Pulso

El Ibex 35 cae un 0,51% y se sitúa en los 8.706,9 puntos

Renta 4 Banco

Renta 4 Banco

Renta 4


Cotización del mercado europeo y estadounidense



Las principales plazas europeas cotizaban al alza el lunes tras una primera semana del año marcada por unas Actas de la Fed (correspondientes a su reunión del 15 de diciembre) en las que se empieza a hablar de reducción de balance (QT o quantitative tightening) mientras sigue la atención de los mercados en la evolución de la pandemia. En la media sesión los índices del Viejo Continente se pasaban al rojo, tendencia que se mantenía hasta el cierre de mercados: Euro Stoxx (-1,54%), CAC 40 (-1,44%), DAX 40 (-1,13%) y FTSE 100 (-0,53%).

Por su parte, los principales índices de Wall Street cotizaban con caídas este lunes (Dow Jones: -0,36%; S&P 500: -0,89%; Nasdaq: -1,58%) después de la corrección de principios de año con los inversores vendiendo acciones de las tecnológicas debido a la subida en la rentabilidad de los bonos, asociada a los planes de la Reserva Federal (Fed) para contener la inflación, que incluyen más subidas de tipos y la reducción de su balance en los próximos meses, tal y como confirmaron las actas de su última reunión. A cierre de mercados europeos, los índices americanos mostraban pérdidas: el S&P 500 caía un 1,55%, el Promedio Industrial Dow Jones retrocedía un 1,41% y el Nasdaq restaba un 1,88%.

Noticias macroeconómicas que afectan a la cotización del mercado



En Europa se ha publicado el Índice de Confianza del Consumidor Sentix del mes de enero 14,9 (vs 13,0e y 13,5 anterior), así como la Tasa de desempleo de noviembre 7,2% (vs 7,2%e y +7,3% anterior).

Noticias empresariales



Fluidra. La compañía está iniciando un proceso para refinanciar la estructura de capital de su deuda sindicada, según ha informado la compañía catalana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este lunes. Con el proceso, la empresa quiere modificar y extender los términos de su préstamo garantizado de fecha inicial 2 de julio de 2018 --ya modificado el 28 de enero de 2020-- para "financiar el capital circulante" y para fines generales corporativos de la sociedad. Está previsto que la refinanciación extienda el plazo del préstamo multidivisa a 2029, aumente su importe "y reequilibre el mix de divisas incluyendo un préstamo 'senior' garantizado de 450 millones de euros y 750 millones de dólares estadounidenses".

Soltec. La firma de inversión Aquila Capital ha formalizado la adquisición a Soltec Power Holdings, a través de su filial Powertis, de una participación del 51% en una cartera de proyectos solares fotovoltaicos de 421 megavatios (MW) en desarrollo en Italia, informaron ambas sociedades, que no precisaron el importe de la operación. Además, el acuerdo contempla adicionalmente el desarrollar de forma conjunta 90 MW adicionales destinados al almacenamiento de energía en el país transalpino.

IBM. LG se ha unido a la IBM Quantum Network, una red a través de la cual IBM dará acceso a la compañía a sus sistemas de computación cuántica y su kit de desarrollo de aplicaciones con esta tecnología para avanzar en usos industriales de la misma. Tras este acuerdo, LG Electronics pretende explorar las aplicaciones de la computación cuántica en la industria para dar apoyo y soporte a aplicaciones de Big Data, Inteligencia Artificial, vehículos conectados, transformación digital, IoT (Internet de las Cosas) y robótica, según un comunicado. LG también podrá proporcionar formación a sus empleados y aprovecharse de los avances que vaya poniendo en marcha IBM.


Cotización del petróleo y tipo de cambio euro dólar al cierre europeo



Al cierre europeo, el precio del petróleo restaba 0,81% situando al barril de Brent en los 81,07 dólares. El West Texas perdía un 0,68%, situándose en los 78,38 dólares.

En el mercado Forex de divisas, el euro resta un 0,33% frente al dólar, situándose en los 1,1322 'billetes verdes'.

Cotización del Ibex 35



El Ibex 35 comenzaba la sesión de este lunes con un repunte del 0,19% que llevaba al selectivo madrileño a cotizar en los 8.768,10 puntos en una apertura protagonizada por las subidas de los valores turísticos y del sector bancario. En la media sesión el selectivo madrileño presentaba un comportamiento plano colocándose en los 8.751,8 puntos. A cierre de mercados europeos, el parqué español caía un 0,51% colocándose en los 8.706,9 puntos.

Los valores que más han subido han sido Telefónica (+2,94%), CaixaBank (+2,36%) y Grifols (+2,07%), mientras que los valores que más han caído han sido Fluidra (-5,56%), Cellnex (-5,32%) y Siemens Gamesa (-3,16%).

En este contexto, la rentabilidad del bono español a diez años se sitúa en 0,647% y la prima de riesgo se coloca en los 69 puntos básicos.

Las mayores variaciones del selectivo Ibex 35 fueron:


220110_variaciones_ibex.png


Mayores variaciones del Ibex 35 en la sesión 2022-01-10

Balance mixto para los Blue Chips del mercado: Telefónica avanzaba un 2,94%, Santander se incrementaba un 0,10% e Inditex subía un 0,07%. En rojo, BBVA restaba un 0,18% e Iberdrola perdía un 0,64%.

Gráfico intradía Ibex 35:


220110_cierre_ibex.png


Gráfico intradía Ibex 35 2022-01-10

Dptos. de Contenidos y Mercados de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es


Los comentarios recogidos en la página web www.Renta4.com están dirigidos a inversores con experiencia, un amplio conocimiento del funcionamiento de los mercados de valores, y una baja aversión al riesgo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en la web en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Renta 4 a través del departamento de atención al cliente o de cualquiera de nuestras oficinas

El presente documento ha sido realizado por los Departamentos de Contenidos y Mercados de Renta 4 basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Renta 4 no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de estos departamentos, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Renta 4 no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Renta 4 no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.