Renta 4 Blog Invertir tus ahorros Guía sobre cómo invertir en divisas
guia sobre como invertir en divisas

Guía sobre cómo invertir en divisas

6

min de lectura

Aunque la inversión del dinero en el propio dinero pueda parecer algo poco convencional a simple vista, en la actualidad miles de inversores obtienen beneficios derivados de sus inversiones en el mercado de divisas. En el siguiente artículo te contamos todo lo que debes saber acerca de este tipo de inversiones.

¿En qué consiste la inversión en divisas?

Antes de nada, comencemos por explicar en qué consiste este tipo de inversión. Para ello, utilizaremos el ejemplo del cambio de divisas que solemos llevar a cabo cuando viajamos a un país en el que opera un tipo de moneda diferente. Y es que, la inversión en divisas no es una operación muy distinta. 

Básicamente, hablamos de la venta de una moneda de un país con el fin de comprar la de otro distinto. ¿Y en qué aspecto debe fijar la atención el inversor en el momento de la operación con el fin de obtener beneficios? Efectivamente, como habrás supuesto ya, en el precio de cada una de las monedas en el momento en que realice la compra venta. La diferencia de precio entre ambas será la que marque el nivel de rentabilidad de la transacción.

Los valores de las divisas fluctúan prácticamente sin parar. El inversor trata de percibir cuál es el momento de compra más adecuado al encontrar una divisa que se encuentre en un valor por debajo de su precio habitual, generalmente por una serie de circunstancias determinadas. Al realizar la compra, la lleva a cabo con la esperanza de que dicha divisa vuelva a ver crecer su valor próximamente, para llegado el momento, venderla y recuperar su inversión, además de obtener ciertos beneficios derivados de la rentabilidad de las operaciones de compra venta. 

Para comparar ambas divisas, se toma una moneda como moneda base y la otra, como moneda de cotización. Teniendo en cuenta el tipo de cambio que impere en ese momento, se realiza el cálculo de a cuántas monedas de cotización equivale la moneda base y a partir de ahí, comienza el proceso especulativo.

Imaginemos por ejemplo, que un inversor estuviera interesado en la adquisición de dólares estadounidenses utilizando euros. Para fijar el precio en este caso, se utilizaría la abreviatura USD / EUR y tomaría como moneda base el dólar y el euro como moneda de cotización. En función del valor del dólar en ese momento, tendría que pagar una cantidad de euros marcada por el mercado.

El mercado de inversión de divisas posibilita por ejemplo, que las empresas internacionales realicen negocios fácilmente en mercados extranjeros y al mismo tiempo, permite a inversores a menor escala, diversificar su cartera e incrementar sus beneficios a través de otro medio, reforzando su libertad económica.

Descubre nuestro broker online

Invierte en una amplia gama de productos con las mejores herramientas.

Conocer broker online

Publicidad

Cómo funciona el mercado de divisas

Si nos fijamos en el volumen de transacciones a nivel internacional, el mercado de divisas, también conocido como forex (foreign exchange) es uno de los más grandes e importantes a nivel mundial. 

Para acceder a este mercado, existen multitud de entidades financieras, como plataformas de trading o brokers, mediante las que es posible comprar una divisa utilizando otra, siempre teniendo en cuenta el tipo de cambio que rija en ese instante.

Se trata de un mercado en continuo movimiento en el que no dejan de darse fluctuaciones, por eso es tan importante realizar un análisis exhaustivo y disponer de los conocimientos adecuados para conseguir rentabilidad a largo plazo en tus transacciones. 

La inversión en divisas es una técnica de inversión bastante agresiva, recomendada exclusivamente para inversores experimentados, familiarizados con el mercado y sus continuos cambios. 

¿Es rentable invertir en divisas?

Para que exista rentabilidad en la inversión dentro del mercado de divisas, tendrás que vender más caro del precio en que realizaste la compra. Esto por supuesto, es posible, si no, no hablaríamos de un mercado con tal volumen de transacciones, pero al mismo tiempo, acertar es bastante complejo.

Hay que tener en cuenta que no todas las divisas tienen el mismo comportamiento ni fluctúan del mismo modo. Algunos de los factores que afectan directamente al precio de la divisa de un determinado país son:

  • El contexto económico y las expectativas de crecimiento o recesión.
  • Las operaciones de los grandes inversores.
  • La política monetaria y la tasa de interés.
  • El contexto sociopolítico del país.

Ventajas de invertir en divisas

Las principales ventajas que ofrece el mercado de divisas al inversor son:

  • La liquidez: Dado su alto nivel de volumen de transacciones diarias, se trata de uno de los mercados financieros con mayor rango de liquidez. Esto posibilita al inversor abrir y cerrar posiciones en el momento en que desee.

  • La escasa probabilidad de manipulación por terceros: Si optas por una divisa con una posición potente dentro del mercado, es prácticamente imposible que los movimientos de un tercero puedan manipular su valor.

  • La accesibilidad que ofrece: Se trata de un mercado abierto a cualquier persona, que además, permanece abierto 24 horas al día sólo a excepción de los fines de semanas. Lo único que tienes que hacer para entrar en él es escoger un broker que ofrezca compra venta de divisas. 

Desventajas de invertir en divisas

Pese a ser uno de los mercados financieros más importantes en el mundo, la inversión en divisas también presenta ciertas desventajas que es importante conocer. A continuación, te presentamos las más importantes:

  • La volatilidad en los precios: El valor de las divisas es muy poco estable y varía continuamente. Esto puede traducirse en grandes beneficios a corto plazo, pero del mismo modo, también en grandes pérdidas. Por eso, este tipo de inversión no es apta para inversores que prefieran evitar el riesgo en sus operaciones.

  • Resulta complicado anticiparse a las variaciones en el mercado: Son muchos los factores que influyen en el precio de las divisas, de ahí que resulte tan complicado adivinar tendencias en este sentido. Lo mejor es centrarse en sólo un par de divisas o tres y analizar su comportamiento en detalle con el fin de tratar de prever cómo fluctuará su valor.

En definitiva, la inversión en divisas es un mercado muy grande, que puede producir grandes volúmenes de beneficios, pero que, dado su alto nivel de volatilidad, también conlleva un riesgo importante. Por eso, es recomendable para inversores muy experimentados, que conozcan bien la evolución de las divisas con las que van a operar. 

Aprende a invertir en bolsa

Descarga nuestra guía gratuita y aprende los conceptos esenciales para empezar a invertir en bolsa.

Más populares

persona calculando el ter de un fondo de inversion
Curiosidades financieras

Conoce en qué consiste el TER de un fondo de inversión

Si estás familiarizado con los fondos de inversión o estás comenzando a invertir y te interesa este tipo de vehículos, es importante que conozcas en ...

5

min de lectura

Mujer señalando un ordenador
Invertir tus ahorros

Orden Stop Loss: qué es y cómo funciona

Las órdenes Stop Loss son herramientas que facilitan la operaciones en bolsa y mitigan el riesgo. Se trata de  órdenes de compra o venta de ...

5

min de lectura

Más recientes