1-. Demanda y actividad comercial: el equipo gestor considera que la demanda de vivienda nueva continúa sólida, apoyada en el desequilibro oferta-demanda. En este sentido, recuerda que el principal driver es la formación de hogares, la cual se sitúa en +200k al año en España, toda vez que la producción de vivienda nueva queda ligeramente por debajo de las 90k unidades. Igualmente, ven difícil un incremento de oferta/stock de vivienda nueva en tanto que existen pocos promotores y fuertes barreras de entrada para nuevos actores dada la escasez de suelo finalista. Además, el actual entorno de tipos estaría presionando financiera y operativamente a los pequeños y medianos promotores, dificultando el acceso a crédito promotor.
2-. Precios, actividad comercial y visibilidad: bajo el contexto anteriormente expuesto, el precio de la vivienda de obra nueva se habría incrementado aproximadamente un +7% en 2T23 vs 2T22. Desde AEDAS indican que el segmento donde se percibe mayor fortaleza de la demanda es el medio alto (segmento en el que la Compañía centra su actividad), ante un perfil de cliente menos apalancado y de reposición de 1ª vivienda. Del mismo modo destacan la fortaleza y crecimiento de la demanda extranjera (que crece hasta el 33% del total de ventas de la Compañía en 2023). A modo de ejemplo, en Costa del Sol venden >40% a extranjeros, mientras que en Valencia, Málaga y Alicante están empezando a vender a extranjeros 1ª residencia (aprox. 5%, consecuencia de cambio sociodemográficos tras la pandemia). En cuanto a visibilidad, el equipo gestor manifiesta tener una buena visibilidad sobre la P&L a año y medio vista, toda vez que las preventas se mantienen en niveles de 450 unidades/trimestre (169 ventas netas en agosto con récord de tráfico online solicitando información sobre viviendas de AEDAS). Ritmo objetivo de 1.000 mln eur ventas y margen 18-19% EBITDA. Reinversión en suelo de 200-250 mln eur en reposición de suelo.
3-. Financiación y coinversión: el coste de la financiación les habría incrementado aprox. un +1% si bien prevén que permanezca estable. Por su parte, la Compañía pretende avanzar en sus planes de coinversión, en tanto que por un lado mejora el ROE por las comisiones de originación y gestión, mientras que por otro lado aporta ventajas derivadas de economía de escala al permitirles producir más viviendas.
Valoración:
1-. Valoramos positivamente la actualización de la situación de la Compañía tras el verano, trasladando un mensaje de tranquilidad a pesar del momentum del sector. En este sentido, el encuentro refuerza nuestra tesis de inversión: 1) la Compañía cotiza a 0,9x P/BV, 6,8x EBITDA, <10x PER y un descuento >50% vs NAV (33.48 eur/acción a cierre de 2022), ofreciendo a cambio un ROE del 10,5% y rentabilidad por dividendo de doble dígito; 2) AEDAS Homes cuenta con uno de los bancos de suelo de mayor calidad, toda vez que el posicionamiento de la Compañía (segmento medio-alto; ASP más alto entre las promotoras analizadas) le permite mantener el margen bruto promotor más elevado de entre las promotoras analizadas (26,7% a cierre de 2022 a pesar de una caída de -2,0p.p. vs 2021).
Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR con precio objetivo de 20,50 eur/acción.
Javier Díaz
Tel: 91 398 48 05
Hazte cliente para seguir leyendo
SI YA ERES CLIENTE, ACCEDE A TU ÁREA PRIVADA
César Sánchez-Grande
Álvaro Arístegui
Ángel Pérez Llamazares
Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.
El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.
Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.