Renta 4 Blog Curiosidades financieras ¿Qué es la ratio de Sharpe y qué mide?
dibujo sobre que es la ratio de sharpe

¿Qué es la ratio de Sharpe y qué mide?

5

min de lectura

Actualmente es sencillo encontrar webs especializadas que ofrecen diferentes tipos de comparativas entre fondos de inversión distintos. Pero, ¿sabrías decirnos cuál es el aspecto clave a la hora de comparar dos fondos para saber en cuál de ellos merece más la pena invertir?

En el siguiente artículo te contamos todo lo que debes saber acerca de la ratio de Sharpe y su utilidad a la hora de comparar fondos de inversión. 

¿Qué es la ratio de Sharpe?

Comencemos con la definición de ratio de Sharpe para empezar a arrojar algo de luz sobre el asunto. La ratio de Sharpe es un indicador que se usa para evaluar el nivel de rentabilidad de una inversión, respecto al nivel de riesgo que conlleva.

El nombre de este indicador proviene del afamado economista americano William Foryth Sharpe, premio Nobel de Economía. 

Lo que mide la ratio de Sharpe exactamente es el exceso de rendimiento de una inversión por unidad de riesgo. Por lo tanto, gracias a dicho indicador es posible conocer en qué medida una inversión resulta rentable si tenemos en cuenta el riesgo que trae consigo.

Ahora que conocemos su significado, es fácil entender por qué esta fórmula es tan utilizada a la hora de valorar el nivel de rentabilidad final de un fondo de inversión. En este sentido, a mayor ratio de Sharpe, mayor nivel de rentabilidad para un mismo rango de riesgo. 

¿Qué mide la ratio de Sharpe?

Como acabamos de observar a través de su definición, la ratio de Sharpe mide el nivel de rentabilidad de una inversión teniendo en cuenta el riesgo que ésta conlleva.

Cómo calcular la ratio de Sharpe

La fórmula de la ratio de Sharpe que permite calcular el nivel de rentabilidad de una inversión o de un fondo de inversión respecto a su nivel de riesgo, es la siguiente:

  • S = R – Rf / σ

A continuación aclaremos cada uno de los conceptos: 

  • S: ratio de Sharpe.
  • R: rendimiento esperado del fondo de inversión.
  • Rf: rentabilidad esperada de un activo sin riesgo.
  • σ: desviación típica del rendimiento del fondo analizado.

Descubre nuestro broker online

Invierte en una amplia gama de productos con las mejores herramientas

Conocer broker online

Publicidad

¿Cuál es la ratio de Sharpe ideal?

Tal y como hemos visto hasta ahora, a mayor sea el número obtenido en la fórmula de la ratio de Sharpe, mayor nivel de rentabilidad de la inversión en relación al riesgo. Pero realmente, para evaluar este dato, debe ser comparado con el resultante de otras inversiones. Sólo de este modo podremos evaluar el rendimiento esperado de una inversión de manera realista.

Para saber si el dato obtenido es bueno o malo, podríamos decir que todo lo que sea una ratio de Sharpe mayor que 1, es bastante positivo. Del mismo modo, si el resultado obtenido en la fórmula es menor que 1, diríamos que el nivel de rentabilidad de la inversión no supera al del riesgo que trae consigo.

¿Es posible una ratio de Sharpe negativa?

Efectivamente, existe la posibilidad de que el resultado de la ratio de Sharpe sea negativo. En ese caso, como podrás imaginar, lo primero a tener en cuenta es que es recomendable huir de esa inversión.

Una ratio de Sharpe negativo nos indica que el nivel de rentabilidad de la inversión está por debajo de la tasa de rentabilidad libre de riesgo. ¿Y esto en qué se traduce? Pues básicamente, que la inversión no es que no sea capaz de generar un rango de rentabilidad que compense el nivel de riesgo asumido, es que ni siquiera libre de riesgo, ofrecería dicha rentabilidad. 

En resumidas cuentas, hablamos de una inversión que arranca condenada a convertirse en pérdida.

Cómo comparar la ratio de Sharpe de dos fondos de inversión

Ya conocemos para qué sirve y cómo calcularlo. A través del siguiente ejemplo práctico, pondremos en práctica lo aprendido para sacar utilidad al concepto a la hora de comparar fondos de inversión.

Pensemos en dos fondos de inversión diferentes (el fondo 1 y el fondo 2). El fondo de inversión 1 obtuvo un nivel de rentabilidad del 15% durante el último año. El fondo de inversión 2 cosechó un 10% de rentabilidad. Observando estas cifras parece claro que el fondo 1 puede resultar más interesante para confiar en él a la hora de invertir. Sin embargo, para analizar realmente si hablamos de una inversión inteligente debemos averiguar cómo se ajustaron dichos niveles de rentabilidad al riesgo. 

Pongamos en práctica la fórmula aprendida para calcular la ratio de Sharpe de cada uno de ellos.

Supongamos que el fondo 1 ha tenido una desviación estándar del 10% y el fondo 2, del 5%. Para ambos, usaremos la tasa libre de riesgo del 2%. El siguiente paso es calcular:

Ratio de Sharpe del fondo 1 = (0,15 – 0,02) / 0,1 =1,3 

Ratio de Sharpe del fondo 2 = (0,10-0,02) / 0,05 =1,6 

Como podemos observar, pese a que el nivel de rentabilidad que observábamos inicialmente en el fondo 1 era superior al del fondo 2, su ratio de Sharpe es inferior. La explicación radica en el nivel de riesgo.

Por eso es tan importante conocer la fórmula de la ratio de Sharpe y saber cómo ponerla en práctica. En este caso, lo que parecía una inversión más rentable, ha demostrado no serlo. El fondo 2 ofrece un mayor nivel de rentabilidad si tenemos en cuenta el nivel de riesgo y por lo tanto, supone una inversión más inteligente.

Como has podido observar en este último ejemplo, la ratio de Sharpe es un indicador clave a la hora de comprar posibles inversiones o fondos de inversión. Siempre que dudes entre dos posibles opciones, te recomendamos que lo utilices para evaluar qué inversión resultará más provechosa en función del riesgo que implique. 

De ahorrador a inversor

Conviértete en inversor y rentabiliza tus ahorros con nuestra guía gratuita.

Más populares

persona calculando el ter de un fondo de inversion
Curiosidades financieras

Conoce en qué consiste el TER de un fondo de inversión

Si estás familiarizado con los fondos de inversión o estás comenzando a invertir y te interesa este tipo de vehículos, es importante que conozcas en ...

5

min de lectura

Mujer señalando un ordenador
Invertir tus ahorros

Orden Stop Loss: qué es y cómo funciona

Las órdenes Stop Loss son herramientas que facilitan la operaciones en bolsa y mitigan el riesgo. Se trata de  órdenes de compra o venta de ...

5

min de lectura

Más recientes