1-. De acuerdo con las previsiones recogidas en la XXII edición del Barómetro Inmobiliario, elaborado por Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) y Spanish International Realty Alliance (SIRA), el precio la vivienda subirá un +10% en compraventa y un +8,6% en alquiler en 2025. Por su parte, las transacciones crecerían un +4,6%, hasta las 750.000 unidades.
2-. El contexto de desequilibrio oferta-demanda, la bajada de tipos de interés y el auge de demanda extranjera entre los principales factores que impulsan los precios.
3-. Por otra parte, de acuerdo con las estimaciones de Tinsa, el esfuerzo teórico para comprar una vivienda de obra nueva (la renta disponible necesaria de un hogar para afrontar el pago de una hipoteca) se sitúa en el 49%, porcentaje considerado crítico (y 13 p.p. más que la media del 36%).
Valoración:
1-. Noticia que esperamos tenga un impacto neutro en la cotización las promotoras. A pesar del incremento de las tasas de esfuerzo para la compra de vivienda en España, consideramos que el contexto de desequilibrio entre la oferta y la demanda de vivienda, derivado fundamentalmente del crecimiento demográfico frente a la limitada oferta de vivienda nueva, asegura la absorción de producto puesto en mercado por parte de las principales promotoras inmobiliarias.
Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. de 12,75 eur/acción en Inmobiliaria del Sur, SOBREPONDERAR con P.O. de 9,90 eur/acción en Metrovacesa, MANTENER con P.O. de 24,50 eur/acción en AEDAS Homes y MANTENER con P.O. de 15,00 eur/acción en Neinor Homes.
Ver Comentario diario (Documento en Pdf).
Javier Díaz
Tel: 91 398 48 05