2-. La suma de Telefónica y Vodafone España le devolvería el liderazgo en España al grupo tras haberlo perdido tras la fusión Orange-MásMóvil
3-. El mercado pasaría de tener 4 operadores principales a 3, con DIGI como tercer operador.
Valoración:
1-. Desde que llegó a la presidencia Marc Murtra a principios de año ha insistido en la necesidad de que se lleven a cabo fusiones dentro del sector de telecomunicaciones, tanto a nivel nacional como europeo. Creemos que esta posibilidad a nivel nacional conlleva una gran complejidad a nivel regulatorio, especialmente cuando el comprador es el grupo Telefónica. Si bien es cierto que desde la fusión MásMóvil-Orange Telefónica ha perdido el liderazgo en cuota de mercado de banda ancha y móviles minorista, la suma de Telefónica y Vodafone España crearía un grupo que tendría casi la mitad de la cuota en estos dos segmentos de negocio, los más relevantes. Además, el tercer operador, DIGI, quedaría a una gran distancia de los dos grandes operadores. Además, en el segmento para empresas, B2B, la fusión Telefónica-Vodafone España tendría entre el 60%/70% del mercado. Así, creemos que esta operación exigiría la aprobación de condiciones regulatorias severas. P.O. 4,50 eur. MANTENER.
Ver Comentario diario (Documento en Pdf)
Iván San Félix Carbajo
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es