Análisis 20 marzo 2025

Promotoras. El precio de la vivienda subirá un +10% en compraventa y un +8,6% en alquiler en 2025 según UCI y SIRA

1-. De acuerdo con las previsiones recogidas en la XXII edición del Barómetro Inmobiliario, elaborado por Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) y Spanish International Realty Alliance (SIRA), el precio la vivienda subirá un +10% en compraventa y un +8,6% en alquiler en 2025. Por su parte, las transacciones crecerían un +4,6%, hasta las 750.000 unidades.

2-. El contexto de desequilibrio oferta-demanda, la bajada de tipos de interés y el auge de demanda extranjera entre los principales factores que impulsan los precios.

3-. Por otra parte, de acuerdo con las estimaciones de Tinsa, el esfuerzo teórico para comprar una vivienda de obra nueva (la renta disponible necesaria de un hogar para afrontar el pago de una hipoteca) se sitúa en el 49%, porcentaje considerado crítico (y 13 p.p. más que la media del 36%).

Valoración:

1-. Noticia que esperamos tenga un impacto neutro en la cotización las promotoras. A pesar del incremento de las tasas de esfuerzo para la compra de vivienda en España, consideramos que el contexto de desequilibrio entre la oferta y la demanda de vivienda, derivado fundamentalmente del crecimiento demográfico frente a la limitada oferta de vivienda nueva, asegura la absorción de producto puesto en mercado por parte de las principales promotoras inmobiliarias.

Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. de 12,75 eur/acción en Inmobiliaria del Sur, SOBREPONDERAR con P.O. de 9,90 eur/acción en Metrovacesa, MANTENER con P.O. de 24,50 eur/acción en AEDAS Homes y MANTENER con P.O. de 15,00 eur/acción en Neinor Homes.


Ver Comentario diario (Documento en Pdf).


Javier Díaz
Tel: 91 398 48 05

icon-member

Hazte cliente para seguir leyendo

SI YA ERES CLIENTE, ACCEDE A TU ÁREA PRIVADA


Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.

Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.