1-. Según información aparecida en prensa, Repsol y EDF habrían cerrado un acuerdo en exclusividad para desarrollar las futuras licitaciones de energía eólica marina en España y Portugal.
2-. Recordamos que en 2022 Repsol ya llegó a un acuerdo con Orsted para identificar y desarrollar conjuntamente proyectos de eólica marina flotante en España.
3-. Recordamos que a cierre del 1T24 Repsol contaba con una capacidad instalada superior a los 3 GW, con una inversión neta comprometida en su Plan Estratégico 2024-2028 de entre 3.000 y 4.000 mln euros para alcanzar unos 6 GW en 2025, entre 9 GW y 10 GW en 2027 y hasta 15-20 GW en 2030, con una cartera de activos renovables de 60 GW.
4-. Por su parte, EDF Renovables cuenta con una capacidad eólica y solar instalada superior a los 21 GW, con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de energía eólica marina en Europa.
Valoración
1-. Noticia positiva, de carácter cualitativo, que refuerza el posicionamiento de Repsol en una tecnología aún en fase de desarrollo regulatorio en España, donde el PNIEC fija un objetivo de entre 1-3 GW en 2030. En Europa, la “Estrategia UE sobre las Energías Renovables Marinas” de la Comisión Europea espera un crecimiento desde los 12 GW actuales hasta 60 GW en 2030.
2-. No esperamos impacto relevante en cotización.
Reiteramos recomendación de SOBREPONDERAR y P.O. 19,5 eur/acc.
Ver Comentario diario (Documento en Pdf).
Pablo Fernández de Mosteyrín
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es