Pulso

El Ibex 35 gana un 1,50% y se sitúa en los 9.207,1 puntos

Renta 4 Banco

Renta 4 Banco

Renta 4

Cotización del mercado europeo y estadounidense

Apertura europea al alza en una sesión en la que la principal referencia fueron los primeros datos de IPC de marzo en España y Alemania, a los que seguirán mañana viernes los de Francia y la Eurozona (y el deflactor del consumo privado subyacente en EE. UU.). El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en marzo en relación al mes anterior y recortó más de 2,5 puntos su tasa interanual, hasta el 3,3%, su menor valor desde agosto de 2021, según los datos avanzados publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El mercado descuenta dos subidas más hasta un tipo de depósito del 3,5%, aunque recordamos que antes de la inestabilidad financiera (primera semana de marzo), situaba el techo en el 4%. Los datos de inflación y la evolución de la estabilidad financiera determinarán el nivel de llegada final.

En este sentido, el miércoles, Isabel Schnabel del BCE afirmó que no se ha registrado una salida de depósitos de la banca europea. Sin embargo, sí que considera que podría producirse cierto tensionamiento de las condiciones crediticias, y esto a su vez restar presión sobre la inflación, aunque aún es pronto para concretar en qué medida.

A cierre de mercados, resultado positivo para los índices: Euro Stoxx (+1,35%), CAC 40 (+1,06%), DAX 40 (+1,26%) y FTSE 100 (+0,74%).

Por su parte, Wall Street extendía la racha de subidas tras la publicación del PIB de EE. UU. que fue revisada a la baja. A cierre de mercados europeos, el S&P 500 se incrementaba un 0,39%, el Promedio Industrial Dow Jones ganaba un 0,05% y el Nasdaq mejoraba un 0,64%. 

 

 

Noticias macroeconómicas que afectan a la cotización del mercado

 

En Alemania conocimos los datos de marzo preliminares del IPC anual 7,4% (vs 7,3%e y 8,7% anterior) y mensual +0,8% (vs +0,7%e y +0,8% anterior), en España también se publicaron los números preliminares de marzo del IPC anual 3,3% (vs 3,9%e y 6,0% anterior), subyacente 7,5% (vs 7,6%e y anterior) y mensual +0,4% (vs +0,7%e y +0,9% anterior).

En la Eurozona tuvimos los datos de marzo de confianza económica 99,3 (vs 100,0e y 99,7 anterior), industrial -0,2 (vs 0,5e y anterior), de servicios 9,4 (vs 10,0 y 9,5 anterior) y dato final de marzo de confianza del consumidor 19,2 (vs -19,2 anterior).

En Estados Unidos se publicaron el PIB anualizado trimestral 2,6% (vs 2,8%e y 2,7% anterior) y peticiones iniciales de desempleo 198.000 (vs 196.000e y 191.000 anterior).

 

 

Noticias empresariales 

Applus+. La compañía ha firmado un acuerdo para vender a un inversor financiero el 100% de su negocio de ensayos no destructivos e inspección en Estados Unidos, que sirve principalmente a la industria del petróleo y el gas. Según ha informado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la operación está sujeta a determinadas aprobaciones regulatorias y se espera que se complete en los próximos meses. 

Iberdrola. La empresa ha firmado un acuerdo estratégico con smart España para fomentar la movilidad eléctrica en España, promover la circulación 'cero emisiones' y facilitar la transición al vehículo eléctrico, todo ello de cara al inicio de la comercialización de su primer modelo, 'smart #1'. En concreto, este acuerdo de colaboración permite a ambas compañías aunar esfuerzos con una oferta que simplifica y facilita la decisión al cliente para sumarse a la movilidad eléctrica, permitiéndole disfrutar de todas las ventajas de un vehículo eléctrico desde el instante de la compra. 

Amper. La compañía ha logrado plusvalías financieras totales por 3,3 millones de euros, más ahorros de costes directos adicionales por su salida de la gestión de Atlas, una operación enmarcada dentro de su nuevo Plan Estratégico y de Transformación 2023-2026. En concreto, Amper Sistemas transmite a Instalvia participaciones de Atlas representativas de un 45% del capital social, por un precio total de 3,55 millones de euros, con un pago de 2,5 millones de euros que se realizó con fecha 28 de marzo, y sendos pagos aplazados por importe de 525.000 euros, cada uno de ellos, pagaderos el 30 de junio de 2024 y el 31 de diciembre de 2024, respectivamente. 

Ferrovial. La empresa se ha adjudicado una planta solar flotante de 1,7 megavatios pico (MWp) ubicada en Torrelaguna (Madrid), por 2,1 millones de euros, en la que realizará la ingeniería, la construcción y la puesta en marcha de esta planta. Se trata del primero de los proyectos del Canal de Isabel II en el marco del 'Plan Solar', una iniciativa que ha lanzado para impulsar la generación y el autoconsumo de energías renovables y que contempla una inversión de 58 millones de euros en su conjunto. 

 

Cotización del petróleo y tipo de cambio euro dólar al cierre europeo 

 

Al cierre europeo, el precio del petróleo ganaba un 0,82% situando al barril de Brent en los 78,41 dólares. El West Texas avanzaba un 1,09%, situándose en los 74,06 dólares. 

En el mercado Forex de divisas, el euro suma un 0,53% frente al dólar, situándose en los 1,0900 ‘billetes verdes’. 

 

 

Cotización del Ibex 35 

 

El Ibex comenzaba la sesión en positivo, subiendo un 0,72% en los 9.135,7 puntos. 

Al cierre, el selectivo español ganaba un 1,50% hasta los 9.207,1 puntos. Los valores que más han subido han sido Solaria (+5,80%), Meliá Hotels (+5,66%) y Fluidra (+3,68%), mientras que los valores que más han caído han sido Rovi (-0,87%) Repsol (-0,14%) y Ferrovial (-0,07%). 

En este contexto, la rentabilidad del bono español a diez años se sitúa en 3,345% y la prima de riesgo se coloca en los 102 puntos básicos.

 

Las mayores variaciones del selectivo Ibex 35 fueron:

 

 

Mayores variaciones del Ibex 35 en la sesión 2023-03-30

 

Balance positivo para los Blue Chips del mercado: Santander ganaba un 2,10%, Telefónica mejoraba 2,09%, Inditex subía un 1,98%, Iberdrola avanzaba un 0,75% y BBVA sumaba un 2,13%.

 

Gráfico intradía Ibex 35:

 

 

Gráfico intradía Ibex 35 2023-03-30

 

 

Dptos. de Contenidos y Mercados de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es


Los comentarios recogidos en la página web www.Renta4.com están dirigidos a inversores con experiencia, un amplio conocimiento del funcionamiento de los mercados de valores, y una baja aversión al riesgo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en la web en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Renta 4 a través del departamento de atención al cliente o de cualquiera de nuestras oficinas

El presente documento ha sido realizado por los Departamentos de Contenidos y Mercados de Renta 4 basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Renta 4 no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de estos departamentos, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Renta 4 no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Renta 4 no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.