Análisis 16 abril 2025

Sector Financiero. Previo 1T25. Se mantienen las buenas perspectivas

Ingresos sólidos a pesar del efecto reprecio negativo

1T25 mostrará con más intensidad el efecto negativo del reprecio de la cartera de crédito con un Euribor a 12 meses medio en 1T25 122 pb inferior a un año antes. De media estimamos que el margen de intereses muestre una caída del -5% i.a. en 1T25, -6% i.a. si únicamente tomamos el negocio doméstico en BBVA, Santander y Sabadell. Este trimestre debería confirmarse la tendencia prevista de un año en términos de generación de margen de intereses de menos a más, alcanzando el suelo durante 1S25.

 

Dos apoyos: comisiones netas e impuesto a la banca

Nuestras estimaciones apuntan a un 2025 en la que la recuperación de las comisiones netas jugará un papel importante. Esperamos que las comisiones muestren las primeras señales de recuperación en 1T25, de media esperamos que crezcan +5% i.a., aunque la diferencia entre entidades será palpable.

Por otro lado, la periodificación del impuesto a la banca así como la aplicación bajo la nueva definición también supondrán un apoyo en la comparativa interanual. Estos dos factores apoyarán un margen bruto al alza en 1T25e, de media +6% i.a., que será suficiente para mantener ratios de eficiencia controlados.

 

Nada nuevo sobre la mesa a pesar de la incertidumbre

En 1T25 no veremos las implicaciones de la reciente volatilidad vivida en mercado. Al margen de eso, la cuenta de resultados continuará viéndose apoyada por unos gastos de explotación creciendo en línea con las guías (de media +5% i.a., salvo excepciones como Sabadell o Sanander) y un coste de riesgo contenido, en un entorno macroeconómico que no apunta a un deterioro de la calidad del riesgo crediticio. De cara a 2T25 la aportación al margen de intereses de las carteras de renta fija será el parámetro a vigilar.

Resultados sólidos. Sin impacto de la reciente volatilidad. Atentos a Unicaja y BBVA

No esperamos sorpresas en los resultados. La generación de beneficio neto debería continuar siendo sólida apoyado por unos ingresos recurrentes con buenas tendencias y cuyas perspectivas a día de hoy siguen intactas. La generación de margen de intereses esperada para Unicaja, apunta a que la guía de superar los 1.400 mln eur (vs 1.414 mln eur consenso) podría ser mejorada. En cuanto a BBVA, la entidad esperamos que mantenga el discurso sobre el proceso de la OPA, mientras que lo más importante se concentrará en el mensaje sobre Turquía y la guía de aportación al Grupo en 2025 tras los recientes acontecimientos.


Ver Informe completa (Documento en Pdf).

Conflictos de intereses:
Unicaja Banco: Renta 4 Banco es la entidad proveedora de liquidez de Unicaja Banco.

Nuria Álvarez Añibarro
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es

icon-member

Hazte cliente para seguir leyendo

SI YA ERES CLIENTE, ACCEDE A TU ÁREA PRIVADA


Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.

Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.