La Bolsa es un mercado financiero en el que tiene lugar la compraventa de acciones y otros activos financieros (ETFs, Renta fija). Cuando una compañía sale a Bolsa, a través de una OPV (Oferta Pública de Venta), días antes debe hacer público un rango de precios orientativo y en la víspera concretar el precio de salida. Este precio (llamado cotización o cambio) irá variando durante la sesión bursátil en base a la oferta y la demanda.
Por tanto, la Bolsa es el sitio al que acuden muchas empresas que buscan financiación para afrontar proyectos y conseguir así objetivos. Por otro lado, es el escenario perfecto también para que muchos inversores encuentren rentabilidad para su dinero.
¿Qué es una acción?
Las acciones son las partes iguales (alícuotas) en las que se divide el capital social de una empresa. Así, si multiplicas la cotización de la acción por el total de acciones en circulación sabrás la capitalización bursátil de la compañía. Tener una acción te hace propietario de un porcentaje de la empresa.
Empresas
La Bolsa es el medio de obtener financiación para las empresas. Gracias al proceso de salida a bolsa o ampliación de capital, las compañías encuentran una buena fuente de financiación con la que crecer.
Intermediarios
Inversores
Liquidez
Podrás disponer de tu dinero en el momento que quieras, retirando la inversión.
Garantía
Las empresas cotizadas pasan procesos para ofrecer garantías al inversor y evitar fraudes.
Transparencia
Podrás seguir la cotización en tiempo real de la empresa.
Sin inversión mínima
Podrás invertir en bolsa comprando una sola acción.
Rentabilidad
Operar en acciones de bolsa ofrece mejores rentabilidades que otros productos.
Diversificación
Comprando acciones de diferentes compañías y sectores diversificamos el riesgo.
Opera en Bolsa con el bróker más completo
La compra de acciones de bolsa se debe realizar a través de una plataforma bróker. En Renta 4 Banco damos acceso a nuestros clientes a uno de los brókers más completos del mercado con el que podrás invertir tanto en bolsa nacional como internacional.
En el caso de las acciones, tan solo tendrás que tributar por las acciones una vez las hayas vendido. La diferencia entre el valor de adquisición y el de venta de las acciones implica una ganancia o pérdida patrimonial. Es necesario hacer una diferenciación dependiendo de cómo se haya obtenido el beneficio.
Renta implícita
Rendimiento conseguido fruto de la compraventa de acciones. El beneficio tributará en la base del ahorro como ganancia patrimonial.
Renta explícita
Rendimiento obtenido por las propias acciones sin ningún tipo de venta, como los dividendos. El beneficio tributará en la base del ahorro como rendimiento de capital inmobiliario.
Desde 0 hasta 6.000€ Desde 0 hasta 6.000€ | 19% 19% |
Desde 6.000€ a 24.000€ Desde 6.000€ a 24.000€ | 21% 21% |
Desde 24.000€ a 50.000€ Desde 24.000€ a 50.000€ | 21% 21% |
Más de 50.000€ Más de 50.000€ | 23% 23% |
IBEX 35
El Ibex 35 se compone de los valores más líquidos cotizados en España.EUROSTOXX 50
Representa el rendimiento de las 50 empresas más grandes.DAX 30
Es el índice de referencia de la Frankfurter Wertpapierbörse.CAC 40
Los 40 valores más significativos negociados en la Bolsa de París.DOW JONES
130,000 índices bursátiles elaborados por la empresa.NASDAQ 100
100 compañías más importantes del sector de la industria de la tecnología.Vuelve a disfrutar de un verano sin límites
Conciertos, viajes, fiestas locales... El primer verano sin restricciones queremos celebrarlo con una promoción sin límites.
Champions Tech
¿Cuáles son las mayores empresas de tecnología del mundo? En este portfolio se encuentran las empresas de mayor capitalización del sector, y las que más potencial tienen para ser líderes del mercado. A día de hoy las conocidas como FAANG, pero retirando Netflix e incorporando a Microsoft.
Autonomous driving
Las carreteras del futuro se preparan para un mundo en el que cada vez más coches, autobuses y camiones se conducirán sin intervención humana. Las empresas que se beficiarán de este escenario están desplegando hoy los vehículos y los componentes que serán capaces de llevar a cabo esta tarea, y además recogiendo los datos necesarios para alimentar los sistemas que permitirán aprender a los algoritmos de conducción.¿Estás preparado para un mundo de coches inteligentes más allá de Tesla?
Altos dividendos y potencial de revalorización
1M. | 6M. | 1A. | VOLAT. |
---|---|---|---|
-5,0% | 5,7% | 11,1% | 18,2% |
Cartera Dividendo
Empresas de éxito en los sectores más fuertes del tejido empresarial español, que han alcanzado una situación en la que pueden retribuir a sus accionistas periódicamente con un alto dividendo. En el momento actual de tipos cero, estas acciones son capaces de darnos rentabilidades brutas que se sitúan holgadamente por encima del 5%. Los inversores que buscan una fuente de rentabilidad complementaria encontrarán en la Cartera Dividendo el elemento perfecto para tener diversificación, liquidez y unos ingresos periódicos.
Renta 4 Fénix
La Cartera Fénix está compuesta por un máximo de 10 valores con una ponderación del 10%. En caso de que, por las circunstancias del mercado, la selección sea inferior a 10 valores, el resto de la cartera se mantendrá en liquidez. El estilo de gestión es del tipo "Value & Momentum Investing". Reputados estudios demuestran que se logra una gestión más eficiente con la combinación de estrategias Value y de Momentum. Por Value entendemos escoger empresas con descuentos a su valor intrínseco; según una gestión Momentum escogeríamos valores con mayor fortaleza y tendencia respecto a su sector y mercado.
Europea
La Cartera Europea está constituida por los 8 valores europeos que consideramos presentan mejores perspectivas de revalorización en el momento actual. La selección de valores se realiza desde un punto de vista fundamental pero también teniendo en cuenta posibles catalizadores en el corto plazo (resultados, movimientos corporativos, etc).
Estados Unidos
La Cartera Estados Unidos está constituida por los diez valores americanos que consideramos presentan mejores perspectivas de revalorización en el momento actual. La selección de valores se realiza desde un punto de vista fundamental pero también teniendo en cuenta posibles catalizadores en el corto plazo (resultados, movimientos corporativos, etc).
Eduardo Faus
Ángel Pérez Llamazares
Ángel Pérez Llamazares
Decimos que un activo financiero es líquido cuando se puede vender con rapidez. En el caso de las acciones de bolsa, una de sus características principales es la liquidez ya que, si lo deseamos, podemos recuperar rápidamente el dinero invertido en Bolsa. Dentro del mercado bursátil, hay acciones más líquidas que otras. Así, las acciones de las empresas que tienen más volumen de operaciones, son más líquidas que las acciones de otras empresas menos activas.
La inversión en acciones es también conocida como inversión en renta variable, debido a que la retribución que reciben los accionistas no es fija, sino que depende de los beneficios obtenidos por la compañía en cada ejercicio.
Las sociedades, a través del reparto periódico de dividendos, distribuyen entre los propietarios de la sociedad (los accionistas) la totalidad o parte de los beneficios obtenidos en el ejercicio, si los ha habido.
El precio de las acciones se fija diariamente en el mercado, atendiendo a la oferta (papel o ventas) y la demanda (dinero o compras). Cuando a un precio determinado hay órdenes de compra por mayor número de títulos que las de ventas, la cotización de las acciones subirá, y viceversa.
La Bolsa es un mercado oficial y organizado que confiere seguridad jurídica a todas las transacciones que se realizan en él.
No todas las empresas pueden cotizar en Bolsa. Para hacerlo, es necesario que se trate de una sociedad anónima abierta inscrita en el Registro de Valores y cumplir con unos requisitos marcados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Entre estos requisitos están que la empresa cuente con un capital mínimo de 1.200.000€ repartido entre, al menos, 100 accionistas, sin que ninguno de ellos posea más del 25% del capital social.