Análisis

DOMINION: conclusiones del día del inversor y nuevo Plan Estratégico 2023-2026

Álvaro Arístegui

Álvaro Arístegui

Analista Senior Renta 4

En la jornada de ayer Global Dominion celebró su día del inversor, en que desgranó lo que serán las líneas estratégicas de su nuevo plan estratégico 2023-2026. A nivel conceptual, y siempre manteniendo su modelo de negocio con foco en 4D´s (Digitalización, Descentralización, Diversificación, Disciplina Financiera), al que ha añadido una quinta, aunque siempre estuvo muy presente (Desarrollo Sostenible), el nuevo plan pivotará sobre tres conceptos básicos: Simplificación, Recurrencia y Sostenibilidad

Simplificación, ya que la compañía entiende que una de las razones por las que el mercado no reconoce el valor intrínseco de sus negocios reside en la complejidad de la empresa, al desarrollar multitud de actividades o negocios distintos. En nuestra opinión, la compañía no es tan compleja como aparentemente asemeja, ya que se centra en la prestación de Servicios Empresariales, con una división de Desarrollo de Proyectos, que además retroalimenta la primera. Sinceramente, no creemos que la nueva estructura de la compañía, con el fuerte desarrollo de multitud de proyectos de EE.RR. con distintos socios y métodos de consolidación, vaya a simplificar o mejorar el entendimiento de los estados financieros (que por otro lado creemos entender su complejidad). Recurrencia, ya que, si la compañía argumentaba en su anterior plan estratégico, que alrededor de un 50% de su negocio estaba basado en la prestación de servicios con contratos marco multianuales, la visibilidad actual de contratos o negocios con flujos de caja recurrentes se sitúa por encima del 60%, e irá en aumento a medida que los activos en infraestructuras vayan ganado peso en la cuenta de PyG. Sostenibilidad, como fuente de eficiencia y oportunidad de negocio, ya que su carácter claramente taxonómico, está confiriéndole una clara ventaja competitiva, al ser la sostenibilidad demandada por su base de clientes.

Servicios Multitécnicos (a partir de ahora también englobará el área de Servicios B2B2C): se actualiza el objetivo de margen de contribución de esta área del 10% al 12% (en gran medida por la aplicación de la IFSR 16). Tras haber dado por la finalizada la integración de todas las compañías que forman la división, el negocio continúa mostrando un magnifica evolución gracias en buena parte al fuerte desarrollo de servicios a infraestructuras (energía y telecom) tanto en Latam como en Europa y que han venido a complementar el buen posicionamiento de la compañía en el área industrial, aportando potencial de crecimiento y expansión de márgenes. Los servicios dirigidos a la sostenibilidad de las empresas vienen reforzando la relación con los clientes en el área de industria.

Proyectos 360º: se mantiene una cartera de 600 mln eur para su desarro en el corto plazo, con una importante inclinación (50% de la cartera a corto plazo) a la puesta en marcha de proyectos vinculados a la generación de energía renovable. Con un portafolio de proyectos de hasta 1,8 GW, la compañía cuenta con suficientes proyectos para apoyar el crecimiento de esta área en los próximos ejercicios. Prevemos que, en el corto y medio plazo, la compañía vaya dando entrada a socios financiero/industrial, que le permitan reducir su participación en los proyectos y así consolidar los mismos por puesta en equivalencia (computando la parte proporcional del beneficio neto de los mismos como resultado por puesta en equivalencia, y manteniendo los ingresos como desarrollador, operador y mantenedor de los proyectos – a los que habrá que realizar el ajuste por su participación en los mismos). Creemos que la venta de un parque eólico en México, y el cierre del acuerdo de entrada en el capital de los proyectos de Republica Dominicana, permitirá reducir la deuda neta significativamente antes del cierre del presente ejercicio (situación que no hemos aún reflejado en nuestras estimaciones).

A nivel financiero, las líneas del nuevo plan estratégico 2023-2026 (tres ejercicios) apuntan a unos objetivos de aumentar los ingresos por encima del 5% medio anual y el EBITDA por encima del 7% medio anual, con una generación de caja operativa que debería aumentar por encima del 9% medio anual. De cara a 2023, la compañía espera alcanzar un EBITDA de 150 mln eur con una generación de caja operativa superior a 70 mln eur. La política de retribución al accionista continuará con el reparto de un tercio del beneficio neto a modo de dividendo y posibles nuevas recompras de acciones si el precio de cotización continúa presentando una oportunidad tan clara como actualmente, imponiéndose incluso a la posible creación de valor al accionista a través de operaciones de M&A a ratios menos competitivos (la compañía ha procedido ya a la recompra y amortización de un 10% del capital). En cuanto a la DFN, su evolución dependerá del grado de desarrollo del “pipeline” de proyectos de EE.RR. y sobre todo al tipo de acuerdos que la compañía cierre con sus respectivos socios (rotación de activos, entrada de socios minoritarios o mayoritarios), pero en principio el objetivo es que esta sea cero para el ejercicio 2026.

VALORACIÓN

Estos objetivos, que consideramos más que razonables, se encuentran totalmente acordes con nuestras previsiones, tal y como figuran en nuestro informe de Carteras Modelo publicado ayer día 16/05/2023 20230516_carteras_modelo_mayo2023.pdf (r4.com) (R4 EBITDA 2023e 148 mln eur 2024e 160 mln eur, 2025 173 mln eur), no obstante, son muy superiores al consenso del mercado, que tal y como figura en diversas fuentes apunta a (2023e 132 mln eur, 2024e 137 mln eur y 2025e 145 mln eur). Aún así, los objetivos del nuevo plan, aunque ambiciosos, han parecido defraudar al mercado en las horas iniciales (la cotización ha corregido a última hora para apuntarse ganancias del 2,44%), al ser inferiores a los del anterior plan (Ventas >5% y EBITDA >10%), algo incomprensible teniendo en cuenta que la estimación de EBITDA del consenso para 2025, es incluso inferior a la que la compañía pretende alcanzar ya en el presente ejercicio.

No obstante, de cara a nuestras estimaciones deberemos realizar algunos ajustes, ya que la compañía dejará de reportar Ingresos e Ingresos Ajustados, como hacia hasta ahora, y aunque este ajuste no impactará al EBITDA, si aumentará la cifra de ingresos y consecuentemente reducirá el margen sobre ventas. Adicionalmente, somos conscientes de la dificultad de ajustar las estimaciones debido a las múltiples negociaciones que la compañía tiene en marcha con distintos operadores para dar entrada a diversos socios en múltiples proyectos de energías renovables, lo que impactará la consolidación de estos, los ajustes a realizar en las fases de desarrollo y en la deuda de la compañía. En los próximos días, realizaremos los ajustes necesarios a nuestras estimaciones, los cuales haremos públicos. Por el momento mantenemos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR y P.O. de 6,2 eur/acc. muy por encima de la cotización actual de la acción 3,77 eur/acc. que seguimos creyendo se encuentra muy lejos de reflejar el valor real de la compañía.

 

Álvaro Arístegui
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es

icon-member

Hazte cliente para seguir leyendo

SI YA ERES CLIENTE, ACCEDE A TU ÁREA PRIVADA


El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del análisis y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente análisis, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de este análisis podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es del presente análisis no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.