Acciona Energía (ANE) ha publicado el Informe de Tendencias de Negocio del 1T24, en el que la compañía actualiza las principales métricas operativas. Dentro de los más destacado, la compañía rebaja el objetivo de EBITDA para 2024 que dio el pasado mes de febrero, justificado en la negativa evolución del precio del pool en España debido a una combinación de alta disponibilidad de recursos eólicos e hidráulicos. En nuestra opinión, estas débiles cifras operativas no deberían tener gran impacto en cotización, estando ya ampliamente descontado por el mercado la situación de bajos precios de la electricidad en España. En este contexto, mantenemos una postura cautelosa y procederemos a ajustar nuestras estimaciones con un enfoque más conservador en las próximas semanas.
En el lado negativo. Acciona Energía ha revisado a la baja su expectativa de EBITDA para 2024, originalmente fijada en 1.100 mln eur antes de plusvalías, con un crecimiento esperado del 5-10% en comparación con 2023. Esta revisión se debe a varios factores: 1) producción inferior a la esperada (6,2 TWh 1T24 vs objetivo de 26,5 TWh en 2024) principalmente por un menor factor de carga eólico inferior al promedio histórico y a niveles del año anterior, 2) Bajos precios de mercado: precio medio capturado 57,5 €/MWh, significativamente inferior a los 81,4 €/MWh del mismo periodo del año anterior (y al guidance de 65 eur/MWh para 2024). Impactados principalmente en España, debido a una combinación de alta disponibilidad de recursos eólicos e hidráulicos. 3) retrasos en la construcción nuevos activos: a pesar de que se instalaron 195 MW.
En el lado positivo. 1) Guidance capacidad instalada. A pesar de añadir solamente 195 MW de nueva capacidad, confirma el guidance de 2024 de instalar 1,7 GW. 2) Rotación de activos: reitera guidance para 2024 de rotación de activos, donde la primera transacción, compuesta de activos eólicos españoles, avanza favorablemente. 3) Recuperación de los precios de mercado: pese al negativo 1T24, impactado por la elevada generación eólica e hidráulica en España, los precios de la electricidad parecen recuperar la senda alcista en este mes de mayo, impactos por el aumento internacional del precio del gas y los derechos de CO2, lo que podría ayudar a cumplir el objetivo de 65 eur/MWh de precio medio capturado para el conjunto de 2024.
Conclusión. A pesar de confirmar varios puntos del guidance para el 2024, la débil evolución operativa en el 1T24 será difícil de recuperar en el resto de trimestres. La revisión a la baja del objetivo de EBITDA, influenciada por la producción inferior a lo esperado y los bajos precios de mercado, refleja una realidad operativa desafiante. En nuestra opinión, estas débiles cifras operativas no deberían tener gran impacto en cotización, estando ya ampliamente descontado por el mercado la situación de bajos precios de la electricidad en España. En este contexto, mantenemos una postura cautelosa y procederemos a ajustar nuestras estimaciones con un enfoque más conservador en las próximas semanas.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Eduardo Imedio
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es