Cotización del mercado europeo y estadounidense
Apertura plana en Europa. Por otro lado, McCarthy, el líder de la Cámara de Representantes, se mostró optimista sobre la capacidad de evitar un default. La agencia de calificación Fitch pone a Estados Unidos en vigilancia (credit watch), lo que podría comprometer su actual rating AAA. Además, el miércoles conocimos una IFO que fue peor de lo esperado, con expectativas retrocediendo con fuerza en mayo hasta niveles de febrero, a pesar de la situación actual estable. Y confirmamos la recesión técnica en Alemania tras la revisión a la baja del PIB del 1T23. Por su parte, en Reino Unido tuvimos malos datos de inflación, especialmente el máximo marcado en la inflación subyacente desde principios de 1992.
En Estados Unidos destacamos que, a pesar de los problemas en la banca regional americana, por el momento los datos conocidos no apuntan a un "credit crunch" (restricción crediticia) significativo. También conocimos las Actas de la Fed, que apuntaron a una pausa "data-dependiente", y moderaron ligeramente las complacientes expectativas del mercado sobre bajadas de tipos en la segunda parte del año.
A cierre de mercados, resultado negativo para los índices: Euro Stoxx (-0,24%), CAC 40 (-0,25%), DAX 40 (-0,23%) y FTSE 100 (-0,74%).
Por su parte, Wall Street abría la sesión de forma mixta. A cierre de mercados europeos, el S&P 500 se incrementaba un 0,46%, el Promedio Industrial Dow Jones restaba un 0,59% y el Nasdaq sumaba un 1,35%.
Noticias macroeconómicas que afectan a la cotización del mercado
En España tuvimos el IPP de abril, en tasa interanual -4,5% (vs -1,0% anterior) y mensual -2,0% (vs -2,2% anterior). Por su parte, en Alemania conocimos el dato final del PIB trimestral -0,3% (vs 0,0%e y anterior). Además del Índice Gfk de la confianza del consumidor del mes de junio -24,2 (vs -24,0e y -25,7 anterior). El consumo privado trimestral -1,2% (vs -0,7%e y -1,0% anterior). Y la inversión de capital trimestral 3,0% (vs 1,9%e y -2,5% anterior).
En Estados Unidos se publicaron el PIB anualizado +1,3% (vs +1,1%e y anterior) y el gasto real de los consumidores 3,8% (vs +3,7%e y anterior). Así como, el dato mensual de las ventas de viviendas pendientes de abril 0,0% (vs +1,0%e y -5,2% anterior) y el dato semanal de las peticiones iniciales de desempleo 229.000 (vs 245.000e y 242.000 anterior).
Noticias empresariales
Lufthansa. La compañía y el Gobierno italiano firmarán este jueves el acuerdo para la compra del 40% de ITA Airways, valorada en unos 320 millones de euros, para después aumentar su participación en la aerolínea nacional hasta el 90%. Tras la adquisición del 40% de la compañía italiana, en el primer semestre de 2026, cuando se espera que ITA registre "un equilibrio operativo", Lufthansa podrá activar la cláusula para comprar entre el 50% y 55% por unos 500 millones de euros. En ese momento, el Ministerio italiano se quedaría con un 5/10%.
Resultados empresariales
OHLA. La empresa registró unas pérdidas netas de 7,8 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra un 35% inferior al resultado negativo de 12 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo de 2022.
Nvidia. El fabricante de microchips y tarjetas gráficas Nvidia cerró su primer trimestre fiscal, finalizado en abril, con un beneficio neto de 2.043 millones de dólares (1.897 millones de euros), lo que supone un incremento del 26,3% en comparación con las ganancias del mismo periodo del ejercicio fiscal anterior.
Cotización del petróleo y tipo de cambio euro dólar al cierre europeo
Al cierre europeo, el precio del petróleo perdía un 2,89% situando al barril de Brent en los 75,47 dólares. El West Texas caía un 3,00%, situándose en los 71,34 dólares.
En el mercado Forex de divisas, el euro baja un 0,28% frente al dólar, situándose en los 1,0720 ‘billetes verdes’.
Cotización del Ibex 35
El Ibex empezaba la jornada con caídas, bajando un 0,31% en los 9.134,7 puntos.
Al cierre, el selectivo español perdía un 0,52% hasta los 9.116,1 puntos. Los valores que más han subido han sido Acerinox (+1,67%), Sabadell (+1,49%) y BBVA (+1,20%), mientras que los valores que más han caído han sido Repsol (-2,80%), Acciona (-2,79%) y Acciona Energía (-1,93%).
En este contexto, la rentabilidad del bono español a diez años se sitúa en 3,536% y la prima de riesgo se coloca en los 106 puntos básicos.
Las mayores variaciones del selectivo Ibex 35 fueron:
Mayores variaciones del Ibex 35 en la sesión 2023-05-25
Balance positivo para la mayoría de los Blue Chips del mercado: Santander sumaba un 0,43%, Inditex ganaba un 0,10%, BBVA avanzaba un 1,20%, Telefónica perdía 1,68% e Iberdrola restaba un 1,85%.
Gráfico intradía Ibex 35:
Gráfico intradía Ibex 35 2023-05-25
Dptos. de Contenidos y Mercados de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es
Los comentarios recogidos en la página web www.Renta4.com están dirigidos a inversores con experiencia, un amplio conocimiento del funcionamiento de los mercados de valores, y una baja aversión al riesgo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en la web en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Renta 4 a través del departamento de atención al cliente o de cualquiera de nuestras oficinas
El presente documento ha sido realizado por los Departamentos de Contenidos y Mercados de Renta 4 basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Renta 4 no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de estos departamentos, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Renta 4 no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Renta 4 no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares.
Renta 4 Banco, S.A. Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid