Pulso

El Ibex 35 baja un 1,79% y se sitúa en los 8.300,8 puntos

Renta 4 Banco

Renta 4 Banco

Renta 4


Cotización del mercado europeo y estadounidense


Apertura a la baja en las bolsas europeas continuando con la volatilidad y a la espera de más información sobre la nueva variante Ómicron, que ya ha desplazado a Delta como la variante dominante en el Sur de África, si bien las hospitalizaciones están muy contenidas, lo que sugiere una baja severidad. En cualquier caso, se necesita aún tiempo para calibrar el impacto en crecimiento económico y en inflación. En Turquía, tuvimos dimisión de otro ministro de finanzas más tras el desplome de la lira. A cierre de mercados, resultados negativos: Euro Stoxx (-1,49%), CAC 40 (-0,99%), DAX 40 (-1,19%) y FTSE 100 (-0,55%).

Por su parte, Wall Street ha cotizado mixto, con la tecnología como gran perjudicada, con caídas en el Nasdaq en el entorno del 0,30%. La incertidumbre sobre Ómicron, junto al tono más agresivo de la Reserva Federal (Fed) sobre la inflación y la retirada de estímulos, ha provocado un repunte de la volatilidad en la renta variable americana. Abría plano con signo mixto. A cierre de mercados el Dow Jones subía 1,66%, el S&P ascendía 1,17% y el Nasdaq avanzaba un 0,35%.




Noticias macroeconómicas que afectan a la cotización del mercado


En España conocimos el cambio en desempleo de noviembre -74.400 (-700 anterior). El paro ha registrado su mejor noviembre de la historia, con 74.381 desempleados menos y récord de contratos. De esta manera, el paro se encuentra ya por debajo de su nivel previo a la pandemia.

En la Eurozona estuvimos pendientes de los datos de octubre de IPP, anual 21,9% (vs +19%e y +16% anterior), mensual 5,4% (vs +3,8%e y +2,7% anterior). Y tasa de desempleo del mismo mes 7,3% (vs 7,3% y 7,4% anterior). Las mayores tasas de paro correspondieron a España, con un 14,5%; Grecia, con un 12,9; e Italia, con un 9,4%. Por el contrario, las menores cifras de paro se observaron en República Checa (2,6%), Países Bajos (2,9%) y Alemania (3,3%).

En Estados Unidos el foco de atención en las peticiones iniciales de desempleo 222.000 (vs 240.000e y 199.000 anterior)





Noticias empresariales


Iberdrola. Iberdrola ha dado un paso más en la descarbonización tras firmar un acuerdo con H2 Green Steel para construir una planta de hidrógeno verde de 1.000 MW de capacidad instalada y una inversión estimada en 2.300 millones de euros. La nueva planta alimentará con combustible limpio un horno de reducción directa de acero con capacidad para producir unos dos millones de toneladas al año de acero puro verde, con una disminución del 95% de las emisiones de CO2. El emplazamiento se situará en la Península Ibérica, donde actualmente se barajan varias posibles ubicaciones, con la intención de que la producción comience en 2025 o 2026. Todas las ubicaciones que H2 Green Steel e Iberdrola están evaluando tendrán acceso a energía renovable, así como a toda la infraestructura necesaria para operar con éxito un negocio de hidrógeno, acero verde.

Repsol. La multinacional ha reactivado la venta de una participación minoritaria de su filial de renovables, una de las opciones estratégicas puestas sobre la mesa por el grupo desde hace meses para acelerar su apuesta por las energías 'verdes', con un ambicioso plan de crecimiento para los próximos años en esta área, en concreto, la energética dirigida por Josu Jon Imaz busca la entrada de un inversor para hasta una participación del 25% en su filial 'verde'.

Barclays. Barclays ha vuelto a establecer su negocio de banca privada en España y ha nombrado a Juan Vilarrasa como responsable de la nueva área, según ha anunciado este jueves a través de un comunicado. En 2014, CaixaBank adquirió por 800 millones de euros los negocios de banca minorista, gestión de patrimonios y banca corporativa de la entidad británica en España. En concreto, el banco británico vendió a la entidad de origen catalán Barcalys Bank SAU, aunque siguió operando en España a través de Barclays Bank PLC. De esta forma, la entidad ha anunciado la vuelta de la actividad de su banca privada en España y ha nombrado a Juan Vilarrasa como responsable de esta área de negocio, que incluye la gestión de oficinas de administración de patrimonios familiares ('family offices') y clientes de patrimonio neto ultra alto (UHNW).

Merlin Properties. Según información aparecida en prensa, la Compañía habría activado la venta de la cartera de oficinas del BBVA. A día de hoy consta de unas 693 oficinas que generan unas rentas de casi 80 millones de euros (16% GRI), con unas rentas indexadas a 1,5x la inflación, lo que incrementa su atractivo en el entorno inflacionario actual. El valor bruto de la cartera retail del grupo asciende a 1.855 millones de euros (14% GAV), aunque las fuentes consultadas apuntan a que Merlin aspira a vender la cartera por encima de los 2.000 millones de euros. Los fondos irían destinados a financiar la inversión de centros de datos, último proyecto lanzado por la compañía con una guía de rentabilidad YoC superior al 10%.





Cotización del petróleo y tipo de cambio euro dólar al cierre europeo

Al cierre europeo, el precio del petróleo subía un 0,69% situando al barril de Brent en los 69,56 dólares. El West Texas ganaba un 0,88%, situándose en los 66,45 dólares.

En el mercado Forex de divisas, el euro caía un 0,02% frente al dólar, situándose en los 1.1317 'billetes verdes'.





Cotización del Ibex 35


El Ibex abría la sesión en negativo, con un 1,23% en los 8.348,8 puntos. A media sesión, el selectivo español seguía cayendo, en concreto, un 1,17% y se situaba en los 8.353,9 enteros, en un contexto marcado por la evolución de la nueva variante Ómicron y por la incertidumbre sobre la eficacia de las vacunas ante esta nueva cepa del Covid-19.

Por su parte, el Tesoro Público ha colocado 2.502 millones de euros en una nueva subasta de bonos y obligaciones, dentro del rango medio previsto, y ha mantenido el interés negativo en la subasta a 15 años indexada a la inflación, aunque ha cobrado algo menos. En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos ha colocado 475 millones de euros en la obligación a 15 años indexada a la inflación de la zona euro, frente a una demanda de 855 millones de euros, y el interés marginal se ha colocado en el -1,037%, algo menos negativo que el -1,058% de la subasta previa.

En la subasta de obligaciones a 10 años con cupón del 2,5%, el Tesoro ha adjudicado 1.128 millones de euros, por debajo de los 2.453 millones solicitados por los inversores, y la rentabilidad marginal se ha colocado en el -0,390%.

Por último, en la emisión a 10 años, pero con cupón del 0,5%, se han colocado 899 millones, frente a una demanda de 1.864 millones de euros, y el interés marginal se ha situado en el 0,395%, más bajo que el 0,471% de la emisión previa.

Al cierre, el Ibex 35 bajaba un 1,79% y se situaba en los 8.300,8 puntos. Los valores que más han subido han sido CIE Automotive (+1,11%), Repsol (+0,82%) y Ferrovial (+0,67%), mientras que los valores que más han caído han sido Solaria (-5,55%), Iberdrola (-4,27%) y Pharma Mar (-3,96%).

En este contexto, la rentabilidad del bono español a diez años se sitúa en 0,372% y la prima de riesgo se coloca en los 75 puntos básicos.

Las mayores variaciones del selectivo Ibex 35 fueron:


211202_variaciones_ibex.png


Mayores variaciones del Ibex 35 en la sesión 2021-12-02

Balance negativo para los Blue Chips del mercado: Santander bajaba un 1,04%, BBVA restaba un 0,94%, Telefónica retrocedía un 3,91%, Inditex bajaba un 2,44% e Iberdrola se dejaba un 4,27%.

Gráfico intradía Ibex 35:


211202_cierre_ibex.png


Gráfico intradía Ibex 35 2021-12-02

Dptos. de Contenidos y Mercados de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es


Los comentarios recogidos en la página web www.Renta4.com están dirigidos a inversores con experiencia, un amplio conocimiento del funcionamiento de los mercados de valores, y una baja aversión al riesgo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en la web en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Renta 4 a través del departamento de atención al cliente o de cualquiera de nuestras oficinas

El presente documento ha sido realizado por los Departamentos de Contenidos y Mercados de Renta 4 basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Renta 4 no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de estos departamentos, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Renta 4 no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Renta 4 no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.