Cerramos un mes de abril marcado por un ajuste adicional de las expectativas de tipos en EE. UU. ante una inflación que se resiste a seguir moderándose y un incremento de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio. En este contexto, en abril hemos visto tomas de beneficios en las bolsas, especialmente significativas en el mercado americano y más moderadas en Europa, que cuenta con el apoyo de unas valoraciones más atractivas, así como por el hecho de que el BCE recortará tipos antes que la Fed. Asimismo, se registran caídas en los precios de la deuda, con sus rentabilidades repuntando a máximos anuales. Por su parte, el oro, en un contexto de mayor riesgo geopolítico, vuelve a registrar subidas tras el excelente comportamiento de marzo.

Así, y ante una inflación americana que se sitúa por tercer mes consecutivo por encima de lo esperado, la Fed se ve obligada a reconocer que el avance hacia el objetivo de inflación del 2% será más lento de lo inicialmente estimado, lo que lleva al mercado a reducir sus previsiones de recortes de tipos a tan sólo 1 ó 2 en 2024 (vs 3 el mes pasado y 6-7 a finales de 2023), retrasando la primera bajada a después del verano.
Con todo ello, en abril, las bolsas se han comportado como sigue: en EE.UU., S&P -4,2% (-3,1% en eur) y Nasdaq 100 -4,5% (-3,4% en eur); en Europa, Eurostoxx -3,2%, Dax -3,0% e Ibex -2% tras su excepcional comportamiento de marzo (+10,7% apoyado por el sector financiero); por su parte, Emergentes +0,3% en usd (+1,3% en eur), con recuperación de China +6,4% en usd (+7,6% en eur), mientras que Latam -4,0% en usd (-3,1% en euros) se mantiene débil. En el acumulado del año, y en divisa local, S&P +5,6%, Nasdaq +3,7%, Eurostoxx +8,8%, Dax +7,0%, Ibex +7,4%, Emergentes +2,2%, con China +4,3% y Latam -8,7%.
Por su parte, las TIRes avanzan con fuerza en abril hasta máximos anuales, en el citado contexto de corrección de bajadas de tipos esperadas: T-bond +48 pb a 4,7% y Bund +29 pb a 2,6%. En el acumulado del año, suben tanto los plazos largos (10 años), con T-bond +80 pb y Bund +56 pb, como los plazos cortos (2 años), +79 pb y +63 pb respectivamente.
En el mercado de divisas, ligera apreciación del dólar (+1% hasta 1,066 vs eur) en abril ante la reducción de expectativas de recortes de tipos de la Fed y su retraso a después del verano, mientras que el mercado sigue esperando una primera bajada de tipos del BCE en junio. En el acumulado del año, el dólar se aprecia un 3%.
En cuanto a commodities, el Brent cierra abril sin cambios en torno a 88 usd/b, con un rango de fluctuación entre 85 y 92 usd/b. En el acumulado del año, Brent +14%, siendo los apoyos principales un mejor tono del ciclo económico, una oferta de la OPEP+ controlada (extensión de recortes hasta junio) y el mantenimiento de tensiones geopolíticas.
Por su parte, el oro sigue avanzando (+2,5% en abril tras el +9% de marzo), y en el año acumula una revalorización del +11%, apoyado por el contexto de riesgo geopolítico, el techo de tipos de interés y las compras de los bancos centrales.
Natalia Aguirre Vergara
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es