventa o el alquiler de propiedades, y dependiendo del agente al que nos refiramos, dicho objetivo responde a diferentes intereses.
Descubre nuestro broker online
Comienza a invertir en bolsa desde nuestro broker online
Invertir en bolsaCómo invertir en real estate
Existen muchas modalidades de inversiones en bienes raíces. Uno de los más populares en los últimos años y el que, bajo nuestro punto de vista, resulta más interesante hoy en día, son las SOCIMIs.
Nos referimos a Sociedades Cotizadas de Inversión Inmobiliarias. ¿Y qué tienes de especial? Te preguntarás. Pues este tipo de sociedades pueden acogerse a un régimen fiscal beneficioso, que posibilita la tributación al 0% del Impuesto de Sociedades.
Este tipo de sociedad presenta dos condicionantes principales:
El primero de ellos es que más del 80% de sus inversiones deben consistir en bienes inmuebles de carácter urbano, orientados al arrendamiento, ya sea de edificios o terrenos, o en participaciones en el capital social de otras organizaciones y de sus rentas con el mismo objeto social.
El segundo requisito es que al menos el 80% deben salir del arrendamiento de bienes inmuebles o de participaciones en compañías que compartan su objeto social. El 20% restante es de elección libre.
Las principales ventajas que ofrecen las SOCIMIs son de carácter fiscal, como la mencionada exención del pago del Impuesto de Sociedades o de la tributación de plusvalías generadas a lo largo de su ciclo vital.
Pero este tipo de sociedades presentan ventajas adicionales muy importantes para los inversores. Por ejemplo, su flexibilidad en lo que a la compraventa de acciones se refiere o su alto nivel de eficiencia, además de la diversificación y liquidez.
Por otro lado, las operaciones son muy transparentes y el mercado facilita notablemente la entrada de nuevos socios. También resulta más sencillo realizar ampliaciones de capital una vez has empezado a cotizar y si hablamos de patrimonios familiares, además simplifica considerablemente su organización pensando en el futuro.
Como has podido observar, las SOCIMIs son una de las vías de inversión más interesantes dentro del real estate. No es de extrañar que desde su irrupción en España, en torno al año 2012, no hayan hecho más que multiplicarse y actualmente existan más de 80 sólo en nuestro país.
Aprende a invertir en bolsa
Descarga nuestra guía gratuita y aprende los conceptos esenciales para empezar a invertir en bolsa.