
Nuestro valor del pasado lunes, Palantir, ha caído nada más y nada menos que un 15% la semana pasada, y no deja de ser curioso que esa fuerte caída se haya producido después de haber alcanzado el pasado miércoles su máximo histórico de todos los tiempos, en 125,4 dólares por acción. Sensiblemente por encima, como se ve, de los 101,3 dólares por acción a los que cerró el viernes.
Las fuertes caídas del jueves y del viernes, en Wall Street, han arrastrado a Palantir, que pese a ello sigue subiendo un 345% en los últimos doce meses y un 34% desde que empezó el año, manteniendo, por tanto, el liderazgo de las subidas en bolsa en el 2025 entre las compañías tecnológicas.
Esa caída de Palantir se ha producido en una semana en la que, de nuevo, los valores europeos han subido más que los norteamericanos. Por poner algunos ejemplos, Nvidia ha caído un 3,2% en la semana, Amazon un 5,2% y Alphabet un 2,8%.
Uno de los valores que ha sufrido esta semana, y que explica en cierta medida el mal comportamiento comparativo de las bolsas americanas frente a las europeas, es WalMart, el gigante de la distribución minorista con sede en Bentonville, Arkansas, que presentó sus cuentas el pasado jueves.
Tras la publicación de sus cifras del cuarto trimestre de 2024, WalMart cayó más de un 6% al estimar en su “guidance” que el ritmo de crecimiento de sus beneficios se va a desacelerar en los próximos trimestres, algo que inquietó a los inversores, ya que el multiplicador (PER) al que cotiza WalMart es de casi 40 veces beneficios. Un multiplicador muy exigente que, aun estando lejos de los exagerados multiplicadores de algunas tecnológicas como, por ejemplo, nuestro valor del lunes pasado, Palantir, obliga a Walmart a mantener un elevado crecimiento de los beneficios para justificar la generosa valoración bursátil.
Como decíamos, Walmart cayó más de un 6% en la sesión del jueves, y en la del viernes volvió a caer otro 2,5%, dejándose en total en la semana un 8,9%. En el año mantiene aún una subida del 4,9%, y en los últimos doce meses ha subido un 63,7%, habiendo alcanzado hace muy pocos días, en concreto el pasado 14 de febrero, su máximo histórico de todos los tiempos en 105,3 dólares por acción. La caída acumulada desde esos máximos es del 10%.
No vemos en el caso de WalMart una caída tan fuerte como la de Palantir, pero sí un aplanamiento de su pendiente, e incluso recortes de entre el 5% y el 10%.
Departamento de Contenidos y Mercados de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es