Noticia

La inversión extranjera de Reino Unido en España cae un 11% en el primer semestre, hasta 895 millones

Renta 4 Banco

Renta 4 Banco

Renta 4


MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La inversión extranjera directa de Reino Unido en España durante los primeros seis meses de 2021 alcanzó los 895 millones de euros, lo que supone un descenso del 11% en comparación con la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior, según se desprende del 'VII Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión británica en España', elaborado conjuntamente por la Cámara de Comercio Británica en España y Analistas Financieros Internacionales (Afi).

De esta forma, Reino Unido se situó como el tercer mayor país inversor en España en la primera mitad del año, por detrás de los 2.008 millones de Estados Unidos y los 1.161 millones de Francia.

Con respecto a las regiones destino de estos flujos inversores, destacan Madrid y Andalucía, que acumulan el 70% de la inversión total, con 494,9 y 139,1 millones de euros, respectivamente. En tercer lugar se sitúa Cataluña, con una inversión de 67,1 millones.

El informe también señala que los flujos hacia Castilla y León fueron de 30,8 millones, mientras que en País Vasco recalaron 20 millones y en la Comunidad Valenciana alcanzaron los 10,3 millones de euros invertidos.

El sector energético ha sido el principal destino inversor de los flujos británicos, con 221 millones. Le siguen el de alimentación (129,9 millones), el inmobiliario (99,9 millones) y el de la construcción (94,8 millones).

"Reino Unido continúa siendo un socio estratégico para España y el Acuerdo de Libre Comercio y Cooperación entre la UE y Reino Unido genera certidumbre para las empresas y la inversión", ha subrayado la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez.

El informe publicado este miércoles también recoge una mejora significativa en la confianza empresarial de las compañías radicadas en España con capital principalmente británico. Mientras que en 2020 el 73% de las empresas consideraba 'malo' o 'regular' el clima para hacer negocios en España, durante 2021 únicamente el 6% apuntaba en esa dirección.

Los aspectos más bien valorados por los empresarios británicos son la calidad de vida (con 4,3 puntos sobre 5), la calidad de las infraestructuras (3,5 puntos) y el acceso a financiación (3,3 puntos). Por el contrario, el aspecto peor valorado es, por segundo año consecutivo, el riesgo político (2,6 puntos), y, a escasa distancia, el apoyo público a la I+D+i (2,6 puntos) y las relaciones con la Administración Pública (2,9 puntos).

Dptos. de Contenidos y Mercados de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es


Los comentarios recogidos en la página web www.Renta4.com están dirigidos a inversores con experiencia, un amplio conocimiento del funcionamiento de los mercados de valores, y una baja aversión al riesgo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en la web en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Renta 4 a través del departamento de atención al cliente o de cualquiera de nuestras oficinas

El presente documento ha sido realizado por los Departamentos de Contenidos y Mercados de Renta 4 basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Renta 4 no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de estos departamentos, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Renta 4 no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Renta 4 no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.