Opinión 27 mayo 2024

El gráfico semanal: Nvidia rompe todas las métricas

GameStop, el 'meme stock' resucitado tras la reaparición en las redes sociales del llamado ‘Roaring Kitty’, no ha podido esta vez mantener por mucho tiempo su artificial subida y se ha desplomado a la misma velocidad a la que subió hace dos semanas. En concreto, esta última semana ha caído un 14,45% adicional al que ya cayó la semana pasada. Bien es verdad que incluso después de ese desplome, el PER de 850 veces beneficios al que cotiza y su capitalización bursátil de casi seis mil millones de dólares siguen siendo muy excesivos, y probablemente nos indican que el exceso de liquidez en el sistema sigue siendo excesiva.

Pero esta semana el foco ha estado en una compañía seria, una de esas compañías destinada a cambiar nuestras vidas, Nvidia. La compañía creada por Jensen Huang, que se ha convertido por méritos propios en la nueva 'darling stock' de los inversores, presentó el pasado miércoles sus resultados tras el cierre del mercado y, una vez más, rompió todas las métricas.

Tras haber pulverizado las previsiones seis trimestres consecutivos, Nvidia elevó las ventas un 262%, y un 628% su beneficio neto, multiplicando su flujo libre de caja casi por seis. No es de extrañar que, con esos números, la Bolsa premiase el jueves a Nvidia con una subida del 9,3%, es decir, con un aumento de su valor bursátil de más de doscientos mil millones de dólares, a pesar de que las Bolsas se vieron impactadas en la sesión del jueves por la publicación de las actas de la Fed, que mostraban un tono más bien duro por parte de la mayor parte de los miembros de su Consejo.

Nvidia está haciendo cosas extraordinarias, y es deseable que, por el bien de todos, las siga haciendo, porque es el pilar sobre el que se construye la nueva era de la inteligencia artificial generativa. Lo importante es que Nvidia mantenga su impulso creativo y su compromiso absoluto con la innovación, sin caer, como lo han hecho otras grandes tecnológicas, en el modelo de ser una mera fábrica de productos tecnológicos a escala masiva o en la tentación de explotar cómodamente su posición dominante y su escala, perdiendo su instinto y su magia.

Viene bien recordar, como lo hacemos en el Gráfico adjunto, lo que les ha pasado a otras compañías como Tesla, que en su momento parecían destinadas a cambiar radicalmente su sector, y que hoy se ven cuestionadas por el mercado, tras no haber estado a la altura en el “delivery”, es decir en el cumplimiento de las expectativas. Tesla parece haber entrado en una tendencia bajista tras marcar sus máximos históricos en el 2021.

Las expectativas del mercado con Nvidia son muy elevadas. Capitaliza ya más de 2,6 trillones (billones españoles) de dólares, ocupando la tercera posición, tras Microsoft y Apple y acercándose a Apple, y cotiza con un multiplicador superior a 62 veces beneficios. La experiencia demuestra que no es fácil mantener la excelencia, y que los competidores (Intel, AMD…) van a reaccionar para impedir a Nvidia seguir ganando cuota de mercado.

Seríamos cautelosos con Nvidia tras las subidas, pero haríamos un seguimiento activo del valor para aprovechar cualquier ventana de oportunidad que se pueda presentar si hay correcciones en su cotización.



Departamento de Contenidos y Mercados de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es


El presente artículo de opinión no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente artículo de opinión debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente artículo de opinión, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por el autor / es con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del artículo de opinión y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente artículo de opinión, en la medida permitida por la ley aplicable.

El Grupo Renta 4 tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.

Los empleados de cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 puede proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de este artículo de opinión podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es del presente artículo de opinión no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.