Los mejores fondos de inversión ¿Cómo identificarlos?
Existen multitud de tipos de fondos de inversión, pero no todos son iguales. Por esto, es importante que tengas claro ciertos aspectos para elegir el fondo que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Cómo seleccionar el mejor fondo de inversión?

No todos los fondos de inversión están dirigidos a todos los inversores. Cada fondo cuenta con unas características detalladas en su política de inversión enfocadas a unos objetivos concretos. Es importante que te informes y conozcas el producto al detalle, al mismo tiempo que debes tener claro qué quieres conseguir con tu inversión.
Pero, ¿cómo podemos identificar los mejores fondos de inversión para nuestros intereses? Podemos decir que hemos seleccionado un buen fondo de inversión cuando éste se adapta a nuestro perfil de inversor, dándonos la rentabilidad que esperamos y conociendo el riesgo al que nos estamos exponiendo. Por otro lado, sabremos que hemos escogido uno de los mejores fondos de inversión si éste obtiene resultados superiores a otros fondos de su misma categoría.
-
TEN CLAROS TUS OBJETIVOSNo es lo mismo querer comprarte una casa que buscar un buen rendimiento de tus ahorros para la universidad de tus hijos. En función de tus objetivos, existirán fondos más convenientes que otros.
-
DEFINE TU HORIZONTE TEMPORALEn función de cuándo quieras cumplir tus objetivos, variará el fondo en el que te conviene invertir. Por ejemplo, si necesitas llegar a tu objetivo en un plazo de tiempo corto y quieres recuperar pronto tu dinero, los fondos en renta variable no serán la opción más adecuada debido a su alta volatilidad.
-
IDENTIFICA TU PERFIL DE INVERSIÓNEn base a tu aversión al riesgo, habrá unos fondos que deberás evitar. Así, si no te importa tanto arriesgar parte de tu capital en busca de una mejor rentabilidad, podrás optar a fondos de inversión con más exposición a renta variable. Por el contrario, si quieres evitar a toda costa las rentabilidades negativas, tu objetivo serán los fondos de renta fija.
-
CONOCE EL FONDO EN EL QUE VAS A INVERTIRAntes de contratar un producto, además de saber a qué tipo de activos financieros se va a exponer, pide toda la información concerniente al fondo. ¿En qué sectores invierte? ¿Se ciñe a una zona geográfica o es nacional? ¿Invierte en economías emergentes? Debes hacerte todas esas preguntas porque también afectarán al riesgo de tu inversión.
Las inversiones en Fondos de Inversión están sujetas a las fluctuaciones del mercado y otros riesgos inherentes a la inversión en valores, por lo que el valor de adquisición de un Fondo y los rendimientos obtenidos pueden experimentar variaciones tanto al alza como a la baja y cabe que un inversor no recupere el importe invertido inicialmente.
La CNMV establece niveles de riesgo para cada fondo de inversión.
Puede consultar los niveles de riesgo de cada uno de nuestros fondos así como los folletos informativos y los documentos con los datos fundamentales para el inversor en cualquiera de nuestras oficinas, en los registros de la CNMV o haciendo clic en nuestro listado de fondos de inversión.