Renta 4 Blog Invertir tus ahorros Consejos para invertir en verano
Objetos de verano con monedas

Consejos para invertir en verano

3

min de lectura

Toni Conde, responsable del Departamento de Gestión de Activos de Renta 4 Banco, en colaboración con Finect, hace un balance del momento financiero de cara al verano, aconsejando sobre qué acciones realizar si queremos invertir en estas fechas.

Ha llegado el calor y con él, las ganas de refrescarnos en nuestras vacaciones. Tras una temporada marcada por las limitaciones por el covid-19, los ánimos de disfrutar de nuestro tiempo libre están por las nubes. Pero suponen un gran gasto para nuestro bolsillo, como si el ahorro en estos meses fuera inexistente.

Consejos para invertir en verano

Accede al enlace y recibe consejos sobre inversiones en verano

Invierte en verano

Publicidad

Si quieres disfrutar, pero sin descuidar tus ahorros, seguramente se te habrá pasado por la cabeza meterte en una cartera de inversión y te preguntarás si es buen momento para invertir en estos tiempos veraniegos. En este Live de Finect, Toni Conde, responsable del Departamento de Gestión de Activos de Renta 4 Banco, nos ofrece algunos consejos en caso de querer invertir durante el verano: 

Los inversores tienen que hacer un examen crítico de aquellos objetivos que quieren conseguir con su cartera de inversión, teniendo en cuenta el contexto financiero en el que se encuentran y no dejándose influenciar. “Lo más adecuado es hacer un análisis de vez en cuando de cuál es nuestra tolerancia al riesgo y qué queremos conseguir con nuestras inversiones”, apunta la gestora. Y a partir de ahí ver si nuestro objetivo con esa inversión está totalmente alineado o no con lo que tenemos en cartera.

En el caso de preocupación por no anticiparse a los cambios bruscos, no hay que alarmarse ni tomar decisiones por impulso. Hay que realizar un breve análisis, sin perder de vista, de nuevo, nuestros objetivos y no autoflagelarse. Estamos en un periodo post-covid nada usual que supone la dificultad de prever estos cambios.

«Lo más adecuado es hacer un análisis de vez en cuando de cuál es nuestra tolerancia al riesgo y que queremos conseguir con nuestras inversiones».

Toni Conde

Responsable del Departamento de Gestión de Activos de Renta 4 Banco

Publicidad

En el supuesto de querer vender en pérdidas, movidos por el miedo al riesgo, ¡cuidado! Esto puede suponer “pan para hoy y hambre para mañana”. Generalmente, este tipo de inversor ha perdido la confianza, y al intentar entrar de nuevo, lo hará cuando vea que está al alza, lo cual puede ser demasiado tarde, ya que perdería gran parte del beneficio durante este tiempo de recomposición. “Es muy difícil que ese inversor vuelva a tener la confianza suficiente para volver a participar y salvo que vea que todo está subiendo, no va a entrar”, explica Toni. 

La situación generada por esta época post-covid puede ofrecernos grandes oportunidades, pero dentro de un escenario nada habitual. Por eso es importante no dejarse llevar por las noticias de última hora que mueven los mercados. “No correría en construir una cartera. La realidad es que ha habido caídas y las caídas generan oportunidades que hay que aprovechar, pero creo que de forma muy prudente”, aconseja.

Mira la entrevista completa y descubre más consejos para invertir en verano:

Rellena el formulario para más información

Habla con un experto para más información para tus inversiones en verano

Más populares

persona calculando el ter de un fondo de inversion
Curiosidades financieras

Conoce en qué consiste el TER de un fondo de inversión

Si estás familiarizado con los fondos de inversión o estás comenzando a invertir y te interesa este tipo de vehículos, es importante que conozcas en ...

5

min de lectura

graficos barras oro
Invertir tus ahorros

Guía sobre cómo invertir en oro

Seguro que has oído alguna vez que no existe inversión más segura que la de invertir en oro. El motivo principalmente es porque se dice, ...

20

min de lectura

Más recientes