Opinión 24 octubre 2022

El gráfico semanal: Netflix y Snap abren de nuevo la 'K'



Si la semana pasada nos referíamos a la diferencia en la presentación de los resultados trimestrales de dos grandes Bancos americanos, JP Morgan y Morgan Stanley, esta semana han sido dos compañías tecnológicas, Netflix y Snap, las que han corrido suertes distintas en la presentación de sus respectivos resultados. 

Hace tres meses, el 25 de julio de este año, publicábamos un Gráfico semanal bajo el título “La “K” llega a las tecnológicas” en el que comparábamos la dispar evolución de Netflix (al alza) y Snap (a la baja) tras presentar las cifras del segundo trimestre. La historia vuelve a repetirse tras haber presentado sus números del tercer trimestre. 

Tal y como se ve en el Gráfico, el pasado martes las acciones de Netflix subían fuera de hora un 14% tras publicar las cifras del tercer trimestre y anunciar que ha ganado 2,4 millones de abonados entre julio y septiembre, más del doble de lo que los analistas de Wall Street esperaban. Netflix pronosticó además una nueva subida de usuarios en la recta final del año y tanto los ingresos como los beneficios superaron las expectativas de los analistas. Netflix anunció también una nueva línea de ingresos que encantó a los inversores, consistente en una suscripción más barata, pero con anuncios. 

Los inversores dan así por finalizada la temporada más critica de Netflix, que se inició con la inesperada caída de suscriptores hace ahora un año. 

La otra cara de la moneda ha sido de nuevo Snap, la red social creada por Eva Spiegel, que presentaba sus cifras el pasado jueves, cayendo como se ve en el Gráfico un 25%. Los ingresos de Snap quedaron por debajo de las estimaciones, y aunque el número de usuarios activos diarios subió, Snap no pudo evitar un severo castigo que se extendió también a la red social por antonomasia, Facebook, ahora llamada Meta. 

En el extremadamente darwinista mundo de las redes sociales ahora la que acapara la atención es TikTok y Evan Spiegel va a tener que aflorar todo su talento, que sin duda es mucho, para revivir Snap que de momento parece haber perdido atractivo. 

Seguimos apostando por Netflix, como ya lo hicimos en nuestro Gráfico semanal de 25 de abril de 2022, cuando Netflix pasaba sus peores momentos y recomendamos, en torno a los 200 dólares por acción (ahora está a 289 dólares) “empezar a invertir con la vista puesta en el largo plazo”. En cuanto a Snap, de momento seguiríamos al margen del valor, a la espera de comprobar si es capaz de articular un modelo de crecimiento sostenible.

Le recordamos que en nuestra web www.r4.com puede usted acceder, en las mejores condiciones y en tiempo real, a la gama más amplia de activos y de mercados, incluyendo futuros, opciones, CFDs, ETFs y Warrants sobre una amplísima variedad de instrumentos cotizados.

Dptos. de Contenidos y Mercados de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es


El presente artículo de opinión no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente artículo de opinión debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente artículo de opinión, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del artículo de opinión y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente artículo de opinión, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de este artículo de opinión podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es del presente artículo de opinión no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.