Gráfico Semanal

El gráfico semanal: EL S&P y los posibles 'suelos' de la corrección

Renta 4 Banco

Renta 4 Banco

Renta 4



Img01


Nuestro valor de la semana pasada, Alibaba, ha experimentado un nuevo descenso estos días, en parte por la caída del viernes, en la sesión de cierre semanal, sesión en la que Alibaba no pudo sustraerse a la brusca corrección de todas las Bolsas mundiales. La causa aparente de esa corrección es la aparición de una nueva variante del Covid en Sudáfrica, que ha movido ya a varios países a decretar restricciones de entrada.

A causa de ello, la tradicionalmente alcista semana de Acción de Gracias ha terminado esta vez con fuertes caídas para las Bolsas americanas y europeas, si bien en el caso del S&P los descensos han sido de tan solo un 2,2%, muy inferiores a la del 6,1% que ha sufrido el Eurostoxx.

Probablemente la semifestividad del viernes en EE.UU. ha contribuido a que la caída de las Bolsa americanas no fuese mayor, pero en todo caso lo sucedido el viernes puede producir un cambio de mentalidad en unos inversores que habían llegado a extremos poco recomendables en la complacencia con el riesgo.

Como se ve en el gráfico adjunto, la caída del viernes no deja de ser una pequeña corrección en un año espectacularmente alcista, en el que el S&P ha batido 66 récords históricos y ha subido ocho de los diez meses hasta ahora cerrados.

Incluso después de esa caída el S&P acumula una ganancia en el año del 22%, lo cual es notable si tenemos en cuenta que la economía global sufre aún las derivadas de la pandemia y además se ve amenazada por nuevos problemas como los cuellos de botella en los suministros o la crisis energética.

Es difícil, saber si estamos o no ante el inicio de una corrección más seria. A lo largo del año, como se puede apreciar en el Gráfico adjunto, han sido varios los amagos de corrección y todos han terminado en remontadas espectaculares. Por tanto, podría ocurrir otra vez lo mismo. Pero son muchos los temas que hay encima de la mesa y por tanto muchas las posibilidades de que alguno de los que pueda sembrar inquietud, aunque el Ómicron no vaya a más.

A la vista del gráfico, no sería descartable que el S&P corrija hasta niveles de 4.300, que coinciden con la media móvil de 200 sesiones y que suponen volver a los niveles de principios de octubre. Cabe sin embargo la posibilidad de que la corrección termine súbitamente, como ha pasado en otras ocasiones, o que el suelo se forme un poco más bajo, en torno a los 4.527 puntos, que es la media móvil de las ultimas 50 sesiones.

Aunque en unas Bolsas tan impulsadas por la liquidez abundante y barata todo puede pasar, la prudencia nos aconseja, aún a riesgo de equivocarnos una vez más, esperar un poco antes de tomar posiciones obre el S&P.

Le recordamos que en nuestra web www.r4.com puede usted acceder, en las mejores condiciones y en tiempo real, a la gama más amplia de activos y de mercados, incluyendo derivados, CFDs, ETFs y Warrants sobre una amplísima variedad de instrumentos cotizados.

Dptos. de Contenidos y Mercados de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es


El presente artículo de opinión no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente artículo de opinión debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente artículo de opinión, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del artículo de opinión y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente artículo de opinión, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de este artículo de opinión podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es del presente artículo de opinión no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.