¿Cómo funciona un fondo de inversión?

¿Cómo funciona un fondo de inversión?

Los fondos de inversión son un producto financiero bastante sencillo. En esta página explicaremos con detalle el funcionamiento de un fondo de inversión.

DESCARGA NUESTRA GUÍA DE FONDOS
¿Cómo funciona un fondo de inversión?

Conceptos clave en el funcionamiento de un fondo

  • Es el valor que resulta dividir el patrimonio de un fondo entre el número de participantes.

  • El patrimonio de un fondo se divide en partes iguales, llamadas participaciones.

  • Cada una de las personas que ha aportado parte de su capital al fondo, y, por tanto, participa en él.

  • Encargada de adoptar las decisiones y políticas de inversión, ademas de ejercer la gestión y administración del fondo.

  • Encargada de custodiar el patrimonio del fondo. Asume funciones de control sobre la actividad de la sociedad gestora.

¿Cuál es el funcionamiento de un fondo de inversión?

¿Cuál es el funcionamiento de un fondo de inversión?

Un fondo de inversión es un instrumento de ahorro en el que los partícipes entregan su dinero para que un equipo de gestores profesionales lo inviertan en una serie de activos financieros, empleando sus conocimiento y experiencia en los mercados. 

El dinero que se ha recaudado entre todos los partícipes del fondo, que pasaremos a llamar patrimonio, se divide en participaciones. Cada partícipe tendrá un número de participaciones en función del dinero que haya aportado.

  • Cuenta Easy

    Una cuenta de inversión para personas reales

    La nueva cuenta de inversión, sin condiciones ni comisiones, que pone tu dinero a trabajar mientras tú disfrutas de él. Así de fácil, así de real.

¿Por qué varía el patrimonio de un fondo de inversión?

¿Por qué varía el patrimonio de un fondo de inversión?

El patrimonio de un fondo de inversión irá variando de forma diaria en función de los nuevos partícipes que entren en el fondo y aquellos que decidan recoger su inversión y vendan sus participaciones. 

También variará en función de si los activos en los que está invertido el patrimonio consiguen revalorizarse o sufren pérdidas que hagan disminuir su valor.

  • Fiscalidad de los fondos de inversión

    Una de las características más interesantes de los fondos de inversión es la fiscalidad que ofrecen como producto financiero. El capital que inviertes en este producto se encuentra libre de impuestos y no tendrás que tributar por los beneficios que vaya obteniendo tu patrimonio hasta que no decidas rescatarlo. Además, si decides cambiar de inversión, al traspasar tu dinero de un fondo a otro tampoco tendrás que pagar ningún tipo de retribución, ya que es un proceso totalmente gratuito. 

    Eso sí, en el momento que quieras salir del fondo y recuperar tus ahorros y su rendimiento, tendrás que pagar un tanto por ciento a Hacienda. Esta retención se realizará exclusivamente sobre los beneficios de tu dinero, no sobre el resultado final de la inversión.

Fórmate en fondos de inversión con nuestros cursos gratuitos

¿Por qué invertir en fondos con Renta 4 Banco?

Invierte en más de 5.000 fondos de todo el mundo
Un especialista en inversión a tu lado
<p>Carteras perfiladas de fondos</p>

Carteras perfiladas de fondos

Fondos destacados de Renta 4 Gestora

Mixto

1M. 6M. 1A. VOLAT.
2,0% 1,2% 3,1% 3,3%

Renta Variable

1M. 6M. 1A. VOLAT.
0,8% 0,7% 2,6% 1,8%

Mixto

1M. 6M. 1A. VOLAT.
0,4% 0,5% 1,9% 1,0%

Renta Variable

1M. 6M. 1A. VOLAT.
1,6% 1,1% 1,9% 1,5%

Renta Variable

1M. 6M. 1A. VOLAT.
1,6% 1,1% 1,8% 1,5%

Mixto

1M. 6M. 1A. VOLAT.
0,8% 1,0% 1,6% 1,7%

Empieza a invertir en fondos

Invierte en fondos con Renta 4 Banco sin una cantidad mínima y sin comisiones de suscripción y reembolso para la mayoría de nuestros fondos.

  • Opera por ti mismo

    Con FondoTop podrás operar con más de 5.000 fondos nacionales e internacionales de forma fácil y eficaz. 

  • Te ayudamos a invertir

    Consulta nuestra Selección 50, los  mejores fondos de inversión del mundo, escogidos por nuestros selectores.

  • Lo hacemos por ti

    Nuestras carteras perfiladas te ofrecen inversión en fondos en base a tu perfil de riesgo.

FAQs sobre el funcionamiento de un fondo

¿Qué es la política de inversión de un fondo?

La política de inversión de un fondo la establece la sociedad gestora y viene recogida en el folleto del fondo. En ella se detalla cómo y dónde se van a invertir los activos de un fondo. Asimismo, la política de inversión o vocación inversora de un fondo determina su nivel de riesgo.

¿Qué es el DFI?

El documento de datos fundamentales para el inversor o DFI es un documento obligatorio que todo fondo de inversión debe de tener y en el que se incluye toda la información esencial de un fondo. De esta forma, el inversor puede consultar la política de inversión del fondo, su perfil de riesgo y remuneración, los gastos y comisiones del fondo, así como su evolución histórica.

¿Qué es una Sociedad Gestora?

La sociedad gestora es la encargada de tomar las decisiones y, por tanto, configurar la política de inversión del fondo. También se hace cargo de ejercer la gestión, administración y representación del fondo.

¿Qué es una entidad depositaria?

La entidad depositaria es la encargada de realizar labores como el depósito de los títulos propiedad del fondo, administrarlos y vigilar al fondo en cuestión para garantizar el bienestar de los partícipes, además de gestionar la tesorería del fondo.

¿Qué es una participación en un fondo de inversión?

La participación es la unidad de inversión en la que se divide el patrimonio del fondo. Su valor es el resultado de la división total del patrimonio entre los partícipes. A esta cantidad se denomina valor liquidativo.

Descarga gratis nuestra guía de fondos

En nuestra guía de fondos de inversión te explicamos su funcionamiento y todas las ventajas que este producto ofrece. Cumplimenta este formulario y recíbela gratis en tu mail. 

Debe rellenar el campo
Los carácteres introducidos no son correctos
Debe rellenar el campo
Los carácteres introducidos no son correctos
Debe rellenar el campo
Debe rellenar el campo
Debe aceptar el captcha
Solicitud enviada

Se ha producido un error al enviar el formulario, por favor, inténtalo de nuevo más tarde o escríbenos a clientes@renta4.es y nosotros tramitaremos la solicitud.

Formulario enviado correctamente. En breve recibirás en tu mail nuestra guía de fondos de inversión.

ee

RIESGOS DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN

Las inversiones en Fondos de Inversión están sujetas a las fluctuaciones del mercado y otros riesgos inherentes a la inversión en valores, por lo que el valor de adquisición de un Fondo y los rendimientos obtenidos pueden experimentar variaciones tanto al alza como a la baja y cabe que un inversor no recupere el importe invertido inicialmente.

La CNMV establece niveles de riesgo para cada fondo de inversión.
Puede consultar los niveles de riesgo de cada uno de nuestros fondos así como los folletos informativos y los documentos con los datos fundamentales para el inversor en cualquiera de nuestras oficinas, en los registros de la CNMV o haciendo clic en nuestro listado de fondos de inversión.