Renta 4 Blog Curiosidades financieras ¿Qué es el ISIN de un fondo de inversión?
que es el isin de un fondo de inversion

¿Qué es el ISIN de un fondo de inversión?

11

min de lectura

Existen diferentes tipos de fondo de inversión y para diferenciarlos entre sí, se utiliza una especie de código de letras. Pero además de las letras, existe un identificativo muy importante a la hora de clasificar a cada fondo. Nos referimos al ISIN y a continuación, vamos a contarte todo lo que debes saber sobre él.

La estructura del ISIN

Como comentábamos con anterioridad, el ISIN es un código que se utiliza para identificar a los fondos de inversión. Se trata de un código alfanumérico y presenta la siguiente estructura:

  • Finalmente, el último carácter corresponde al dígito de control del ISIN. 
  • Los dos primeros caracteres identifican al país emisor. En el caso de España, están compuestos por las letras ES.
  • Los nueve caracteres que van a continuación incluyen el código nacional de identificación del valor del país en cuestión.

Cómo localizar el ISIN de un fondo de inversión

En nuestro país, toda emisión de instrumentos financieros o valores en los mercados trae consigo la obligación de identificarlos mediante la asignación de un código ISIN. Dicho código puede encontrarse en los folletos de inversión de cada uno de los productos, además de en el broker o en la entidad donde se realiza la inversión.

Además, la CNMV ha habilitado un portal en el que pueden encontrarse los códigos ISIN de valores con prefijo ES, asignados por la ANCV.

Conoce nuestros fondos de inversión

Diversifica tu patrimonio en fondos de todo el mundo

Ver fondos

Publicidad

Por qué es importante el ISIN de un fondo de inversión

Para los inversores el código ISIN es un identificador especialmente relevante, ya que distingue a un producto financiero concreto dentro de la multitud de posibilidades de inversión existentes

Y es que, no siempre resulta sencillo realizar una distinción entre distintos fondos de inversión. En ocasiones, estos tienen una denominación común pero difieren en la clase, provocando que su diferenciación pueda conducir a errores. Sin embargo, el código ISIN de estos fondos los diferencia claramente, haciendo que sean más fáciles de identificar para los inversores.

Además, el hecho de que sus dos primeros caracteres indiquen el país emisor del fondo, permite al inversor localizarlos de forma rápida y sencilla.

Por último, también resulta muy útil a la hora de realizar comparaciones rápidas entre diferentes fondos utilizando portales web destinados a este tipo de servicios.

¿Quién puede solicitar un código ISIN y cómo hacerlo?

Si nos basamos en la información recogida por la CNMV, el código ISIN podrá ser solicitado por todas las entidades señaladas dentro de la Norma 2 de la Circular 2/2010. Concretamente, hablamos de:

  • Entidades de capital riesgo.
  • Empresas de servicios de inversión.
  • Entidades emisoras, sus representantes legales o sus intermediarios financieros.
  • Entidades de crédito.
  • Empresas de servicios de inversión.
  • Sistemas de liquidación de valores.
  • Mercados secundarios oficiales.

Para llevar a cabo la solicitud de asignación existen diferentes medios:

  • Dirigiendo la solicitud a la dirección de la Agencia Nacional de Codificación de Valores (Calle Edison, 4, 28006, Madrid).
  • Por email, escribiendo al correo electrónico ancv@cnmv.es

En ambos casos, la solicitud es completamente gratuita y en caso de darse de alta el ISIN, éste será de un solo uso, sin poder ser reutilizado pese a que el producto financiero al que identificaba sea dado de baja. 

Cuáles son los productos que utilizan ISIN para ser identificados

El ISIN es asignado en nuestro país por la Comisión Nacional del Mercado de Valores mediante la Agencia Nacional de Codificación y se asigna a los siguientes tipos de productos:

Ejemplo de código ISIN o número ISIN

Una vez analizada la estructura de composición de un código ISIN, la explicaremos a través de un ejemplo práctico.

El código ISIN sería LU2027374987, correspondiente al MS INVF Global Endurance Fund I USD.

  • En este caso, las letras LU servirían para identificar el país de Luxemburgo.
  • Los números 202737498 son el código nacional, cuya misión es la de identificar la categoría del valor.
  • Por último, el número 7 con el que cierra el ISIN sería el dígito de control, que verifica que el código es correcto.

Tal y como hemos explicado en las líneas anteriores, el código ISIN es un aspecto identificatorio fundamental para la comparación de valores bursátiles. Recuerda fijarte en este identificador la próxima vez que necesites realizar una comparativa.

Guía sobre fondos de inversión

¿Quieres saber más? Descarga nuestra guía gratuita y conoce más sobre los fondos de inversión y sus oportunidades.

Más populares

persona calculando el ter de un fondo de inversion
Curiosidades financieras

Conoce en qué consiste el TER de un fondo de inversión

Si estás familiarizado con los fondos de inversión o estás comenzando a invertir y te interesa este tipo de vehículos, es importante que conozcas en ...

5

min de lectura

graficos barras oro
Invertir tus ahorros

Guía sobre cómo invertir en oro

Seguro que has oído alguna vez que no existe inversión más segura que la de invertir en oro. El motivo principalmente es porque se dice, ...

20

min de lectura

Más recientes