Análisis 09 julio 2024

Repsol: descubrimiento de petróleo en México

1-. Repsol, en alianza con Eni como operador con una participación del 50%, ha logrado un importante descubrimiento de petróleo en México. 

2-. Según información publicada por la italiana, el yacimiento se sitúa a unos 63 km de la costa de México, en aguas medio profundas de la Cuenca Salina en la Cuenca del Sureste. El pozo se ha perforado a una profundidad de 525 metros y ha alcanzado una profundidad total de 2.931 metros. 

3-. Las estimaciones preliminares indican un potencial de unos 300-400 mln boe de petróleo y gas. 

4-. Recordamos que en 2020, la Compañía ya realizó dos importantes descubrimientos de crudo en aguas profundas de México con sus pozos de exploración Polok-1 y Chinwol-1 en el Bloque 29 de la Cuenca Salina. Ambos pozos confirmaron yacimientos de alta calidad con excelentes propiedades.

 

Valoración
 

1-. Noticia positiva que podría incrementar las reservas probadas de la Compañía cerca de un 10%, por encima de los 2.100 mln de barriles, por lo que esperamos impacto positivo en cotización. 

2-. Recordamos que la estrategia de la Compañía en el negocio de exploración y producción pasa por a) incrementar la eficiencia y rentabilidad del negocio, reduciendo breakevens y ganando escala en crudos no convencionales; y b) mejorar la calidad de la cartera, focalizándose en yacimientos con ventajas competitivas y con mayor potencial de creación de valor; c) a la vez que rota activos en aquellas jurisdicciones menos atractivas; d) todo ello con el objetivo de cotizar el negocio en EE.UU. hacia 2026.

 

Reiteramos recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. 19,5 eur/acc.


Ver Comentario diario (Documento en Pdf).


Pablo Fernández de Mosteyrín
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es

icon-member

Hazte cliente para seguir leyendo

SI YA ERES CLIENTE, ACCEDE A TU ÁREA PRIVADA


Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.

Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.