Rentabilidad de los fondos de inversión

Rentabilidad de los fondos de inversión

La rentabilidad de un fondo depende de las fluctuaciones de los activos en los que invierte. Por ello, los fondos de renta variable tienen un mayor potencial para obtener altas rentabilidades.

VER GAMA DE FONDOS
Rentabilidad de los fondos de inversión

¿Cómo calcular la rentabilidad de un fondo?

Diariamente, los fondos calculan su valor dividiendo su patrimonio total por el número de participaciones en ese momento. La cifra resultante es el valor liquidativo del fondo, que puedes consultar en la página de la entidad comercializadora.

Cuando realicemos el reembolso de un fondo, la rentabilidad de este puede ser positiva o negativa: si el valor liquidativo al hacer el reembolso es mayor que el que tenía el fondo cuando compramos las participaciones, la rentabilidad será positiva. En cambio, si es menor, la rentabilidad será negativa.

Ver fondos
¿Cómo calcular la rentabilidad de un fondo?
  • ¿Dónde consultar la rentabilidad de un fondo?

    En la ficha de cada fondo podrás consultar la rentabilidad histórica del mismo. Con este dato puedes hacerte una idea de cómo ha ido el fondo en el pasado, pero debes tener muy claro que eso no implica que en el futuro se vaya a comportar de esta forma.  Al analizar las rentabilidades pasadas de un fondo puedes obtener información sobre la calidad de su gestión, pero en ningún caso debes elegir un fondo en función de su comportamiento pasado

  • Plan Easy

    Una forma de invertir para personas reales

    Un plan para mantener tu dinero invertido mientras disfrutas de él. Así de fácil, así de real.

¿Cómo obtener rentabilidad de un fondo de inversión?

Aunque la rentabilidad de un fondo de inversión no está garantizada y su retorno y rendimiento económico no se puede predecir, podemos darte algunos consejos que debes de tener en cuenta si quieres alcanzar los objetivos deseados.

  • Conoce el producto

    Conoce las características del fondo para ver si es el más adecuado para tu perfil. En su ficha encontrarás su objetivo de inversión, valor liquidativo, rentabilidad o composición.

  • Nivel de riesgo

    En función del nivel de riesgo que quieras asumir, podrás acceder a fondos con un potencial de rentabilidad mayor. A más riesgo, mayor será la rentabilidad que puedes obtener.

  • Un especialista a tu lado

    Ponemos a tu disposición un especialista en inversión que resolverá todas tus dudas y te ayudará en lo que necesites.

¿Por qué invertir en fondos de inversión con Renta 4 Banco?

<p>50 fondos seleccionados por nuestros expertos</p>

50 fondos seleccionados por nuestros expertos

<p>Te ayudamos a elegir tus inversiones en fondos</p>

Te ayudamos a elegir tus inversiones en fondos

<p>Delega la gestión con nuestras carteras de fondos</p>

Delega la gestión con nuestras carteras de fondos

Preguntas frecuentes sobre rentabilidad de fondos

Una de las principales ventajas que ofrecen los fondos de inversión es que aportan liquidez a las inversiones que se realizan. Así, podrás realizar aportaciones y reembolsos sin problemas. Esto es posible gracias a que en los fondos de inversión la liquidez está garantizada por Ley, en un plazo máximo de tres días hábiles.

La forma de asegurar esto es a través del coeficiente de liquidez, que destina una parte del patrimonio del fondo (al menos un 3% del mismo) a efectivo o a títulos de renta fija a muy corto plazo. Con esto se consigue cubrir un reembolso de los fondos de inversión por parte de los partícipes.

El ratio de solvencia hace referencia a la capacidad que tiene un activo o una empresa para hacer frente a sus obligaciones de pago, lo que incluiría la liquidez y otros activos no líquidos como pudieran ser inversiones inmobiliarias u otro tipo de inversiones más tangibles.

En el caso de los fondos de inversión, al ser activos líquidos de por sí, no tienen ratio de solvencia.

  • RIESGOS DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN

    Las inversiones en Fondos de Inversión están sujetas a las fluctuaciones del mercado y otros riesgos inherentes a la inversión en valores, por lo que el valor de adquisición de un Fondo y los rendimientos obtenidos pueden experimentar variaciones tanto al alza como a la baja y cabe que un inversor no recupere el importe invertido inicialmente.


    La normativa europea (Reglamento PRIIPS) establece niveles de riesgo para cada fondo de inversión. Puedes consultar los niveles de riesgo de cada uno de nuestros fondos, así como los folletos informativos y los documentos con los datos fundamentales para el inversor, en cualquiera de nuestras oficinas, en los registros de la CNMV o haciendo clic en nuestro listado de fondos de inversión.

ee