Rentabilidad de las letras del Tesoro

Rentabilidad de las letras del Tesoro

Una de las características más atractivas de estos productos de renta fija pública es que conocemos de antemano su rentabilidad a cierto plazo.

SOLICITA INFORMACIÓN
Rentabilidad de las letras del Tesoro

¿Cómo calcular la rentabilidad de las letras del Tesoro?

¿Cómo calcular la rentabilidad de las letras del Tesoro?

Las letras del Tesoro son el activo de deuda pública utilizado por los inversores que quieren obtener rentabilidad por su dinero a corto plazo, es decir, como mucho a 12 meses. A cambio de aportar esta financiación al Estado, este se compromete a pagar una tasa de interés determinada a una fecha concreta.

De hecho, una de las características más atractivas de estos productos de renta fija pública es que conocemos de antemano su rentabilidad a cierto plazo. En otras palabras, cuando compramos letras del Tesoro sabemos los intereses que percibiremos y la fecha en la que se nos abonarán.

Pero ¿cómo se obtiene esa rentabilidad? Recordemos que las letras tienen siempre un valor nominal de 1.000 euros. Sin embargo, en realidad, el precio de adquisición es diferente a este importe ya que estamos hablando de valores que se emiten al descuento. Esto quiere decir que, en el momento de la adquisición, el inversor paga menos de esos 1.000 euros, que es lo que recibirá como reembolso en la fecha de vencimiento.

  • ¿Cómo se obtiene rentabilidad con las letras del Tesoro?

    Por ejemplo, si compras una letra del Tesoro a 3 meses a un precio de emisión en subasta de 950 euros:

    • Al cabo de tres meses recibes 1.000 euros (valor nominal).
    • Es decir,  ganas la diferencia entre el precio de emisión y el de reembolso, en este caso, 50 euros o una rentabilidad del 5%. 
  • Invierte en letras del Tesoro con Renta 4 Banco

    Ponemos a tu disposición un canal de contratación directo para acceder a las subastas de letras del Tesoro.

Intereses de las letras del Tesoro según los tipos de letra

Intereses de las letras del Tesoro según los tipos de letra

Las letras del Tesoro es una clase de deuda pública que tiene menor plazo de vencimiento por lo que  su rentabilidad suele ser más baja que otros instrumentos de financiación como los bonos y obligaciones del Estado, cuyos plazos de vencimiento llegan a ser de incluso 50 años.

Pero lo cierto es que el tipo de interés que están ofreciendo actualmente las letras del Tesoro es muy superior a la que estábamos acostumbrados en los últimos años, cuando estaban incluso en negativo. Es más, en las últimas subastas el interés medio ha superado el 3% en todos los plazos, una rentabilidad no vista en la última década.

Actualmente, el Tesoro emite letras del Tesoro con los siguientes plazos de vencimiento, cuyos intereses varían en el tiempo:

  •  Letras del Tesoro a 3 meses
  •  Letras del Tesoro a 6 meses
  • Letras del Tesoro a 9 meses
  • Letras del Tesoro a 12 meses

Diferencias entre activos de deuda pública

La diferencia fundamental entre los valores de deuda pública española está en el plazo de vencimiento y la forma de pago de los intereses.

Bonos del Estado

Plazo de emisión: a 3 y 5 años. 
Forma de pago: interés periódico en forma de cupón fijo.

Obligaciones del Estado

Plazo de emisión: a 10, 15, 30 y 50 años.
Forma de pago: interés periódico en forma de cupón fijo.

Letras del Tesoro

Plazo de emisión: inferior a un año. Existen a 3, 6, 9 y 12 meses

Forma de pago: al descuento. Es decir, la diferencia entre precio de adquisición y valor nominal es el descuento y representa la rentabilidad absoluta que obtiene el inversor.

Otros productos de inversión de perfil conservador

Además de letras del Tesoro, en Renta 4 Banco te ofrecemos otros productos adecuados a perfiles conservadores

  • Renta 4 Fondtesoro

    Invierte en letras del Tesoro con las ventajas de un fondo de inversión. 

  • Fondos renta fija

    Fondos de inversión que invierten la mayor parte de su patrimonio en activos de renta fija. 

  • Productos renta fija

    Conoce toda la gama de activos de renta fija disponible en Renta 4 Banco

Preguntas frecuentes sobre la rentabilidad de las letras del Tesoro

Los activos de renta variable como las acciones pueden llegar a ofrecer rentabilidades superiores a la de la renta fija, sin embargo, el riesgo de perder el dinero que se corre al invertir en Bolsa es superior al que se asume en el caso de adquirir deuda pública, que cuenta con la garantía del Estado. Ante estas circunstancias, muchos inversores conservadores que buscan asumir poco riesgo a cambio de un retorno moderado están optando por estos valores.

Además, los tipos de interés que ofrecen actualmente las letras del Tesoro son más atractivos que los aplicados en depósitos a plazo fijo o cuentas de ahorro.

ee