Opinión

El gráfico semanal: JP Morgan abre los resultados con dudas



Tanto el oro como el petróleo, a los que dedicábamos nuestra sección el lunes pasado, tuvieron una subida importante el pasado jueves y viernes a primera hora, llegando los futuros del petróleo WTI a 87,5 dólares y los del oro casi a 4.250 dólares la onza, si bien en ambos casos corrigieron con fuerza ya el mismo viernes, quizá anticipando que el ataque de Irán a Israel no iba a tener la capacidad de provocar una escalada del conflicto. Mantenemos nuestra previsión de una cierta estabilización del precio del petróleo en torno a estos niveles, que ya de por sí son altos, y de una continuidad en las alzas del precio del oro impulsadas por la previsible mayor relajación monetaria a partir de junio. 

Pero el foco esta última semana estaba puesto en la temporada de presentación de los resultados empresariales del primer trimestre que, como es habitual, inician los grandes Bancos norteamericanos. 

JP Morgan fue el primero en dar sus cifras y sus estimaciones el pasado viernes y en esta ocasión, a diferencia de otras anteriores, la recepción fue claramente negativa provocando una caída de la cotización del 6,47% en la jornada de cierre semanal del pasado viernes. 

De esta forma los inversores han ido un paso más allá de la frialdad que mostraron, por ejemplo, el pasado julio ante las cifras de JP Morgan del segundo trimestre de 2023 (ver gráfico semanal del 17 de julio de 2023 bajo el titulo Frialdad de las Bolsas ante los primeros resultados) o de la ligera  decepción que provocaron en enero de este año las cifras del cuarto trimestre del 2023 (ver gráfico del 15 de enero de 2024 bajo el titulo JP Morgan y la dificultad de sorprender cuando se ha subido mucho). 

Esta vez la Bolsa ha recibido las cuentas y las previsiones de JP Morgan con una bajada en toda regla, como ya hemos dicho, del 6,47% en la sesión del viernes, una bajada que además arrastró al mercado en su conjunto, que cerró la sesión del viernes y la semana con importantes recortes. 

Los beneficios en realidad no fueron malos, de hecho, superaron las estimaciones de los analistas, pero lo que realmente inquietó a los mercados fue la mala evolución del margen financiero y la previsión dada por el propio Banco de que en los próximos trimestres, dicho margen, pueda empeorar incluso más. Lo que lee la Bolsa es que no sólo la Fed va a bajar los tipos de intervención, sino que además el crecimiento de la economía norteamericana puede no ser tan vigoroso como algunos prevén, dando lugar a una menor demanda de crédito. El propio presidente de JP Morgan, Jamie Dimon, ha emitido en los últimos meses varios mensajes alertando de un escenario económico con algo más de inflación y algo menos de crecimiento de lo que los mercados financieros están descontando. 

La sombra del margen financiero de JP Morgan se proyecta así sobre el conjunto de la economía, sembrando dudas sobre ese escenario idílico de una nueva "goldilocks economy" (economía con crecimiento fuerte y sin inflación) con la que muchos sueñan. 

Tal y como se ve en el gráfico, tras una espectacular subida de casi el 50% desde fines del pasado octubre, que llevo la cotización desde 135 dólares hasta los 200,94 dólares que alcanzó el uno de abril de 2024, la cotización ha cedido casi un 10% en estas dos últimas semanas, acercándose, por tanto, a la zona técnica de corrección (caída de más de un 10%). 

Volvemos a reiterar, una vez más, nuestra admiración por el modelo de negocio y la calidad de gestión de JP Morgan, pero preferiríamos esperar hasta que esté más claro el escenario de la economía norteamericana y global antes de tomar posiciones en el valor.


Departamento de Contenidos y Mercados de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es


El presente artículo de opinión no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente artículo de opinión debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente artículo de opinión, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por el autor / es con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del artículo de opinión y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente artículo de opinión, en la medida permitida por la ley aplicable.

El Grupo Renta 4 tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.

Los empleados de cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 puede proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de este artículo de opinión podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es del presente artículo de opinión no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.