Gráfico Semanal 12 mayo 2025

El gráfico semanal: ¿Seguirán subiendo las bolsas europeas si no lo hacen las americanas?




Nuestro valor de la semana pasada, Apple, ha caído un 3,3% en las últimas cinco sesiones
y acumula ya un descenso del 20,7% desde que empezó el año. Esto convierte a la compañía de Cupertino en la peor de las “siete magnificas” (7mag) desde el uno de enero de 2025, con excepción de Tesla.

De las siete magnificas dos suben en el año, Microsoft, que sube un 4% desde enero, y Meta que sube un 1,2%. Las restantes bajan, pero menos que Apple. Alphabet baja un 19,3%, tras la fuerte caída semanal del 6,9%, Amazon baja un 12% y Nvidia baja un 13%. Solo Tesla, dentro de las siete magnificas, baja más que Apple, un 26% desde que empezó el año.

Pero esta semana el empuje alcista ha sido liderado por las bolsas europeas
, sobre todo por el Dax, que ha subido un 1,7% en la semana, y por el Mib italiano, que ha subido un 2,7% en las cinco sesiones. El Eurostoxx 50, aunque ha visto limitada su subida semanal a un 0,4%, acumula ya un alza del 8,4% desde que empezó el año y avanza con paso firme hacia sus máximos históricos de todos los tiempos, que alcanzó a mediados de febrero cuando cerró, tal y como se ve en el Gráfico adjunto, por encima de 5.500 puntos.

El Eurostoxx y otros índices europeos se distancian así aún más de los índices bursátiles norteamericanos
que han cerrado la semana en negativo (S&P 500 -0,5% en la semana, Nasdaq -0,27%, Dow Jones -0,16%) y la pregunta es si esa divergencia es o no mantenible.

En nuestra opinión, solo cabe pensar en subidas adicionales de las bolsas europeas si las bolsas americanas encuentran también un camino alcista
. No vemos un despegue en solitario de las plazas europeas. La subida de estos meses se debe a que, ciertamente, se habían quedado atrás en valoraciones y han corregido ese desfase, pero a partir de ahora deberán contar, en nuestra opinión, con el acompañamiento de las americanas para seguir subiendo.

El pasado 27 de enero decíamos en el título de nuestro Gráfico semanal
que las bolsas europeas celebran también la edad de oro de Trump y seguimos pensando que, efectivamente, las tendencias de las bolsas americanas y europeas están bastante unidas, igual que lo están, nos guste o no y le guste o no a Donald Trump, la evolución de las economías europeas y norteamericana.

Dicho de otra forma, no vemos que las bolsas europeas puedan, de forma estructural, subir mientras las americanas bajan. Es verdad que hay un flujo de ahorro europeo que se había canalizado estos últimos años hacia los mercados financieros norteamericanos y que ahora está volviendo, como consecuencia de la desconfianza creada por Trump. Pero no es menos cierto que la economía norteamericana sigue siendo la más dinámica e innovadora del mundo y que los mercados de capitales obligarán a Trump a corregir su agresivo y arrogante enfoque inicial, suavizando y adaptando sus propuestas.

Retomando el título de nuestro Grafico semanal del pasado 9 de diciembre de 2024, en el que hacíamos la pregunta retórica ¿Vuelve Europa?,
podríamos decir que Europa puede volver y de hecho ha vuelto ya, pero que esa vuelta solo será definitiva si Estados Unidos es capaz de reformular sus políticas aprovechando la oportunidad que le ofrece la llegada de Trump. Es decir, si es capaz de avanzar hacia un mercado de verdad único que eliminen las enormes trabas internas a las que hacía referencia el Informe Draghi, y de avanzar hacia una unidad política que le dé el peso que le corresponde en el nuevo orden global.

 

Departamento de Contenidos y Mercados de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es


El presente artículo de opinión no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente artículo de opinión debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente artículo de opinión, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por el autor / es con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del artículo de opinión y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente artículo de opinión, en la medida permitida por la ley aplicable.

El Grupo Renta 4 tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.

Los empleados de cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 puede proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de este artículo de opinión podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es del presente artículo de opinión no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.