Análisis 19 junio 2025

Sector Financiero. Potenciales limitados, motivos para caer también

Bajadas de tipos. Mucho ruido y pocas nueces.

Los últimos resultados del 1T25 han mostrado unas cifras que se mantienen sólidas a nivel operativo, apoyando la generación de capital y las políticas de dividendos. A pesar del entorno de bajadas de tipos, el impacto en la generación de margen de intereses no está siendo tan intenso como cabría haber esperado por: 1) Ritmo y cuantía de bajadas de tipos más lento (-200 pb en 12 meses vs +450 pb en 14 meses), 2) menor sensibilidad del margen de intereses a movimientos de tipos, y 3) mejor evolución del crédito de lo previsto.

La consolidación del sector seguirá siendo un tema recurrente.

Con la vista puesta en el resultado de la OPA de BBVA sobre Sabadell, el mercado sigue pendiente de la posibilidad de más operaciones corporativas para continuar avanzando en el proceso de consolidación que desde el BCE defienden, y con el foco puesto en las operaciones transfronterizas. Consideramos que los movimientos corporativos podrían actuar de apoyo a las cotizaciones.  

 

Potenciales a precio objetivo reducidos…

Hemos revisado nuestras estimaciones y el resultado es una mejora del precio objetivo generalizada, +4% de media vs anterior. Sin embargo, el potencial a precio objetivo es limitado (8% de media), atendiendo a unas cotizaciones que acumulan en el año una revalorización media del +46%, lo que nos lleva a mantener las recomendaciones, excepto para Unicaja y Santnder.

 

….los motivos para una corrección también.

Con unos mercados en zona de máximos que invitan a la prudencia, no distinguimos riesgos de peso específicos del sector que justifiquen correcciones fuertes. Además, el perfil doméstico de los bancos (con peso importante del negocio España en BBVA y Santander) les confiere un apoyo en un entorno de incertidumbre. Las correcciones en caso de producirse consideramos que responderían más al entorno de mercado en un contexto de elevada incertidumbre (guerra comercial, impacto aranceles, conflictos bélicos, escalada tensión geopolítica).

Consideramos que la buena marcha del crédito, apoyado por un crecimiento del PIB en España, la ausencia de tensiones en el perfil de riesgo limitando el aumento de provisiones y una mejor gestión del capital (redistribución del exceso de capital) son razones que apoyan las valoraciones actuales. Como principal catalizador, encontramos la próxima publicación de resultados del 2T25 donde no descartamos una mejora de algunas guías, y más a medio plazo, la posibilidad del inicio de una subida de tipos para 2026-2027. Motivos que justifican los múltiplos actuales a los que los bancos están cotizando, PER medio 2026 de 8,7x y P/VC de 1,1x (+9% y +20% vs media 5 años respectivamente).


Ver Informe completo (Documento en Pdf).



Conflictos de intereses:
Unicaja Banco: Renta 4 Banco es la entidad proveedora de liquidez de Unicaja Banco.

Nuria Álvarez Añibarro
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es

icon-member

Hazte cliente para seguir leyendo

SI YA ERES CLIENTE, ACCEDE A TU ÁREA PRIVADA


Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.

Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.