Pulso

El Ibex 35 sube un 1,50% y se sitúa en los 8.890,2 puntos

Renta 4 Banco

Renta 4 Banco

Renta 4

Cotización del mercado europeo y estadounidense

Apertura europea al alza después del comunicado conjunto del Banco Central suizo y el regulador suizo FINMA afirmando que los problemas en ciertos bancos americanos no deberían suponer un riesgo directo de contagio para los mercados financieros suizos. Consideran que el cumplimiento de estrictos requerimientos de capital y liquidez por parte del sistema financiero suizo asegura su estabilidad.

Todo esto sucede tras la jornada del miércoles marcada por una enorme volatilidad y fuertes ventas en el sector financiero lideradas por Credit Suisse. Las importantes caídas del banco suizo, que llegaron a ser del 31%. Esta inestabilidad financiera, contagiada a otros bancos, ha llevado a los mercados a eliminar buena parte de las subidas de tipos previstas.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido elevar los tipos de interés en 50 puntos básicos, tal y como había anticipado que haría, de forma que el tipo de interés para sus operaciones de refinanciación se situará en el 3,50%, mientras que la tasa de depósito alcanzará el 3% y la de facilidad de préstamo el 3,75%. Con esta sexta subida consecutiva del precio del dinero, que se ha situado en su nivel más alto desde octubre de 2008, el BCE mantiene el ritmo de la normalización de su política monetaria, a pesar de las turbulencias en el sector financiero, tras la intervención en Estados Unidos de dos entidades bancarias el pasado fin de semana y el desplome bursátil de la banca europea ante las dudas sobre Credit Suisse.

A cierre de mercados, resultado positivo para los índices: Euro Stoxx (+2,21%), CAC 40 (+2,26%), DAX 40 (+1,73%) y FTSE 100 (+0,89%).

Por su parte, Wall Street empezaba la jornada de este jueves en rojo. A cierre de mercados europeos, el S&P 500 se incrementaba un 1,20%, el Promedio Industrial Dow Jones ganaba un 0,66% y el Nasdaq mejoraba un 1,88%. 

 

 

Noticias macroeconómicas que afectan a la cotización del mercado

En EE.UU. tendremos los datos de febrero de permisos de construcción mensuales +13,8% (vs +0,3%e y +0,1% anterior), viviendas nuevas mensuales +9,8% (vs +0,1%e y -4,5% anterior) e índice de precios de importación anual -1,1% (vs -1,1%e y +0,8% anterior), mensual -0,1% (vs -0,2%e y anterior). Conocimos el panorama de negocios de la Fed de Filadelfia -23,2 (vs -15,0e y -24,3 anterior). Por último, también conocimos las peticiones semanales de desempleo 192.000 (vs 205.000e y 211.000 anterior).

En España conocimos la balanza comercial de enero -3.956 mln eur (vs -4.509 mln anterior).

En Europa se publicaron la Línea de crédito marginal 3,75% (vs 3,75%e y 3,25% anterior), y BCE Tipo de refinanciación principal 3,50% (vs 3,50%e y 3,00% anterior), Tipo depósito 3,00% (vs 3,00%e y 2,50% anterior).

 

 

Noticias empresariales
 

ACS. La empresa a través de su filial australiana Thiess, se ha adjudicado un contrato minero en Indonesia valorado en 125 millones de dólares australianos (78 millones de euros), que supone su irrupción en la industria del níquel en ese país. El alcance de los trabajos de Thiess - participada al 50% por Cimic, empresa controlada al 100% por ACS - incluye la carga de los minerales, el transporte y el mantenimiento de baterías de almacenamiento durante un periodo de cuatro años a partir de este próximo mes de mayo, para su cliente Weda Bay Nickel. 

 

Resultados empresariales  

 

Sonae. La compañía ha presentado unos resultados 4T22 mixtos, batiendo a nivel EBIT apoyado por los extraordinarios, pero en línea con nuestras estimaciones a nivel EBITDA subyacente y decepcionando a nivel Beneficio neto por los mayores deterioros registrados en el 4T22. Pensamos que la cotización no debería reaccionar negativamente, a la espera del mensaje que transmitan en la conferencia de resultados.  

Ver Informe completo (Documento un Pdf).

 

Cotización del petróleo y tipo de cambio euro dólar al cierre europeo 

 

Al cierre europeo, el precio del petróleo avanzaba un 0,92% situando al barril de Brent en los 74,61 dólares. El West Texas ganaba un 0,83%, situándose en los 68,44 dólares. 

En el mercado Forex de divisas, el euro suma un 0,42% frente al dólar, situándose en los 1,0619 ‘billetes verdes’. 

 

 

Cotización del Ibex 35 

 

El Ibex comenzaba la sesión con subidas, sumando un 2,04% en los 8.938,6 puntos. Además, el Tesoro Público ha colocado 6.298,2 millones de euros en una subasta de obligaciones del Estado, en el rango medio-alto previsto, y lo ha hecho remunerando con intereses más elevados en las dos de las tres referencias emitidas y con rentabilidades superiores al 3,8% a 30 años, según los datos publicados por el Banco de España.

De su lado, el Tesoro ha captado 2.165,51 millones en obligaciones del Estado a 10 años, frente a unas peticiones de 3.440,61 millones, y lo ha hecho a un interés marginal del 3,361%, respecto al 3,773% de la subasta pasada.

En las obligaciones del Estado a 30 años, el Tesoro ha captado 1.653,21 millones, frente a una demanda de 2.608,23 millones, y la rentabilidad se ha colocado en el 3,821%, respecto al 3,346% anterior. 

Al cierre, el selectivo español ganaba un 1,50% hasta los 8.890,2 puntos. Los valores que más han subido han sido Inditex (+3,94%), BBVA (+3,41%) y Fluidra (+3,29%), mientras que los valores que más han caído han sido Grifols (-5,47%), Bankinter (-2,52%) y Unicaja (-1,76%). 

En este contexto, la rentabilidad del bono español a diez años se sitúa en 3,262% y la prima de riesgo se coloca en los 113 puntos básicos.

 

Las mayores variaciones del selectivo Ibex 35 fueron:

 

 

Mayores variaciones del Ibex 35 en la sesión 2023-03-16

 

Balance positivo para la mayoría de los Blue Chips del mercado: Telefónica retrocedía 0,83%, Santander avanzaba un 2,60%, Inditex mejoraba un 3,94%, Iberdrola sumaba un 1,61% y BBVA subía un 3,41%.

 

Gráfico intradía Ibex 35:

 

 

Gráfico intradía Ibex 35 2023-03-16

Dptos. de Contenidos y Mercados de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es


Los comentarios recogidos en la página web www.Renta4.com están dirigidos a inversores con experiencia, un amplio conocimiento del funcionamiento de los mercados de valores, y una baja aversión al riesgo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en la web en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Renta 4 a través del departamento de atención al cliente o de cualquiera de nuestras oficinas

El presente documento ha sido realizado por los Departamentos de Contenidos y Mercados de Renta 4 basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Renta 4 no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de estos departamentos, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Renta 4 no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Renta 4 no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.