Apetito por el riesgo que adelanta nuevos máximos en el S&P500:
El pasado lunes exponíamos que la línea avance/descenso del S&P500 adelanta nuevos máximos históricos en el S&P500, siendo una señal temprana históricamente fiable. En esta ocasión exponemos dos indicadores, que históricamente correlacionados con la evolución del S&P500, también adelantan próximos récords históricos en el índice americano. En el gráfico inferior mostramos una comparación entre el S&P500 y el fondo que invierte en los 100 principales préstamos senior apalancados americanos, otorgados a empresas por debajo de grado de inversión. La correlación de este fondo con el S&P500 es evidente. Podemos comprobar cómo este índice ya ha superado los máximos del mes de abril, mientras que el S&P500 está a un 8,6% de hacer lo propio. Este dato evidencia cómo el apetito del inversor por el riesgo se encuentra mejor que a finales del mes de febrero.

El mejor o uno de los mejores síntomas de la liquidez y apetito por el riesgo de los inversores se presenta siempre en la evolución del Bitcoin, que actualmente se encuentra muy cerca de renovar los máximos históricos del pasado mes de enero en 109.000 dólares. En el gráfico inferior podemos comprobar cómo históricamente un nuevo máximo del Bitcoin se correlaciona con nuevos máximos en el S&P500, y cómo un desarrollo alcista en la moneda viene de la mano de revalorizaciones en el índice.

En el sentido del gráfico anterior, podemos ver cómo el ratio entre el Bitcoin y el S&P500 ya se encuentra rompiendo los máximos del mes de enero, sugiriendo que es cuestión de tiempo que el Bitcoin supere la marca de 109.000 dólares, cuyas implicaciones serían positivas en la renta variable americana.

Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Suscríbete al boletín de Análisis técnico y recibe estos informes en tu email.
Eduardo Faus Ipiña
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es