Opera en Renta Fija en tiempo real

INVERTIR EN RENTA FIJA

Opera en Renta Fija en tiempo real

Renta 4 Banco es el primer bróker online de Renta Fija con acceso real al mercado. Ahora puedes invertir en Renta Fija pública y privada fácilmente en tiempo real y sin horquillas adicionales.

PRUEBA NUESTRO BRÓKER ONLINE
Opera en Renta Fija en tiempo real

¿Por qué operar en Renta Fija con Renta 4 Banco?

Con el Bróker online de Renta 4 Banco podrás comprar tanto renta fija pública como privada y operar con las mejores herramientas.

Renta Fija pública

Renta 4 Banco te facilita el acceso a la deuda pública (Letras del Tesoro y otra deuda pública) poniendo a tu disposición todos los canales de contratación disponibles para cada producto.

  • Letras del Tesoro

    Acude online a las próximas subastas de Letras programadas por el Tesoro, con la información más completa de las últimas subastas. Realiza peticiones desde tan solo 1.000 €.

  • Valores del Tesoro

    Contrata desde la Web Letras, Bonos y Obligaciones del Tesoro en el mercado secundario SEND, con cotizaciones gratuitas en tiempo real y sin horquillas adicionales.

Renta Fija privada

Ponemos a tu disposición todas las emisiones de Renta Fija privada nacional cotizadas en los mercados secundarios electrónicos.

  • Mercado SEND

    El mercado secundario SEND es una plataforma electrónica creada por BME, a través del mercado AIAF, que permite a los inversores minoristas comprar o vender renta fija de forma sencilla, directa y transparente.

  • Mercado MERF

    También llamado Renta Fija bursátil, es un mercado continuo, con difusión de información en tiempo real, creado con el objetivo de establecer un mercado global para la renta fija mediante la conexión de las cuatro Bolsas españolas.

  • Mercado MARF

    La operativa en el MARF o Mercado alternativo de renta fija es exclusiva para clientes profesionales. Si desea operar en dicho mercado póngase en contacto con su asesor personal.

coin

Streaming

COTIZACIONES EN TIEMPO REAL

coin

Gráficos

INTERACTIVOS GRATIS

coin

24 horas

INTRODUCE ÓRDENES LAS 24 HORAS

PRUEBA NUESTRO BRÓKER ONLINE
  • ¿Qué es y cómo funciona la Renta Fija?

    Los activos financieros de renta fija son aquellos con vencimiento establecido y que ofrecen una rentabilidad fija en función de un tipo de interés constante.

  • Comisiones de la Renta Fija

    Consulta nuestras tarifas de operativa con Renta Fija.

  • Invierte en Letras del Tesoro desde Renta 4

    Ponemos a tu disposición un canal de contratación directo para acceder a las subastas de Letras del Tesoro

¿Por qué invertir con nuestro bróker?

Con nuestras tarifas planas opera en bolsa nacional desde solo 2€
Opera desde cualquier dispositivo y lleva tus inversiones contigo
Un especialista te ayudará en lo que necesites

Carteras de acciones destacadas

Líderes tecnológicos

1M. 6M. 1A. VOLAT.
12,6% 34,7% 18,7% 28,5%

Apostando por la conducción autónoma

1M. 6M. 1A. VOLAT.
14,2% 38,5% 21,3% 35,0%

Altos dividendos y potencial de revalorización

1M. 6M. 1A. VOLAT.
1,7% 15,2% 12,9% 16,3%

Selección por Análisis Técnico

1M. 6M. 1A. VOLAT.
-3,2% -10,6% -20,1% 31,0%

Grandes valores europeos

1M. 6M. 1A. VOLAT.
-0,3% 15,8% 30,9% 20,3%

Selección de bolsa americana

1M. 6M. 1A. VOLAT.
9,0% 20,6% 11,9% 25,7%

Preguntas frecuentes sobre Renta Fija

¿En qué activos se invierte con la Renta Fija?

Al invertir en renta fija inviertes en un conjunto de activos financieros con vencimiento establecido que ofrece una rentabilidad fija en función de un tipo de interés constante. Económicamente, representan préstamos que las entidades emisores de dichos instrumentos financieros reciben de los inversores.

¿Qué riesgos tiene invertir en Renta Fija?

Como regla general, los productos de renta fija tienen la consideración de instrumentos financieros no complejos. Estos productos ofrecen un riesgo más bajo que otros activos y, por tanto, rentabilidades menores.

El riesgo por la inversión en este tipo de productos es que la rentabilidad de la inversión sea menor que la esperada inicialmente: hay que tener en cuenta que los precios de los activos financieros son sensibles a las expectativas generales sobre la marcha de la economía, sobre el comportamiento específico de determinados sectores o compañías, etc. Existen otros riesgos asociados a la inversión en valores de renta fija, como pueden ser los de tipo de cambio: es el riesgo de variación en los tipos de cambio de las divisas que sólo afectará por tanto a los instrumentos denominados en monedas distintas del euro.

¿Es recomendable invertir en Renta Fija en momentos de incertidumbre?

La Renta Fija puede ser una buena opción de inversión en momentos de incertidumbre frente a la Renta Variable, al no estar expuesta a la volatilidad de estos mercados. Ahora bien, hay que recordar que aunque no esté expuesta a esa volatilidad, este activo financiero también tiene sus riesgos.

¿De qué dependen los tipos de interés?

Hay dos factores principales que afectan al tipo de interés de los títulos de renta fija: 

El primero de ellos sería la situación de los mercados financieros. Por ejemplo, en la actualidad, con actuación de los bancos centrales los tipos de interés ofrecidos en la renta fija son bastante bajos, ya que las medidas tomadas para paliar las diferentes crisis están afectando sobremanera este mercado.

El segundo factor es el emisor de la deuda y el riesgo por impago de este. A mayor riesgo, mayor será el interés que tendrá que ofrecer el emisor. Para ello, hay agencias de calificación crediticia que pueden servir de guía.

¿Qué diferencia hay entre un depósito y la renta fija?

La inversión en renta fija y los depósitos son productos completamente diferentes. Para comenzar, la renta fija es un producto de inversión, con bajo nivel de riesgo y una rentabilidad ajustada pero que no está garantizada. Por otro lado, aunque no es el producto más líquido, la renta fija si ofrece algo de liquidez al poder vender los títulos comprados en mercados secundarios.

Por su parte, los depósitos  son productos de ahorro en los que una entidad financiera mantiene inmovilizado el dinero durante un periodo determinado de tiempo a cambio de una rentabilidad garantizada. De esta forma, el ahorrador se asegura que va a obtener una rentabilidad para sus ahorros renunciando completamente a disponer de ese dinero durante el periodo de tiempo que establezca el depósito.

ee