Pulso

El Ibex 35 baja un 0,06% y se sitúa en los 8.790,8 puntos

Renta 4 Banco

Renta 4 Banco

Renta 4


Cotización del mercado europeo y estadounidense

Los mercados tuvieron una apertura a la baja tras un negativo cierre de mercado en EE.UU. el martes por la tarde, sobre todo en lo referente a las compañías tecnológicas, bajo presión en un entorno de subidas de tipos de interés que propicie un menor crecimiento. Estas caídas se han trasladado a los mercados asiáticos, con Corea del Sur y China marcando las principales caídas, con el índice de compañías tecnológicas en Hong Kong marcado niveles mínimos desde el mes de mayo. A cierre de mercados, resultado positivo para los índices: Euro Stoxx (+0,60%), CAC 40 (+0,90%), DAX 40 (+0,70%) y FTSE 100 (+0,16%).

Por su parte, Wall Street abría en rojo con Russell 2000 como único índice en positivo. A cierre de mercados europeos, el S&P 500 restaba un 0,23%, el Promedio Industrial Dow Jones avanzaba un 0,19% y el Nasdaq retrocedía un 0,96%.




Noticias macroeconómicas que afectan a la cotización del mercado


En Europa se han publicado los PMIs finales de diciembre compuesto y de servicios. Compuesto en Alemania 49,9 (vs. 50e y 52,2 preliminar), Francia 55,8 (vs. 55,6e y 55,6 preliminar), Eurozona 53,3 (vs. 53,4e y 55,4 preliminar), España 55,4 (vs. 55,8e y 58,3 previo) e Italia 54,7 (vs. 56,1e y 57,6 previo). Servicios en Alemania 48,7 (vs. 48,4e y 52,7 preliminar), Francia 57 (vs. 57,1e y 57,1preliminar), Eurozona 53,1 (vs. 53,3e y 55,9 preliminar), España 55,8 (vs. 57,5e y 59,8 previo) e Italia 53 (vs. 54e y 55,9 previo).

En Estados Unidos lo más importante ha sido la encuesta de empleo privado ADP de empleo de diciembre 807.000 (vs. 400.000e vs 505.000 previo). También conoceremos el PMI final de diciembre compuesto 57 (vs. 56,9 anterior) y servicios 57,6 (57,5 previo), y las actas de la última reunión de la Fed, que se conocerán a las 20h.




Noticias empresariales


Iberdrola. La empresa española ampliará capital por un importe nominal máximo de 79,5 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo a cuenta correspondiente al ejercicio 2021, dentro de su programa de retribución flexible, que permite a los accionistas cobrar la retribución en acciones o en efectivo. En concreto, Iberdrola abonará un dividendo a cuenta bruto de 0,170 euros por acción o entregará un título nuevo por cada 60 derechos de asignación gratuita, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

ACS. Cimic, a través de su empresa Leighton Asia, ha ganado un contrato para la construcción de un centro de datos en Jakarta, Indonesia, por un importe de 103 millones de dólares australianos (66 millones de euros), según informa en un comunicado. La filial australiana de ACS comenzará las obras este mismo mes de enero con el objetivo de concluirlas en el año 2023, cuando entregará un edificio de centro de datos integrado por dos salas y varios edificios anexos. Estas infraestructuras asociadas estarán destinadas al almacenamiento y seguridad, junto con otras instalaciones operativas y servicios mecánicos, eléctricos y de plomería, fachadas y trabajos externos.

BBVA. Los clientes de BBVA que utilizan las herramientas digitales de salud financiera superaban los 10,6 millones en noviembre de 2021, lo que representa un incremento del 54% frente a la cifra de clientes que usaba estas funcionalidades un año antes, según ha informado la entidad. El principal aumento se ha registrado en México, donde los clientes que usan las herramientas de salud financiera alcanzan los 3,3 millones (+126% en un año), tras el lanzamiento de la funcionalidad para la gestión de las finanzas personales. En España, los clientes que utilizan estas herramientas han aumentado casi un 20%, hasta superar 2,7 millones de euros. Destaca también el incremento superior al 10% en Turquía, donde ya se alcanzan los 3,5 millones de clientes que utilizan las herramientas de salud financiera.




Cotización del petróleo y tipo de cambio euro dólar al cierre europeo

Al cierre europeo, el precio del petróleo subía un 1,16% situando al barril de Brent en los 81,16 dólares. El West Texas ganaba un 1,28%, situándose en los 78,27 dólares.

En el mercado Forex de divisas, el euro sube un 0,42% frente al dólar, situándose en los 1.1332 'billetes verdes'.





Cotización del Ibex 35


El Ibex abría la sesión en positivo, subiendo un 0,05% en los 8.800 puntos. A media sesión se mantenía por encima de la barrera de los 8.800 puntos en la con un suave avance del 0,08%, en un contexto marcado por la rebaja del nivel de alerta ante el potencial impacto que Ómicron puede provocar en el crecimiento económico, pese al aumento de contagios y a la aparición de otra variante del Covid-19 en Francia, denominada temporalmente Ihu.

El Tesoro Público celebró la primera subasta del año, en la que ha colocado 5.680 millones de euros en bonos y obligaciones, en el rango medio previsto, y lo ha hecho manteniendo el tipo negativo a tres años y remunerando algo más la referencia a 15 años. El organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital da así el pistoletazo de salida a las emisiones de este año, en el que espera captar una financiación neta por unos 75.000 millones de euros y relanzar las subastas de bonos verdes.El apetito de los inversores por los títulos de deuda pública españoles ha continuado en este comienzo de 2022, ya que la demanda conjunta de las cuatro referencias subastadas ha superado ampliamente los 9.400 millones, muy por encima de lo finalmente adjudicado en los mercados.

En concreto, el Tesoro ha colocado 558 millones en la obligación a 10 años ligada a la inflación, en el rango medio estimado, frente a una demanda de 1.109 millones, y el interés marginal ofrecido se ha situado en el -1,695%, más negativo que el -1,376% de la emisión previa de la misma referencia, celebrada el pasado mes de junio.

En el bono a tres años, se han adjudicado 1.390 millones de euros, por debajo de los más de 2.900 millones solicitados, y la rentabilidad marginal se ha colocado en el -0,383%, en este caso menos negativa que el -0,511% de la subasta del mismo papel del pasado mes de septiembre.

El Tesoro ha colocado también 1.700,03 millones de euros en una obligación a 7 años, frente a unas peticiones por 2.817 millones de euros, y el interés marginal se ha situado en el 0,129%.Por último, en las obligaciones a 15 años ha vendido entre los inversores 2.032,12 millones de euros, algo menos que los 2.597 millones solicitados, y ha pagado más a los inversores, al ofrecer una rentabilidad marginal del 1,047%, frente al 0,979% de la emisión previa celebrada en junio del pasado año.

Al cierre, el selectivo español bajaba un 0,06% hasta los 8.790,8 puntos. Los valores que más han subido han sido Amadeus (+2,78%), Cie Automotive (+2,65%) y Repsol (+2,57%), mientras que los valores que más han caído han sido Solaria (-4,81%), Acciona (-2,66%) y Endesa (-2,22%).

En este contexto, la rentabilidad del bono español a diez años se sitúa en 0,590% y la prima de riesgo se coloca en los 68 puntos básicos.

Las mayores variaciones del selectivo Ibex 35 fueron:


220105_variaciones_ibex.png


Mayores variaciones del Ibex 35 en la sesión 2022-01-05

Balance negativo para la mayoría de los Blue Chips del mercado: Santander subía un 0,16%, BBVA restaba un 0,24%, Telefónica retrocedía un 0,13%, Inditex descendía un 0,17% e Iberdrola caía un 0,17%.

Gráfico intradía Ibex 35:


220105_cierre_ibex.png


Gráfico intradía Ibex 35 2021-01-05

Dptos. de Contenidos y Mercados de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es


Los comentarios recogidos en la página web www.Renta4.com están dirigidos a inversores con experiencia, un amplio conocimiento del funcionamiento de los mercados de valores, y una baja aversión al riesgo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en la web en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Renta 4 a través del departamento de atención al cliente o de cualquiera de nuestras oficinas

El presente documento ha sido realizado por los Departamentos de Contenidos y Mercados de Renta 4 basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Renta 4 no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de estos departamentos, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Renta 4 no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Renta 4 no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.