En nuestros dos últimos Gráficos nos hemos ocupado de dos índices, el CAC francés y el Dow Jones americano. En el caso del CAC por haber alcanzado su récord histórico de todos los tiempos, y en el caso del Dow por haber entrado en números rojos a fines de febrero.
Esta semana es casi obligado referirse a nuestro Ibex, que con un alza semanal del 2,85% ha sido, después del MIB italiano, el mejor índice entre los grandes, y que asimismo acumula una rentabilidad del 15% desde el uno de enero. Una subida que de nuevo, sólo es superada entre los grandes índices por el MIB italiano.
La Bolsa española confirma de esta forma su buen comportamiento comparativo del 2022, año en el que su caída del 5,5% fue muy inferior a la del Eurostoxx, que cayó un 11,7% en el año, o a la del S&P que cayó un 19,4%.
Es obvio que una parte de ese buen comportamiento se debe al sector bancario, que se beneficia de forma muy directa de las subidas de tipos de interés. Pero hay algo más, y ese algo más es que el Ibex, al igual que sucede en el CAC francés, según decíamos hace dos semanas, tiene como miembros magníficas empresas que venden sus productos o servicios no sólo en España sino a nivel global.
Algunas de esas empresas están vinculadas al turismo o viajes, como IAG o Meliá, y otras están vinculadas directa o indirectamente a las energías renovables, como Solaria, Acciona Energía, Iberdrola o incluso Repsol, y son por tanto empresas conectadas con tendencias de futuro. Pero más allá de esa circunstancia, su común denominador es que son empresas bien gestionadas y con una estructura financiera sólida.
Dicho lo anterior, debemos ser conscientes de que hay fragilidades detrás de esa aparente fortaleza del Ibex. La banca, muy dominante en el Ibex, se ve favorecida en un primer impacto por las subidas de los tipos de interés, pero el impacto a medio plazo no es tan positivo, ya que la economía se resiente de esa subida de tipos y provoca deterioros en los activos del balance de los bancos. En cuanto a otros sectores, la previsible desaceleración económica de la zona euro tampoco les vendrá del todo bien. Por no hablar de un entorno político con varias elecciones por medio, que puede repercutir negativamente en las empresas.
El Gráfico muestra cómo el Ibex tuvo sus máximos en noviembre de 2007, y a partir de ese momento la tendencia larga ha sido más bien bajista, aunque por el camino haya habido periodos de reversión al alza de esa tendencia bajista.
Hay que esperar a la reunión del BCE del próximo 14 de marzo para ver el análisis que hace el BCE de la economía europea, y las medidas que toma en base a ese diagnóstico. Pero de momento seríamos más bien prudentes tras las fuertes subidas del Ibex en los dos primeros meses del año.
Le recordamos que en nuestra web www.r4.com puede usted acceder, en las mejores condiciones y en tiempo real, a la gama más amplia de activos y de mercados, incluyendo futuros, opciones, CFDs, ETFs y Warrants sobre una amplísima variedad de instrumentos cotizados.Dptos. de Contenidos y Mercados de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es
Natalia Aguirre
RENTA 4 BANCO
El presente artículo de opinión no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente artículo de opinión debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente artículo de opinión, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del artículo de opinión y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.
Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.
Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.
El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.
Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.
Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente artículo de opinión, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.
Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.
Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de este artículo de opinión podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.
El sistema retributivo del autor/es del presente artículo de opinión no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares.
Renta 4 Banco, S.A. Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid