Los ingresos del 2024 sin variaciones vs 2023, mejorando ligeramente las expectativas. Crece en el negocio de concesiones (+5%) por la puesta en operación de distintos activos principalmente, si bien no compensa los menores ingresos en construcción tras la finalización de dichos proyectos. En Ingeniería e infraestructuras, la mejora en la pata de construcción (por encima de nuestra previsión) y el inicio de aportación de la autopista A21, compensan los menores ingresos contabilizados en Pedemontana y la A3. El negocio de Agua, aunque se ralentiza ligeramente vs 9M, sigue mostrando crecimientos sólidos, mejorando con ello las previsiones. A nivel EBITDA, descenso por la menor aportación contable de Pedemontana principalmente y una ligera menor aportación del resto de concesiones. Los márgenes de construcción (sigue primando la reducción de riesgos y la menor construcción para terceros), y Agua permanecen estables, 4,8% y 20,6% respectivamente. La cartera sigue creciendo con solidez, +41% vs 2023, hasta 10.606 mln eur, correspondiendo el 71% a Sacyr Concesiones.
Pese a al menor EBITDA de las concesiones (incluyendo Pedemontana), la generación de caja operativa crece un 53% vs 2023 por las propias dinámicas de los activos financieros. Se observa una conversión de caja del EBITDA del 96%.
La deuda neta con recurso, tal y como preveíamos, se reduce notablemente vs 2023, gracias a la ampliación de capital llevada a cabo, unas inversiones contenidas, importante recuperación de circulante en 4T, y la distribución de dividendos por parte de las concesiones, situándose con ello en el objetivo de 2027 de situarse por debajo de 1x DN con recurso/EBITDA con recurso + distribuciones, concretamente en 0,4x.
Relevante destacar que la previsión de dividendos distribuidos por parte de sus concesiones supera con holgura las inversiones comprometidas en los proyectos en desarrollo (830 mln eur vs 660 mln eur respectivamente en el periodo 2025-2027).
De cara a la conferencia de resultados estaremos pendientes de los comentarios que puedan hacer sobre los próximos movimientos previstos dentro de su estrategia de rotación de activos. Veremos si hay novedades en los procesos de desinversión de los activos de Colombia (en fase de recepción de ofertas vinculantes), y respecto a la creación del vehículo Voreantis que aglutinará la mayoría de sus concesiones en operación y al que querían dar entrada a algún socio financiero con una participación no superior al 49% con el fin de acelerar su estrategia de crecimiento (aunque en el CMD dijeron que no consideraban que la operación se lanzara antes de fin de 2025, con el cierre y el correspondiente cobro previsiblemente en 2026). Además, veremos que visibilidad dan de cara a la adjudicación de nuevos proyectos concesionales (los consorcios en los que participa la compañía se encuentran en procesos avanzados para la adjudicación de managed lanes en Estados Unidos, si bien se trata de procesos muy competitivos y el resultado final todavía es incierto), y qué comentarios/previsiones pueden dar respecto a los 5 proyectos adjudicados a lo largo de 2024. Se observa que la compañía puede cubrir.
Valoramos positivamente estos resultados, que se han situado por encima de las expectativas de consenso (en línea con nuestra previsión) permitiendo situarse en la senda para alcanzar los distintos objetivos establecidos en el CMD del pasado año. Reiteramos sobreponderar, y P. O. 4,29 eur.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Ángel Pérez Llamazares
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es