Una Sociedad de Inversión de Capital Variable (SICAV) es un instrumento de inversión colectiva (IIC) con personalidad jurídica, adoptando la forma de sociedad anónima, siendo su objeto social la captación de fondos, bienes o derechos del público para gestionarlos e invertirlos en bienes, derechos, valores u otros instrumentos.
Control
Control político y estratégico del inversor.
Inversión a medida
Estrategia de inversión adecuada a las necesidades de los promotores.
Flexibilidad
Permite el cambio de orientación de la inversión y del tipo de activos con mínimo impacto fiscal.
Liquidez
Posibilidad de comprar o vender las acciones en cualquier momento, dado que la SICAV cotiza en el MAB.
Tesorería
Es un instrumento para gestionar excedentes o necesidades de tesorería ya que la sociedad podrá aumentar o disminuir hasta 10 veces su capital inicial.
Financiación
Posibilidad de pignorar las acciones del cliente en la SICAV, como respaldo para sus necesidades de financiación.
La diferencia entre una SICAV y un fondo de inversión es la forma jurídica de cada una. Mientras que la SICAV tiene la forma de sociedad anónima, un fondo de inversión son patrimonios sin personalidad jurídica que pertenecen a un grupo de inversores, entre los que pueden estar otros instrumentos de inversión colectiva.
Servicio de gestión personalizada
Con nuestro servicio de gestión personalizada, nos adaptamos a tu situación particular proponiéndote las inversiones y el vehículo que mejor se adapte a tus necesidades.
En Renta 4 Banco ponemos a tu disposición un equipo de profesionales con los que constituirás una SICAV totalmente adaptada a tus necesidades.
Flexibilidad
Nos adaptamos a las necesidades del cliente, ofreciéndole total flexibilidad en su participación en la SICAV: gestión por parte de Renta 4 Banco, gestión con asesor, recomendaciones de compra/venta, información de mercado y selección de fondos. Admitimos un depositario distinto del Grupo Renta 4.
Gestión Profesional
Contamos con un equipo de gestión multidisciplinar, bajo la coordinación del gestor que cuida de la revisión y adecuación permanente de la cartera de la SICAV. Los mejores profesionales de cada área de gestión están a disposición del inversor para buscar la mejor opción conforme a sus intereses, creando una SICAV a su medida.
Independencia
Nuestra arquitectura abierta y amplia gama de productos permite realizar una selección independiente, sin conflictos de intereses. Además, contamos con sistemas de análisis y comparación de fondos suministrados por otras entidades también independientes, como Morningstar, Standard & Poors o AFI, así como de sistemas de control del riesgo.
Transparencia
Ofrecemos la información más completa en tiempo real. Asimismo, recibirás un extracto mensual con la explicación de los movimientos realizados en la cartera y celebraremos reuniones personales con la periodicidad que el cliente desee. Los gestores de la SICAV estarán a disposición del cliente en todo momento.
Las SICAVs otorgan las mismas ventajas fiscales que los fondos de inversión, dado que gozan del régimen de instituciones de inversión colectiva.
Las operaciones realizadas por la SICAV tributan al 1% en el Impuesto de Sociedades, mientras que los accionistas tributan por las plusvalías obtenidas, a través del reparto de dividendos o por medio de la venta de las acciones, al tipo establecido para las rentas de capital en España. Las plusvalías obtenidas por tener dinero en ellas tributarán como las acciones, es decir:
Para poder constituir una SICAV, hay que cumplir con una serie de requisitos mínimos:
RIESGOS DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN
Las inversiones en Fondos de Inversión están sujetas a las fluctuaciones del mercado y otros riesgos inherentes a la inversión en valores, por lo que el valor de adquisición de un Fondo y los rendimientos obtenidos pueden experimentar variaciones tanto al alza como a la baja y cabe que un inversor no recupere el importe invertido inicialmente.
La normativa europea (Reglamento PRIIPS) establece niveles de riesgo para cada fondo de inversión. Puedes consultar los niveles de riesgo de cada uno de nuestros fondos, así como los folletos informativos y los documentos con los datos fundamentales para el inversor, en cualquiera de nuestras oficinas, en los registros de la CNMV o haciendo clic en nuestro listado de fondos de inversión.