¿Qué son las letras del Tesoro?

Las letras del Tesoro son títulos de deuda pública a corto plazo emitidos por el Tesoro Público para la financiación del Estado.

¿Qué son las letras del Tesoro?

Ventajas de las letras del Tesoro

Al tener al Estado como deudor, las letras del Tesoro ofrecen seguridad y garantía a los inversores. 

¿Cómo funcionan las letras del Tesoro?

¿Cómo funcionan las letras del Tesoro?

Las letras del Tesoro funcionan como un valor de renta fija a corto plazo, emitiéndose con vencimientos a 3, 6, 9 y 12 meses.

Mensualmente, el Tesoro Público realiza una subasta para la emisión de letras del Tesoro en la que publica la rentabilidad de las mismas. Cualquier persona puede acudir a la subasta y adquirir letras del Tesoro con un importe mínimo de 1.000€ por petición. El calendario de subastas puede consultarse en la web del Tesoro Público.

Recuerda que puedes comprar letras del Tesoro en las oficinas del Banco de España, en la web del Tesoro Público o a través de entidades financieras como Renta 4 Banco.

SOLICITA INFORMACIÓN
  • ¿Cuál es la rentabilidad de las letras del Tesoro?

    Actualmente, las letras del Tesoro a 3 meses están dando una rentabilidad en torno al 2,5% y las de mayor plazo de vencimiento, a 12 meses, alrededor de un 3%.  Puedes consultar en la web del Tesoro las rentabilidades de las úlitmas subastas. 

  • Invierte en letras del Tesoro con Renta 4 Banco

    Ponemos a tu disposición un canal de contratación directo para acceder a las subastas de letras del Tesoro.

Características de las letras del Tesoro

Al tener al Estado como deudor, las letras del Tesoro ofrecen seguridad y garantía a los inversores. 

Seguridad

Las letras del Tesoro tienen el aval del Tesoro Público. 

Liquidez

Pueden venderse cuando quieras, sin esperar a vencimiento. 

Tranquilidad

Sin vaivenes de los mercados, ya que sabes la rentabilidad a obtener.  

Rentabilidad

Con una retabilidad interesante con bajo riesgo. 

¿En qué se diferencian las letras de los Bonos o las Obligaciones del Estado?

¿En qué se diferencian las letras de los Bonos o las Obligaciones del Estado?

Tanto las letras del Tesoro como los Bonos y Obligaciones del Estado son vehículos de deuda pública que emite el Estado.

Mientras que los Bonos y Obligaciones son títulos con interés periódico, en forma de cupón, las letra del Tesoro pagan los intereses a vencimiento. 

Asimismo, las letras del Tesoro se emiten por periodos no mayores a 18 meses mientras que los Bonos del Estado se emiten a plazos entre los 2 y 5 años; y finalmente, el vencimiento para las Obligaciones del Estado es superior a los 5 años. 

Otros productos de inversión de perfil conservador

Además de letras del Tesoro, en Renta 4 Banco te ofrecemos otros productos adecuados a perfiles conservadores

  • Renta 4 Fondtesoro

    Invierte en letras del Tesoro con las ventajas de un fondo de inversión. 

  • Fondos renta fija

    Fondos de inversión que invierten la mayor parte de su patrimonio en activos de renta fija. 

  • Productos renta fija

    Conoce toda la gama de activos de renta fija disponible en Renta 4 Banco

Preguntas frecuentes sobre letras del Tesoro

Las Letras del Tesoro se emiten con vencimientos a 3, 6, 9 y 12 meses.

El importe mínimo para comprar una Letra del Tesoro son 1.000 euros y siempre deberá comprarse por importes múltiplos de esa cifra. Las letras del Tesoro salen a subasta y se emiten al descuento, es decir, el valor nominal de cada Letra es de 1.000 euros pero al comprarla ya se sabe qué rentabilidad obtendremos y ese es el precio que pagaremos. La diferencia entre precio de adquisición y valor nominal es la rentabilidad que obtiene el inversor.

Las letras del Tesoro es de lo más seguro que existe ya que el interés viene garantizado de antemano y el avalista es el Estado. Eso sí, ningún producto está libre de riesgo, incluidas las letras del Tesoro.

El Tesoro Público, dependiente la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional que se enmarca en el Ministerio de Economía y Empresa. Actualmente, D. Carlos Cuerpo es el Secretario General del Tesoro.

ee