Cotización del mercado europeo y estadounidense
Apertura europea ligeramente al alza tras una sesión en Wall Street en la que sigue destacando el mejor comportamiento relativo de los “small caps” que se inició con el dato de empleo del pasado viernes y su interpretación en clave de aterrizaje suave de la economía americana. También conocimos los datos de comercio exterior en China, donde vemos nuevas muestras de desaceleración cíclica, tanto en términos de demanda global, como de demanda doméstica china. Unos datos que confirman la idea de deterioro del ciclo a nivel global y que en el caso concreto del gigante asiático podrían reforzar la tesis de nuevos estímulos monetarios en China.
Por otro lado, la economía española crecerá este año y el siguiente por encima de la media estimada para la eurozona, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que ha revisado al alza sus pronósticos de expansión del PIB de España para 2023 y 2024, cuando el país se beneficiará "de un gasto público considerable", vinculado al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (RTRP).
A cierre de mercados, resultado mixto para los índices: Euro Stoxx (-0,02%), CAC 40 (0,00%), DAX 40 (+0,18%) y FTSE 100 (-0,04%).
Por su parte, Wall Street abría con subidas. A cierre de mercados europeos, el S&P 500 caía un 0,13%, el Promedio Industrial Dow Jones ganaba un 0,14% y el Nasdaq perdía un 0,46%.
Noticias macroeconómicas que afectan a la cotización del mercado
En España, conocimos las cifras relativas al 1T23 del índice de precios de vivienda, interanual +3,5% (vs +5,5% anterior) y trimestral +0,6% (vs -0,8% anterior). Y en Alemania, la producción industrial de abril +0,3% (vs +0,6%e y -3,4% anterior).
Noticias empresariales
Intel. La empresa necesita capital para sus ambiciosos planes de gastos. Por ello, ha decidido vender su participación en Mobileye Glob Rg-A para recaudar 1.500 millones de dólares. Tras la venta, Intel conservará una participación del 88% en Mobileye, que compró en 2018 por 15.300 millones de dólares.
Resultados empresariales
Inditex. Resultados que superan ampliamente las previsiones y acompañados por un inicio de las ventas 2T 23 muy positivo. La caja neta se amplió hasta 10.070 millones de euros y supone el 10,6% de su capitalización bursátil. Las ventas en tienda y online a tipo de cambio constante entre el 1 de mayo y el 4 de junio han crecido +16% sobre el mismo periodo de 2022, un superior al crecimiento de los últimos trimestres.
Cotización del petróleo y tipo de cambio euro dólar al cierre europeo
Al cierre europeo, el precio del petróleo sumaba un 1,13% situando al barril de Brent en los 77,42 dólares. El West Texas avanzaba un 1,20%, situándose en los 72,94 dólares.
En el mercado Forex de divisas, el euro avanza un 0,07% frente al dólar, situándose en los 1,0701 ‘billetes verdes’.
Cotización del Ibex 35
El Ibex empezaba el miércoles en rojo, bajando un 0,12% en los 9.299,8 puntos.
Al cierre, el selectivo español ganaba un 0,53% hasta los 9.359,8 puntos. Los valores que más han subido han sido Inditex (+5,69%), Sacyr (+2,41%) y IAG (+1,59%), mientras que los valores que más han caído han sido Acciona Energía (-1,81%), Rovi (-1,70%) e Iberdrola (-1,33%).
En este contexto, la rentabilidad del bono español a diez años se sitúa en 3,371% y la prima de riesgo se coloca en los 100 puntos básicos.
Las mayores variaciones del selectivo Ibex 35 fueron:
Mayores variaciones del Ibex 35 en la sesión 2023-06-07
Balance positivo para la mayoría de los Blue Chips del mercado: Santander avanzaba un 0,06%, Telefónica sumaba 1,17%, Inditex ganaba un 5,69%, BBVA subía un 0,15%
e Iberdrola caía un 1,33%.
Gráfico intradía Ibex 35:
Gráfico intradía Ibex 35 2023-06-07
Dptos. de Contenidos y Mercados de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es
Los comentarios recogidos en la página web www.Renta4.com están dirigidos a inversores con experiencia, un amplio conocimiento del funcionamiento de los mercados de valores, y una baja aversión al riesgo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en la web en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Renta 4 a través del departamento de atención al cliente o de cualquiera de nuestras oficinas
El presente documento ha sido realizado por los Departamentos de Contenidos y Mercados de Renta 4 basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Renta 4 no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de estos departamentos, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Renta 4 no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Renta 4 no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.
Renta 4 Banco, S.A., es una empresa domiciliada en Madrid, Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid, teléfono 91 384 85 00.
Es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares.