Pulso

El Ibex 35 baja un 1,22% y se sitúa en los 9.386 puntos

Renta 4 Banco

Renta 4 Banco

Renta 4

Cotización del mercado europeo y estadounidense

Apertura ligeramente a la baja en las bolsas europeas con nuevos retrocesos en China liderados por el sector inmobiliario. En el caso de España, esta semana tendremos debate de investidura (el miércoles 27 de septiembre será la primera votación y el viernes 29, la segunda), aunque no se prevé que se pueda formar gobierno. Recordamos que, en caso de no haberse investido presidente en un plazo de dos meses, se convocarían nuevas elecciones para mediados de enero.

Por otro lado, hemos actualizado nuestra Visión de Mercado para septiembre (para más información pinche aquí), donde reiteramos nuestra cautela en un contexto de desaceleración económica (con creciente brecha a favor de Estados Unidos y en contra de Europa y China) pero con una inflación aún lejos del objetivo del 2% de los bancos centrales (que no se espera alcanzar hasta 2025). Este escenario viene a reafirmarnos en nuestra idea de que, aunque el fin de las subidas de tipos esté próximo, el inicio de las bajadas se hará aún esperar y su cuantía será menor de lo previsto inicialmente, tal y como ha confirmado esta semana la Fed con la revisión al alza de su “dot plot”.

A cierre de mercados, resultado negativo para los índices: Euro Stoxx (-1,01%), CAC 40 (-0,88%), DAX 40 (-1,05%) y FTSE 100 (-0,78%).

Por su parte, Wall Street abría con pérdidas. A cierre de mercados europeos, el S&P 500 se incrementaba un 0,26%, el Promedio Industrial Dow Jones perdía un 0,03% y el Nasdaq sumaba un 0,34%. 

 

 

Noticias macroeconómicas que afectan a la cotización del mercado

 

En España tuvimos los datos de agosto del IPP -10,0% (vs -8,4% anterior) y mensual +1,2% (vs +0,1% anterior).

En Alemania, se publicó el índice IFO de confianza empresarial de septiembre 85,7 (vs 85,2e y 85,7 anterior) junto con sus componentes de expectativas 82,9 (vs 83,0e y 82,6 anterior) y de situación actual 85,7 (vs 85,2e y 85,7 anterior).

 

 

Noticias empresariales

 

Solaria. La empresa ha cerrado un acuerdo de financiación con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para la construcción de unas 120 plantas fotovoltaicas de la compañía, informó la institución. En concreto, estas instalaciones estarán situadas en España, principalmente, Italia y Portugal, y contarán con una capacidad total aproximada de 5,6 gigavatios (GW) y una producción estimada de 9,29 teravatios hora (TWh) al año. Se prevé que las plantas fotovoltaicas estarán operativas antes de finales de 2028. 

Airtificial. La compañía se ha adjudicado dos contratos de ingeniería civil en Perú mediante su división Inypsa Civil Works por cerca de 1,4 millones de euros. El primer contrato, firmado con OHLA por cerca de un millón de euros, se enmarca dentro del Plan Integral para el control de inundaciones que elaboró la Autoridad de la Reconstrucción con Cambio (ARCC), entidad del Gobierno de Perú, y tiene una duración de seis meses. La compañía ha explicado que el primer contrato comprende el diseño constructivo de las soluciones integrales de la quebrada Aluvión.

 

 

Resultados empresariales    

Deoleo. Resultados y perspectivas de la compañía que no deberían tener impacto relevante en la cotización del valor. Debemos estar atentos a la nueva cosecha en España que empieza en octubre y que se espera una ligera mejora con respecto a la cosecha anterior de 660.000 tm que, junto a unos aceptables niveles de stocks de enlace, nos llevan a estimar una corrección en los precios del aceite de oliva, con el consiguiente impacto positivo en consumo y en márgenes. 

  

Cotización del petróleo y tipo de cambio euro dólar al cierre europeo 

 

Al cierre europeo, el precio del petróleo perdía un 0,40% situando al barril de Brent en los 91,56 dólares. El West Texas restaba un 0,47%, situándose en los 89,56 dólares. 

En el mercado Forex de divisas, el euro pierde un 0,57% frente al dólar, situándose en los 1,0591 'billetes verdes'.

 

 

Cotización del Ibex 35 

 

El Ibex comenzaba la semana con caídas, bajando un 0,34%, en los 9.469,32 enteros. 

Al cierre, el selectivo español bajaba un 1,22% hasta los 9.386 puntos. Los valores que más han subido han sido Bankinter (+0,27%), Fluidra (+0,16%) y Repsol (+0,03%), mientras que los valores que más han caído han sido Acciona (-3,44%), IAG (-3,03%) y Acciona Energía (-2,90%). 

En este contexto, la rentabilidad del bono español a diez años se sitúa en 3,819% y la prima de riesgo se coloca en los 108 puntos básicos. 

Las mayores variaciones del selectivo Ibex 35 fueron:

 

 

Mayores variaciones del Ibex 35 en la sesión 2023-09-25

 

Balance negativo para los Blue Chips del mercado: Santander bajaba un 0,92%, Telefónica descendía un 1,90%, Inditex perdía un 0,34%, Iberdrola caía un 1,73% y BBVA restaba un 1,02%.

 

Gráfico intradía Ibex 35:

 

 

Gráfico intradía Ibex 35 2023-09-25

 

 

 

Departamento de Contenidos y Mercados de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es


El presente contenido no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de los destinatarios. El inversor debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de este contenido, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Los datos, opiniones, estimaciones y previsiones han sido elaborados por el autor / es con la finalidad de proporcionar información general a la fecha de publicación y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este contenido está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente contenido. No constituye una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Los empleados de cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 puede proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este contenido puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. No podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.