Tarifas competitivas
Se adaptan al número de operaciones que haga el cliente.
Amplia gama de Futuros
Ya puedes invertir en los nuevos subyacentes.
Herramientas de gestión
Una plataforma a la altura de tus inversiones.
Ventajas fiscales
Las plusvalías no llevan asociada retención a cuenta.
Productos apalancados
Permiten operar con menos capital del necesario para realizar la misma operación en Bolsa.
Opciones de cobertura
Se reducen los riesgos asociados a nuestra cartera.
Los futuros se negocian en una bolsa o mercado organizado. A través de Renta 4 Banco podrás invertir en futuros de los principales mercados.
España
Europa
EEUU
Streaming
COTIZACIONES EN TIEMPO REAL
Gráficos
INTERACTIVOS GRATIS
24 horas
INTRODUCE ÓRDENES LAS 24 HORAS
La cotización de los futuros evoluciona de forma paralela a la de la cotización del activo subyacente.
Estos productos son negociados en mercados oficiales y organizados, muy similares a los mercados de acciones.
Cuando empezamos a operar con futuros debemos depositar unas garantías para evitar perjuicios a la otra parte en caso de que no se pudiera llevar a cabo la operación en la fecha de vencimiento.
Las pérdidas y ganancias que se produzcan, se liquidan diariamente. De esta forma, no es imprescindible llegar al vencimiento para realizar la compra/venta del activo, ya que se puede hacer la operación contraria para cerrar la operación en cualquier momento previo al vencimiento del contrato.
Con Renta 4 Banco accede a toda la gama de futuros Ibex 35 del mercado MEFF:
Si operas con Renta 4, miembro del Mercado Oficial de Futuros y Opciones Financieros en España (MEFF), disfrutarás de:
Futuros internacionales sobre índices
Te ofrecemos acceso a los principales índices mundiales (Estados Unidos, Europa, Asia...) a través de nuestra amplia gama de futuros sobre índices, cotizados en los principales mercados de derivados: CME, CBOT, CBOE, EUREX, EURONEXT.
Además, operando con Renta 4 Banco tendrás cotizaciones en tiempo real con la mejor posición de compra/venta y streaming (actualización tic a tic).
Futuros sobre divisas
Benefíciate de los movimientos entre las principales monedas mundiales (euro, dólar, yen, dólar canadiense, franco suizo) con los futuros sobre divisas del mercado de derivados CME.
Futuros sobre materias primas
Si quieres diversificar tu cartera, te presentamos nuestra amplia gama de futuros internacionales sobre materias primas, con los que podrás beneficiarte de los movimientos en los precios de las principales materias primas: agrícolas, metales o energéticas.
Futuros sobre renta fija
Aprovecha los movimientos en los tipos de interés con los futuros internacionales sobre renta fija.
Además, operando con Renta 4 Banco tendrás cotizaciones en tiempo real con la mejor posición de compra/venta y streaming (actualización tic a tic). Consulta las condiciones para obtener este servicio de forma gratuita.
Vuelve a disfrutar de un verano sin límites
Conciertos, viajes, fiestas locales... El primer verano sin restricciones queremos celebrarlo con una promoción sin límites.
¿Qué son y cómo funcionan los Futuros?
Consulta las principales características de los Futuros así como consejos a tener en cuenta a la hora de invertir.
Comisiones de los Futuros
Con Renta 4 Banco contarás con unas comisiones muy competitivas adaptadas a tu volumen de operación.
Bolsa
Accede a los mercados bursátiles nacionales e internacionales.CFDs
Maximiza tus opciones con inversiones reducidas y una operativa sencilla.Renta Fija
Invierte en Renta Fija pública y privada en tiempo real.ETFs
Contrata más de 2.400 ETFs nacionales e internacionales.Opciones
Compra y vende Opciones sobre el Ibex 35 y otros índices internacionales.Warrants
Invierte en exclusiva en todos los productos de Société Générale.xRolling FX
Contrata los nuevos futuros xRolling del mercado MEFF.Champions Tech
¿Cuáles son las mayores empresas de tecnología del mundo? En este portfolio se encuentran las empresas de mayor capitalización del sector, y las que más potencial tienen para ser líderes del mercado. A día de hoy las conocidas como FAANG, pero retirando Netflix e incorporando a Microsoft.
Autonomous driving
Las carreteras del futuro se preparan para un mundo en el que cada vez más coches, autobuses y camiones se conducirán sin intervención humana. Las empresas que se beficiarán de este escenario están desplegando hoy los vehículos y los componentes que serán capaces de llevar a cabo esta tarea, y además recogiendo los datos necesarios para alimentar los sistemas que permitirán aprender a los algoritmos de conducción.¿Estás preparado para un mundo de coches inteligentes más allá de Tesla?
Altos dividendos y potencial de revalorización
1M. | 6M. | 1A. | VOLAT. |
---|---|---|---|
-5,4% | 7,1% | 11,4% | 18,2% |
Cartera Dividendo
Empresas de éxito en los sectores más fuertes del tejido empresarial español, que han alcanzado una situación en la que pueden retribuir a sus accionistas periódicamente con un alto dividendo. En el momento actual de tipos cero, estas acciones son capaces de darnos rentabilidades brutas que se sitúan holgadamente por encima del 5%. Los inversores que buscan una fuente de rentabilidad complementaria encontrarán en la Cartera Dividendo el elemento perfecto para tener diversificación, liquidez y unos ingresos periódicos.
Renta 4 Fénix
La Cartera Fénix está compuesta por un máximo de 10 valores con una ponderación del 10%. En caso de que, por las circunstancias del mercado, la selección sea inferior a 10 valores, el resto de la cartera se mantendrá en liquidez. El estilo de gestión es del tipo "Value & Momentum Investing". Reputados estudios demuestran que se logra una gestión más eficiente con la combinación de estrategias Value y de Momentum. Por Value entendemos escoger empresas con descuentos a su valor intrínseco; según una gestión Momentum escogeríamos valores con mayor fortaleza y tendencia respecto a su sector y mercado.
Europea
La Cartera Europea está constituida por los 8 valores europeos que consideramos presentan mejores perspectivas de revalorización en el momento actual. La selección de valores se realiza desde un punto de vista fundamental pero también teniendo en cuenta posibles catalizadores en el corto plazo (resultados, movimientos corporativos, etc).
Estados Unidos
La Cartera Estados Unidos está constituida por los diez valores americanos que consideramos presentan mejores perspectivas de revalorización en el momento actual. La selección de valores se realiza desde un punto de vista fundamental pero también teniendo en cuenta posibles catalizadores en el corto plazo (resultados, movimientos corporativos, etc).
César Sánchez-Grande
Tanto los futuros como las opciones son productos Derivados (Contratos) sobre subyacentes. Estos subyacentes pueden ser índices, renta variable, divisas, materias primas, energía…. Ambos son productos apalancados que conllevan riesgo de pérdida total de la inversión, e incluso ilimitada (los futuros). Podemos destacar como diferencias principales:
• En el caso de las opciones, el comprador tiene el derecho pero no la obligación de comprar o vender el subyacente a vencimiento, mientras que el vendedor está obligado a comprar (Venta de Put) o vender (Venta de Call). En el caso de los futuros tanto el comprador como el vendedor tienen la obligación de comprar y vender al vencimiento.
• La opción lleva consigo el pago de una prima en su contracción mientras que en el caso de los futuros esto no sucede, ya que liquida diariamente (mediante garantías) contra el precio diario de cierre.
• Ambos productos, aparte de las comisiones del bróker, conllevan retención de dinero por garantías (por la Cámara del Mercado y el Bróker). En el caso de las opciones, no las llevaría, si estás comprado.
• Estos productos están listados en Mercados Regulados con Cámaras de Compensación.
Los CFDs (Contratos por diferencias) son productos apalancados que replican un determinado subyacente. Estos subyacentes pueden ser índices, renta variable, divisas, materias primas, energía...
Podemos destacar como diferencias principales:
• Los CFDs están emitidos por un Banco y/o Bróker. NO están listados en Mercados Regulados y no tienen Cámaras de Compensación.
• Ambos productos, aparte de las comisiones del bróker, conllevan retención de dinero por garantías (por el Emisor de los CFDs y el Bróker).
• Los CFDs sobre Futuros suelen replicar el comportamiento de éste, pero con una relación menor. Por ejemplo, en el bróker online de Renta 4 Banco podrás comprar 0,1 CFDs sobre un índice (se replicaría una décima parte).
La diferencia fundamental es que los Futuros suelen ser contratables en Mercados Regulados y el acceso a la contratación de los Forwards (sobre los pocos subyacentes que existen) es inferior ya que no existe un Mercado Regulado, ya que se contratan entre bancos y/o Brókers.
Los futuros son productos sofisticados que en algunos casos conllevan riesgo de pérdida total de la inversión. Por lo tanto, para invertir en ellos es necesario disponer de ciertos conocimientos específicos, tanto de los productos como del funcionamiento de los sistemas de negociación, sino también contar con una alta predisposición a asumir riesgos elevados, y capacidad para afrontarlos.