¿Qué son los fondos rentabilidad objetivo?

Os explicamos en qué consisten este tipo de fondos de inversión enfocado a perfiles de inversión conservadores
¿Qué son los fondos rentabilidad objetivo?

¿Cómo funciona un fondo de rentabilidad objetivo?

La gama de fondos que encontramos en el mercado es tan amplia que en todo momento tendrás a tu disposición un fondo de inversión en el que depositar tus ahorros. 

El mejor momento para invertir en fondos estará definido, principalmente, por la situación personal en la que te encuentres. Antes de invertir en un fondo, asegurate que su perfil de riesgo es el adecuado e invierte un dinero que no vayas a necesitar en tu día a día. Y cuenta siempre con un especialista en inversión que te ayude a tomar las decisiones más adecuadas.

Solicitar información
¿Cómo funciona un fondo de rentabilidad objetivo?
  • ¿Cómo funciona un fondo rentabilidad objetivo?

    Los fondos de rentabilidad objetivo buscan su rentabilidad a través de instrumentos de renta fija cuya rentabilidad y vencimiento de los mismos esté alineada con la filosofía del fondo. De esta forma, si un fondo tiene un objetivo de rentabilidad del 2% a tres años, el fondo invertirá en bonos (ya sean corporativos o públicos) con un vencimiento y rentabilidad similar. 

    Por otro lado, el fondo puede invertir también en otro tipo de productos que estén enfocados a conseguir algo más de rentabilidad, con el propósito de asegurarse alcanzar el objetivo de rentabilidad. De esta forma, es posible que el fondo pueda obtener una rentabilidad mayor a la del objetivo aunque, al no estar garantizado, también puede ser menor. 

    Por otro  lado, estos fondo suelen hacer reembolsos periódicos en los que retribuyen a los partícipes con la rentabilidad obtenida durante el tiempo que ha estado invertido el fondo. De esta forma, para conseguir el 100% de la rentabilidad objetivo, hay que estar invertido en el fondo a lo largo de toda su duración.

    Además, estos fondos cuenta con unas comisiones de reembolso y suscripción altas para mantener el capital invertido hasta el vencimiento de los bonos del fondo. 

  • Descarga nuestra guía de fondos

    En nuestra guía gratuita de fondos de inversión te explicamos el funcionamiento de este producto financiero así como todas sus ventajas. 

Consejos a la hora de comprar y vender fondos

Infórmate

Infórmate

Antes de exponer tus ahorros, infórmate de las características del fondo que encontrarás en su folleto informativo. Así podrás valorar si se ajusta con tus objetivos, horizonte temporal y aversión al riesgo.

Diversifica

Diversifica

Un fondo de inversión reparte su capital en diferentes activos financieros. Invirtiendo en varios fondos, conseguirás aumentar más la diversificación de tus ahorros, reduciendo el riesgo que asumes.

Ten paciencia

Ten paciencia

Puede que un fondo de inversión no obtenga rentabilidad inmediata y necesite tiempo para obtener beneficios. No te dejes llevar por las prisas y antes de vender tus participaciones, consulta con un experto. Además, ten presente que hay algunos fondos que, aunque no ofrecen buenas rentabilidades, dan seguridad y estabilidad.

¿Por qué invertir en fondos de inversión con Renta 4 Banco?

<p>50 fondos seleccionados por nuestros expertos</p>

50 fondos seleccionados por nuestros expertos

<p>Te ayudamos a elegir tus inversiones en fondos</p>

Te ayudamos a elegir tus inversiones en fondos

<p>Delega la gestión con nuestras carteras de fondos</p>

Delega la gestión con nuestras carteras de fondos

Renta 4 Fondtesoro Corto Plazo FI

Protégete contra la inflación con inversión en Letras del Tesoro a través de este fondo

Empieza a invertir en fondos de inversión

Invierte en fondos con Renta 4 Banco sin una cantidad mínima y sin comisiones de suscripción y reembolso para la mayoría de nuestros fondos.

  • Opera por ti mismo

    Con FondoTop podrás operar con más de 5.000 fondos nacionales e internacionales de forma fácil y eficaz. 

  • Te ayudamos a invertir

    Consulta nuestra Selección 50, los mejores fondos de inversión del mundo, escogidos por nuestros selectores.

  • Lo hacemos por ti

    Nuestras carteras gestionadas de fondos te ofrecen inversión en fondos con base en tu perfil de riesgo.

ee
  • RIESGOS DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN

    Las inversiones en Fondos de Inversión están sujetas a las fluctuaciones del mercado y otros riesgos inherentes a la inversión en valores, por lo que el valor de adquisición de un Fondo y los rendimientos obtenidos pueden experimentar variaciones tanto al alza como a la baja y cabe que un inversor no recupere el importe invertido inicialmente.


    La normativa europea (Reglamento PRIIPS) establece niveles de riesgo para cada fondo de inversión. Puedes consultar los niveles de riesgo de cada uno de nuestros fondos, así como los folletos informativos y los documentos con los datos fundamentales para el inversor, en cualquiera de nuestras oficinas, en los registros de la CNMV o haciendo clic en nuestro listado de fondos de inversión.